BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Superasignaturas

Sinopsis del Libro

Libro Superasignaturas

Tras ‘Lo que hacen los mejores profesores universitarios’ y ‘Lo que hacen los mejores estudiantes de universidad’, Ken Bain pone con este libro la tercera pata al trípode en el que necesariamente deberá sostenerse cualquier educación superior en el futuro, muy especialmente la universitaria. Así mismo, puede ayudar a construir una forma distinta –y mucho más eficiente– de contemplar la educación y de ponerla en práctica, pues invita a los lectores a pensar en profundidad sobre la enseñanza y el aprendizaje, incluso sobre el papel que la educación puede y debe acabar jugando en nuestra sociedad. Sus útiles y concretos ejemplos de superasignaturas de muy diferentes disciplinas, además de promover un aprendizaje profundo y significativo, se fundamentan en la poderosa noción de que los estudiantes son curiosos, altruistas y sociables, y en que mantienen aspiraciones loables. Estas superasignaturas, sólidamente basadas en esta concepción, fomentan tanto el aprendizaje profundo como la prosperidad humana en su sentido más amplio.

Ficha del Libro

Subtitulo : El futuro de la enseñanza y del aprendizaje

Número de páginas 394

Autor:

  • Ken Bain

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Bain

Ken Bain es un reconocido educador y autor estadounidense, famoso por su trabajo en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Nacido en 1932, Bain ha dedicado su vida a la investigación sobre cómo los estudiantes aprenden de manera más efectiva y cómo los educadores pueden facilitar este proceso. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia educativa lo han convertido en una figura influyente en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Bain ha ocupado varios puestos académicos en distintas universidades. Uno de los más notables fue su rol como rector en la Universidad de Nueva York, donde lideró iniciativas para mejorar la calidad de la educación y promover la enseñanza basada en la evidencia. Su trabajo se centra en entender las dinámicas del aprendizaje y cómo los estilos de enseñanza pueden impactar en el rendimiento de los estudiantes.

Uno de los hitos más significativos de su carrera es su libro “What the Best College Teachers Do”, publicado en el año 2004. Este libro se basa en una extensa investigación que Bain llevó a cabo, en la que entrevistó a destacados educadores y recogió sus prácticas más efectivas. En esta obra, Bain identifica características comunes entre los mejores docentes y ofrece valiosas lecciones sobre cómo pueden motivar a los estudiantes y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. La idea central que Bain propone es que los mejores profesores centran su enseñanza en el aprendizaje de sus estudiantes, es decir, en cómo estos pueden alcanzar su máximo potencial.

Además de su trabajo en la investigación educativa, Bain ha sido un defensor de la pedagogía activa, que fomenta la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. En su opinión, los estudiantes aprenden mejor cuando están comprometidos, participando activamente en discusiones, proyectos colaborativos y otras actividades que estimulan su interés y curiosidad natural. Bain también ha sostenido que los educadores deben crear un ambiente seguro y de apoyo donde los estudiantes se sientan valorados y respetados, lo que a su vez contribuye a su disposición para aprender.

Bain ha presentado sus ideas en múltiples conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, influyendo en la forma en que muchos educadores abordan la enseñanza. Además, ha colaborado con instituciones educativas para implementar programas que fomenten la formación continua de los profesores y la mejora de las prácticas docentes.

En su búsqueda de la excelencia educativa, Bain ha enfatizado la importancia de la evaluación formativa y el feedback en tiempo real para los estudiantes. A través de sus investigaciones, ha demostrado que el feedback constructivo puede mejorar significativamente el aprendizaje y ayudar a los estudiantes a identificar áreas en las que necesitan trabajar. También ha defendido la idea de que la autoevaluación y la reflexión crítica son componentes cruciales en el proceso de aprendizaje, animando a los estudiantes a tomar responsabilidad por su propio progreso.

Como reconocimiento a su labor, Ken Bain ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacándose como un líder de pensamiento en el campo de la educación. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y su enseñanza, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de educadores y estudiantes.

En resumen, Ken Bain es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se enseña y se aprende en las universidades. Su enfoque centrado en el estudiante y su compromiso con la excelencia educativa continúan inspirando a educadores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Educación

Juan XXIII

Libro Juan XXIII

La obra contiene dos partes bien definidas: una primera, dedicada a los aspectos biográficos del papa Juan relacionados con la orden de San Fran cisco; y en la segunda un paralelismo vital y evangélico entre el Poverello de Asís y el papa bueno. Afortunada es la frase del autor al término de su libro: “Si, como dice Dante, Francisco fue otro Cristo en el mundo, Juan XXIII fue otro Francisco en la tierra.”

Infancias, Relatos E Internet

Libro Infancias, Relatos E Internet

¿Qué hacen los niños y las niñas cuando navegan en Internet? Qué páginas web frecuentan? Cuáles son los lugares de conexión más usuales? Con qué personas establecen relaciones on-line? Son entre otras, las preguntas que el autor de manera audaz y entretenida presenta a los lectores en su análisis de los relatos infantiles y sus respectivas experiencias en el uso de Internet. Conservando un lenguaje propio y manteniendo las huellas del discurso infantil cotidiano; el libro destaca la importancia de la narración oral en niños y niñas como materialización de experiencias...

Bushido

Libro Bushido

La expresión Bushido (en castellano, el “camino del guerrero”) alude en su origen al código ético o de honor de los samuráis que florecieron en el Japón feudal y que, tras la restauración Meiji de 1868, continuó renovándose hasta constituir una importante fuerza cultural cuya impronta determinó en buena medida la creación del Japón moderno. El Bushido, sin embargo, carecía de textos que permitieran su comprensión para los extranjeros, y fue precisamente este vacío el que pretendió llenar el diplomático y educador japonés Inazo Nitobe (1862–1933) con el presente libro...

La muerte de Acteón

Libro La muerte de Acteón

"La muerte de Acteón. Hacia una arqueología del cuerpo" presenta, al hilo de las reflexiones de otros grandes autores como Michel Foucault, Jacques Lacan, Deleuze o Bataille, una soberbia reflexión sobre la corporalidad en occidente. El problema de pensar el cuerpo, pero también de escribirlo, o excribirlo, como había dicho Jean-Luc Nancy, sirve de hilo conductor para guiarnos por los diversos autores y disciplinas que han puesto en relación la palabra y el cuerpo desde la antropología, la ontología o el psicoanálisis. Sin embargo, nada hay de enciclopédico en estas páginas, sino...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas