BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Soldados de dios y apóstoles de la patria

Sinopsis del Libro

Libro Soldados de dios y apóstoles de la patria

"Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria es un libro único en el que se analizan las vidas e ideología de algunos de los personajes más significativos de la historia de España en las primeras décadas del siglo XX. El libro recoge las investigaciones de un prestigioso grupo de historiadores y ofrece nuevas interpretaciones de figuras clave del conservadurismo hispano, como Antonio Maura, Miguel Primo de Rivera, Francecs Cambó, José María Gil Robles y Francisco Franco, a lo largo de un extenso periodo que cubre la Restauración, la dictadura primorriverista, la II República, la Guerra Civil y el franquismo. Frente a la visión un tanto monolítica y cerrada que en algunas ocasiones se nos ofrece sobre las derechas españolas, esta obra pone de manifiesto la variedad y fragmentación de los conservadores hispanos en el periodo de entreguerras, así como la profunda influencia que en ellos tuvieron las corrientes derechistas europeas de la época, del tradicionalismo francés al nazismo alemán, pasando por el fascismo italiano. Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria es una obra innovadora en la que se evidencia la continua interacción entre catolicismo y nacionalismo, entre religión y política, como uno de los ejes fundamentales a la hora de entender las diversas culturas políticas de las derechas españolas en el siglo XX" (4ème de couv.).

Ficha del Libro

Subtitulo : las derechas españolas en la Europa de entreguerras

Número de páginas 428

Autor:

  • Alejandro Quiroga
  • Miguel Ángel Del Arco Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

81 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Quiroga

Alejandro Quiroga es un escritor y académico español nacido en el año 1970 en la ciudad de Oviedo. Desde muy joven mostró un profundo interés por la literatura y las humanidades, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su pasión por la escritura y la investigación lo convirtió en un destacado autor y un influyente académico en el ámbito de la literatura contemporánea.

Quiroga es conocido principalmente por su obra de ficción y por sus ensayos sobre literatura. Ha publicado numerosas novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El último viaje de los barcos perdidos" y "Cuentos de la guerra", donde explora temas de identidad, memoria y la condición humana.

Además de su carrera como escritor, Alejandro Quiroga ha estado vinculado al mundo académico. Ha impartido clases en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura. Su enfoque pedagógico ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a explorar la escritura creativa y a desarrollar su propio estilo narrativo.

A lo largo de su carrera, Quiroga ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Estos galardones no solo reconocen su talento como narrador, sino también su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que reflejan la complejidad de la experiencia humana.

En sus obras, Quiroga combina elementos del realismo mágico con una prosa poética, lo que permite a los lectores sumergirse en mundos imaginativos mientras reflexionan sobre la realidad que los rodea. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas envolventes ha hecho que su trabajo resuene en un amplio espectro de lectores, desde jóvenes hasta adultos.

Alejandro Quiroga no solo es un narrador, sino también un observador agudo de la sociedad. A través de sus historias, aborda temas de relevancia social y cultural, invitando a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Esta mezcla de entretenimiento y crítica social es uno de los sellos distintivos de su obra.

Por último, Quiroga ha participado en numerosas ferias literarias y encuentros culturales, donde ha compartido su experiencia y ha promovido la lectura y la escritura. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación; se extiende a la formación de nuevas voces y la promoción de la cultura literaria.

En resumen, Alejandro Quiroga es un escritor prolífico y un académico apasionado cuya obra sigue influyendo en la literatura española contemporánea. A través de su escritura, ha logrado tocar las fibras del corazón humano, convirtiéndose en una figura esencial en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Educación

El Ciceroniano o Del mejor estilo de oratoria

Libro El Ciceroniano o Del mejor estilo de oratoria

Cuando en 1528 se publica en Basilea «El Ciceroniano», Erasmo de Rotterdam es ya el humanista y filólogo conocido en toda Europa, respetado por los papas, consejero de los principales monarcas y contrario a Lutero y la Reforma. «El Ciceroniano» ocupa una posición muy particular en la obra erasmiana. Forma parte de su dedicación retórica, pero la clave religiosa también está presente. El pensamiento retórico-estético, la motivación religiosa y el resquemor contra el humanismo paganizante amparado por el papado se entrelazan en el diálogo de «El Ciceroniano».

El ambiente de aprendizaje

Libro El ambiente de aprendizaje

Esta obra presenta un completo panorama de ideas y estrategias para hacer frente a los comunes y numerosos problemas que plantea la disposición del ambiente escolar. Asimismo contribuye a reafirmar, de un modo práctico y comprensible, la importancia crítica del enseñante y el profesionalismo inherente al papel del docente. LOUGHLlN y SUINA resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para propósitos especiales. El texto posee numerosas ilustraciones y...

Ciencias Sociales 2. Trayectorias

Libro Ciencias Sociales 2. Trayectorias

En Ciencias Sociales 2 se busca la comprensión y la explicación del funcionamiento de la sociedad en su complejidad interna y contextual. Se presentan temas como las necesidades sociales, la producción y su importancia, la sociedad y la interacción social, características de la ciudadanía, el trabajo, el Estado, el capitalismo, las relaciones de poder, el bienestar y sus características; además, se fomenta la transversalidad a lo largo de toda la obra. Ciencias sociales 1 forma parte de la nueva serie Trayectorias. El libro está basado en el nuevo Marco Curricular Común de la...

702 preguntas para la obtención de licencia de armas C

Libro 702 preguntas para la obtención de licencia de armas C

Esta obra está destinada para la preparación de la prueba de obtención de la licencia de armas "c" para vigilantes de seguridad. Para ello se ha realizado este fascinante proyecto que llena el enorme vacío existente sobre esta temática. La obra que tienes en tus manos está pensada por y para el vigilante de seguridad, con el fin de dotarle, mediante los conocimientos que este manual proporciona, de una gran disposición para la consecución del resultado deseado gracias a una propuesta de autoaprendizaje muy práctica y amena, resultado de una exhaustiva selección de preguntas fruto de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas