BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

Sinopsis del Libro

Libro Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

El célebre antropólogo Marvin Harris, que ha publicado obras tan famosas como Caníbales y reyes o Vacas, cerdos, guerras y brujas, sintetiza en este libro todo lo que se ha dicho en los últimos treinta años sobre el concepto de cultura, sobre la objetividad, sobre la influencia de la biología, el coeficiente intelectual o la etnicidad y analiza críticamente las diversas corrientes explicativas de los hechos culturales. Escrito con la claridad y la garra que son habituales en el profesor Harris, este libro se propone «reconstruir una ciencia viable de la cultura de entre las ruinas del posmodernismo».

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Marvin Harris

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de Marvin Harris

Marvin Harris fue un destacado antropólogo estadounidense, conocido por su enfoque materialista y su análisis sobre las relaciones entre cultura, economía y medio ambiente. Nació el 18 de julio de 1927 en Brooklyn, Nueva York, y falleció el 25 de octubre de 2001. A lo largo de su vida, Harris se dedicó a estudiar cómo las condiciones materiales influyen en las estructuras sociales y las creencias culturales.

Harris se graduó de la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en 1953. Su formación académica en antropología lo llevó a desarrollar un interés particular en el materialismo cultural, una teoría que sostiene que las condiciones materiales, como la tecnología y la economía, son fundamentales para entender las prácticas y creencias culturales. Su trabajo se centró en la idea de que la cultura no debe ser estudiada aisladamente, sino en relación con los recursos y las necesidades materiales de las sociedades.

Una de sus obras más influyentes es "The Rise of Anthropological Theory", publicada en 1968. En este libro, Harris ofrece una crítica profunda de las teorías antropológicas existentes y establece una base para el materialismo cultural como un enfoque válido y necesario para el estudio de la antropología. Harris argumenta que es crucial considerar cómo los factores económicos y ecológicos impactan las culturas, un concepto que se convirtió en un tema recurrente en su trabajo.

A lo largo de su carrera, Harris realizó investigaciones de campo en diversas culturas, incluidas las tribus indígenas de América del Sur, y estudió cuestiones como el hambre, la religión y el poder. En su libro "Cows, Pigs, Wars, and Witches", publicado en 1974, Harris explora cómo las creencias y prácticas culturales pueden ser comprendidas desde una perspectiva materialista. En este trabajo, analiza la relación entre el ganado y las creencias religiosas en diversas sociedades, argumentando que las prácticas culturales a menudo tienen raíces en las necesidades materiales de las comunidades.

Otro de sus libros destacados es "Cannibals and Kings", publicado en 1977. En esta obra, Harris examina la evolución de las sociedades humanas y su relación con el ecosistema, argumentando que la explotación de recursos naturales ha jugado un papel crucial en la formación de estructuras sociales. A través de casos históricos y etnográficos, Harris presenta un argumento convincente sobre cómo los recursos afectan las relaciones de poder y la organización social.

El trabajo de Marvin Harris no solo ha influido en el campo de la antropología, sino que también ha tenido un impacto significativo en áreas como la sociología, la economía y los estudios culturales. Su enfoque materialista ha inspirado a varias generaciones de antropólogos a considerar cómo los aspectos materiales de la vida, como la tecnología y la economía, interactúan con las creencias y prácticas culturales.

A lo largo de su vida, Harris fue profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Florida y la Universidad de Columbia, donde influyó en la formación de muchos estudiantes de antropología. Su legado perdura en los numerosos estudios e investigaciones que se han llevado a cabo bajo la influencia de su enfoque materialista, así como en la forma en que los antropólogos contemporáneos abordan el estudio de las culturas y las sociedades.

En resumen, Marvin Harris es recordado como un pionero en el materialismo cultural, cuyas ideas desafiaron a las teorías tradicionales de la antropología y fomentaron un enfoque más integrador y comprensivo para entender la relación entre la cultura y las condiciones materiales. Su obra continúa siendo un referente en el estudio de la antropología y las ciencias sociales en general, y su contribución al entendimiento de las complejidades de la cultura humana sigue influyendo en la investigación contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

Verdad y realidad

Libro Verdad y realidad

Tres profundos diálogos entre Krishnamurti y el eminente físico teórico David Bohm. En ellos se trata del problema de la verdad, de la actualidad en la que vivimos percibida por los sentidos, la realidad tal como aparece ante nuestra conciencia, y la relación entre éstas. El libro termina con un mosaico de interesantísimos temas tales como el miedo, el sufrimiento, la muerte, lo sagrado, el egoísmo, la belleza...

Diálogo con el Diablo

Libro Diálogo con el Diablo

"Para los que quieren creer que el diablo existe, este libro les ayudará, con gran amor, a descubrir quién es realmente el diablo." Neale Donald Walsch, autor de los internationalmente exitosos libros de "Conversaciones con Dios." Haciendo alusión a la internacionalmente exitosa serie de libros de Neale Donald Walsch, "Conversaciones con Dios", el diablo dice que ahora es su turno para hablar. Pero - ¿quién es el diablo? Tiene muchos nombres: desde la serpiente en el Jardín del Edén, Satán, Lucifer, ángel caído ... o el diablo. Por primera vez en el libro del autor suizo, " Dialogo...

Tocqueville en el fin del mundo

Libro Tocqueville en el fin del mundo

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de "La Democracia en América". Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las...

Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann

Libro Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann

¿Es posible la libertad en la sociedad contemporánea? Esta es la pregunta que vertebra de modo implícito la disputa metodológica entre las dos figuras más importantes de la sociología alemana en la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhmann presenta la inquietante imagen de una sociedad deshumanizada, cosificada, en la que los individuos apenas son algo más que transmisores de información en sistemas de comunicación estrictamente codificados. Por su parte, la teoría crítica de Habermas ofrece una visión menos sombría, al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas