BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Todos los colores del enredo cuántico

Sinopsis del Libro

Libro Todos los colores del enredo cuántico

El libro está dividido en tres partes. En la primera parte (Las intuiciones) el autor discute las hipótesis más relevantes sobre la realidad ilusoria del mundo perceptible. Los grandes pensadores han previsto la existencia de un nivel de conciencia que trasciende la materia. Encontramos esta idea en el mito de la caverna de Platón, en la "Teoría inmaterialista" de Berkeley, en la "Psicología de la forma" (Gestaltpsychologie). La fuente más autorizada se encuentra en los trabajos sobre el inconsciente colectivo y sobre la teoría de la sincronicidad de Carl Jung. En la segunda parte (Confirmaciones) el autor describe de manera elemental pero detallada el camino de la física cuántica, desde el experimento de doble rendija de Thomas Young hasta los fenómenos de superposición de estados y correlación cuántica. A través de estas claves privilegiadas es posible comprender el entrelazamiento cuántico. En la tercera parte (Perspectivas) el autor describe las teorías desarrolladas por David Bohm sobre el "potencial cuántico" sobre el "universo implicado y explicado". y sobre la visión holográfica del cosmos. Todo se explica con absoluta sencillez, sin el uso de fórmulas matemáticas y con la ayuda de muchas ilustraciones. La humanidad, desde sus inicios, quiso investigar el origen y composición de las cosas, descubrir su funcionamiento y su finalidad íntima. El método utilizado universalmente es descomponer los objetos en partes cada vez más pequeñas, y luego analizarlas con todas las técnicas posibles, desde la investigación visual hasta las reacciones químicas. Esto todavía sucede hoy. Por ejemplo, si un científico quiere descubrir la estructura química y física de un cubo de granito, lo romperá en pedazos cada vez más pequeños hasta que se divida en átomos individuales. Sin embargo, si el propio científico quiere investigar las partículas individuales que componen el átomo, recibe una sorpresa increíble. El cubo de granito se comporta como lo haría un cubo de hielo. El científico ve materia que se convierte en niebla, se evapora, desaparece entre sus dedos. La materia sólida se convierte en energía que vibra. Las partículas individuales se transforman en ondas fluctuantes sin ninguna corporeidad sólida. A nivel subatómico, la materia ya no es materia sólida, se convierte en algo diferente. Las partículas elementales nos engañan. Parecen motas sólidas si alguien las observa, pero se comportan como ondas vibratorias cuando no se las observa. Los átomos prácticamente solo contienen vacío. En la superficie, creemos que podemos tocar, pesar, manipular y medir la materia. Pero, en su composición más íntima, la materia se convierte en una onda de vacío, energía, información, onda o vibración. Lo que nos parece material sólido, en su esencia más íntima, ya no es material sólido. En este punto, está claro que ya no podemos hablar de una sola realidad. Dependiendo de los niveles de observación, desde lo extremadamente pequeño hasta lo infinitamente grande, hay muchas realidades, todas diferentes pero todas absolutamente verdaderas. O, quizás, hay muchos aspectos de una realidad superior, aún desconocidos. Todas las filosofías y religiones siempre han planteado como hipótesis una "zona del espíritu" que trasciende la materia; nadie, sin embargo, ha podido proporcionar pruebas de su existencia. Hoy la física cuántica está abriendo una enorme ventana a horizontes que, hasta el siglo pasado, no podíamos haber imaginado. Las confirmaciones proceden de los experimentos realizados con éxito, especialmente los relacionados con el fenómeno del entrelazamiento cuántico.

Ficha del Libro

Subtitulo : Desde el mito de la cueva de Platón, a la sincronicidad de Carl Jung, al universo holográfico de David Bohm.

Número de páginas 360

Autor:

  • Bruno Del Medico

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Técnicas analíticas de contaminantes químicos

Libro Técnicas analíticas de contaminantes químicos

El lector encontrará en esta obra una descripción de los principios físico-químicos básicos que rigen las técnicas de análisis de contaminantes químicos. Las técnicas analíticas descritas son: métodos volumétricos, de espectroscopia atómica y molecular, de electroforesis capilar, de espectrometría de masas, y por supuesto, técnias cromatográficas en todas sus vertientes (de líquidos, gases, en capa fina, etc). El libro también contiene una imporatante sección dedicada a describir los procedimientos que deben aplicarse sobre la muestra objeto de análisis inmediatamente...

El desafío del clima

Libro El desafío del clima

Somos los del tiempo de TVE, los mismos que entramos cada día en vuestras casas para avanzaros si viene una ola de calor, lluvias torrenciales o la nevada del siglo. Pero no queremos solo informar, la filosofía de este libro es que entiendas por qué ocurren las cosas. ¿Sabías que el CO2 es el que hace subir la temperatura terrestre, que el deshielo de los icebergs es significativo, pero no afecta al nivel del mar o que, dependiendo de lo que hagamos en los próximos cinco años, así será el planeta dentro de 50? Quién no ha oído hablar del cambio climático, todos sa¬bemos lo...

Coronavirus. Anatomía de una pandemia

Libro Coronavirus. Anatomía de una pandemia

¿Alcanzaremos una verdadera inmunidad colectiva? ¿Cómo son las vacunas? ¿Qué es una sindemia? ¿Se parece el coronavirus al cáncer? ¿Cuáles son los progresos científicos reales y cuáles se quedaron por el camino sin contrastar sobre la COVID-19? ¿Qué nos depara el futuro con relación a los coronavirus y la investigación científica? Tras el éxito de Virus. Ni muertos ni vivos, José Antonio López, JAL, nos presenta una obra sobre el virus que mantiene en jaque a la humanidad, que ha tambaleando los cimientos de la sociedad del bienestar que disfrutamos en occidente y ha hecho...

100 mitos de la ciencia

Libro 100 mitos de la ciencia

No es cierto que usamos únicamente el 10% del cerebro, que en luna llena nazcan más criaturas, que las avestruces escondan la cabeza bajo tierra o que el agua de la pila gire al revés en el hemisferio sur. Todas estas afirmaciones son mitos decorados con apariencia de verdades científicas. Como todos los mitos, pueden tener gracia y resultar estimulantes para la imaginación, pero siempre es importante saber distinguir entre mito y realidad. En este libro podemos descubrir lo que hay detrás de cien de estos mitos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas