BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Todo está iluminado

Sinopsis del Libro

Libro Todo está iluminado

Todo está iluminado cuenta el viaje de un joven judío norteamericano en busca de sus orígenes, que le llevará a Ucrania para encontrar a la mujer que supuestamente salvó a su abuelo de los nazis. Le acompañarán en el periplo Alex, un joven ucraniano, su abuelo y su perro, en un recorrido tan cómico como trágico, que evidencia el estrecho lazo que une el pasado al presente.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Jonathan Safran Foer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

86 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Safran Foer

Jonathan Safran Foer, nacido el 21 de febrero de 1977 en Washington D.C., es un destacado escritor, director y productor estadounidense. Es conocido por su estilo único, que a menudo combina elementos de ficción y no ficción, así como por su capacidad para explorar temas complejos como la identidad, la memoria y los efectos del trauma.

Foer creció en una familia judía, y su herencia cultural ha influido fuertemente en su trabajo. Se graduó de la Universidad de Princeton en 1999, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la escritura. Su primera novela, “Everything Is Illuminated” (2002), fue un éxito instantáneo y recibió múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el National Jewish Book Award. La obra narra la historia de un joven estadounidense que viaja a Ucrania para buscar a la mujer que salvó a su abuelo durante la Segunda Guerra Mundial. La novela no solo mezcla historias de diferentes generaciones, sino que también explora la memoria histórica y el significado de la búsqueda personal.

En 2005, Jonathan Safran Foer publicó su segunda novela, “Extremely Loud and Incredibly Close”, que tuvo un impacto significativo en el panorama literario contemporáneo. La historia sigue a un joven llamado Oskar Schell, quien, tras la muerte de su padre en los ataques del 11 de septiembre, emprende una búsqueda para encontrar la cerradura que corresponde a una llave que su padre le dejó. La obra fue adaptada al cine en 2011, lo que ayudó a ampliar la audiencia de Foer y llevó su narrativa a un nuevo nivel de visibilidad. La novela es un conmovedor relato sobre la pérdida, el duelo y las conexiones humanas en tiempos de crisis.

Además de su trabajo de ficción, Foer ha escrito varios ensayos y libros de no ficción. Uno de los más destacados es “Eating Animals” (2009), una obra en la que aborda la industria alimentaria y los problemas éticos relacionados con el consumo de carne. En este libro, Foer examina su propia relación con la comida y el impacto que la agricultura industrial tiene sobre el medio ambiente, la salud y el bienestar animal. Este trabajo es indicativo de su compromiso con cuestiones sociales y ambientales, y ha influido en muchos lectores a reconsiderar sus hábitos alimenticios.

En 2013, Foer publicó “Here I Am”, una novela que explora las complejidades de la vida familiar y la identidad judía en el contexto de eventos globales. La historia se centra en un hombre que, mientras enfrenta su propio colapso matrimonial, se ve arrastrado a una crisis en el Medio Oriente. A través de su narrativa, Foer plantea preguntas sobre la responsabilidad, la conexión personal y el impacto de las decisiones en la vida de uno mismo y en la de los demás.

Además de su carrera como escritor, Jonathan Safran Foer también ha trabajado como productor y director. Su enfoque en el cine complementa su habilidad para contar historias, y su obras a menudo se han caracterizado por una profunda conexión emocional y una prosa lírica. En el ámbito académico, Foer también ha contribuido como profesor de escritura creativa en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Nueva York.

Foer ha sido reconocido con numerosos premios literarios, y su trabajo ha sido traducido a más de 30 idiomas, llegando a una amplia audiencia global. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad lo ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. A través de su obra, Jonathan Safran Foer continúa explorando la condición humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y creencias.

En resumen, Jonathan Safran Foer es un autor que ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura, utilizando su voz única para desafiar y transformar la manera en que pensamos sobre el mundo que nos rodea. Su enfoque innovador y su compromiso con temas relevantes aseguran que su legado continúe resonando en las futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Ficción

Welcome to the freak show

Libro Welcome to the freak show

Únanse a este viaje en el que la libertad es ley, donde la cadenas de la moralidad no existen, disfruten de sus cuerpos, rían, lloran, bailen, sufran. Dejen atrás la corrección y atraviesen la puerta, pues en ese momento, en cuanto el maestro de ceremonias pronuncie las palabras «Welcome to the freak show!» formarán parte de este carnaval de los horrores repleto de historias que pueden ser reales o no. ¡Arriba el telón! ¡Que salgan al escenario los monstruos! ¡Que comience la magia! ¡Sean todos bienvenidos una vez más a este gran espectáculo de la vida! Mar Goizueta estudió...

Historia cómica del derecho

Libro Historia cómica del derecho

¿Pueden los jueces, los abogados, las condenas, las cárceles, los reos y la abrumadora burocracia que conlleva el derecho convertirse en algo divertido y ameno? Nadie apostaría por ello, pero nosotros lo hemos conseguido con creces en esta simpatiquísima Historia cómica del derecho, donde con el mayor de los respetos se toma a broma todo el corpus iuris desde la más remota antigüedad hasta las últimas leyes con las que nuestros ilustrados legisladores nos impiden hacer esto o lo otro. El autor repasa en tono humorístico el desarrollo de la ley en todo el mundo, en una lograda...

La Pesadilla Jarocha

Libro La Pesadilla Jarocha

Veracruz, México, 1847. Francisco Viveros y Rodríguez, ayudado por el sacerdote José Arzamendi comienza a redactar sus memorias para su único hijo que ha sido herido en combate. Describe su infancia en Vigo, España; sus amores de juventud, su ingreso como soldado del regimiento de Asturias y su llegada a la Nueva España. Testigo de los horrores de las Guerras Napoleónicas y de la Guerra de Independencia mexicana, así como de la devastación por epidemias y enfermedades de la época. Comparte aspectos de la vida de personajes como Antonio López de Santa Anna, Guadalupe Victoria, Juan...

Entra en mi vida

Libro Entra en mi vida

En los años ochenta, cuando Verónica tiene diez años, descubre en la vieja cartera de su padre la fotografía de una niña que jamás ha visto antes, una foto acerca de la cual su intuición le dice que mejor no preguntar. Tras ese episodio, ha vivido siempre con la percepción de que la tristeza, las discusiones y los silencios en casa escondían algo de lo que nadie quería hablar. Años después, la enfermedad de la madre enfrenta a una Verónica adolescente cara a cara con un pasado del que lo desconoce casi todo, un pasado robado que la acerca más y más a esa niña de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas