BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sobre la política y el odio

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la política y el odio

A pesar de sufrir personalmente las consecuencias del odio en su país, Václav Havel se aproxima a él como intelectual y como observador inquieto, examinando el deseo de absoluto que esconde esta pasión como odio personal y también como odio colectivo. En el segundo capítulo trata sobre la política y la conciencia, reflexionando sobre los fundamentos espirituales de la civilización moderna, y las causas de su crisis.

Ficha del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Václav Havel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de Václav Havel

Václav Havel fue un destacado dramaturgo, ensayista y político checo, conocido principalmente por su papel fundamental en la Revolución de Terciopusto en 1989, que puso fin al régimen comunista en Checoslovaquia. Nació el 5 de octubre de 1936 en Praga, en el seno de una familia acomodada. Su abuelo materno era un prominente propietario de una cadena de tiendas y su padre también era empresario, lo que le proporcionó una educación privilegiada y acceso a la cultura occidental.

Havel estudió en la Escuela de Artes Escénicas de Praga y comenzó su carrera como dramaturgo, escribiendo obras que exploraban la condición humana, la política y la moralidad. A lo largo de los años 60, se destacó con obras como “El jardín de los cerezos” y “La fiesta”, que abordaban temas de la lucha individual contra la opresión y el absurdo de la vida bajo un régimen totalitario.

La invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 marcó un punto de inflexión en la vida de Havel, quien se convirtió en un sólido opositor del régimen comunista. En 1977, fue uno de los firmantes de la Declaración de Helsinki, un documento que defendía los derechos humanos en Europa del Este. Esto lo llevó a ser arrestado y encarcelado en varias ocasiones a lo largo de su vida.

En 1989, Havel se convirtió en una de las figuras más visibles de la Revolución de Terciopusto, un movimiento pacífico que derrocó al gobierno comunista. Su carisma y su compromiso con la democracia lo llevaron a ser elegido como el primer presidente de Checoslovaquia en diciembre de ese mismo año. Durante su mandato, promovió reformas democráticas y la transición hacia una economía de mercado, enfrentándose a numerosos desafíos, incluidos problemas económicos y tensiones étnicas.

En 1993, tras la disolución de Checoslovaquia en dos estados independientes, Havel se convirtió en el primer presidente de la República Checa. Su mandato estuvo marcado por un enfoque en la reconciliación nacional, la integración de su país en la Unión Europea y la NATO, y un firme compromiso con los derechos humanos y la democracia a nivel global.

Después de dejar la presidencia en 2003, Havel continuó siendo una voz influyente en el ámbito internacional, abogando por causas democráticas y de derechos humanos en diversas partes del mundo. Al mismo tiempo, nunca dejó de lado su pasión por la escritura, publicando varios ensayos y reflexiones sobre la política, la ética y la sociedad.

Václav Havel falleció el 18 de diciembre de 2011, pero su legado perdura. Es recordado no solo como un líder valiente que desempeñó un papel crucial en la lucha por la libertad y la democracia en Europa Central, sino también como un pensador profundo cuya obra literaria y ensayística sigue inspirando a generaciones en todo el mundo.

  • Obras destacadas:
  • El jardín de los cerezos
  • La fiesta
  • El poder de la debilidad

Su vida y su obra son un testimonio del poder de la resistencia y la importancia de la voz individual en la lucha por la justicia social y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Filosofía

Historia de la Filosofía Medieval

Libro Historia de la Filosofía Medieval

Se trata de una historia clara y expuesta con rigor y sencillez, donde destaca una excelente línea argumentativa, muy ponderada en cuanto a la interpretación de los autores, sin dejarse llevar por partidismos, sino concediendo relevancia a las corrientes que han ejercido mayor influjo en la filosofía posterior (en este caso, de señalar la atención prestada a autores como Juan Escoto Erígena y Juan Duns Escoto, situados en la obra a la par de Tomás de Aquino, cosa poco usual, dada la tradicional orientación neotomista de los manuales al uso en esta disciplina).

LA REVOLUCIÓN DEL SILENCIO

Libro LA REVOLUCIÓN DEL SILENCIO

En la contemplación silenciosa se produce una investigación vivencial en la misma conciencia que investiga. La acción de la sabiduría en la conciencia de quien contempla es una verdadera revolución: la revolución del silencio. Así podría resumirse, en palabras de la misma autora, el contenido de este pequeño pero profundo libro. La Dra. Martín despliega aquí los aromas y colores del silencio, el cual constituye la puerta, a la vez que el meollo mismo, de la vivencia no-dual. Toda práctica tradicional tiene ineludiblemente un aspecto encaminado a llevar al practicante hasta el...

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Explicar y comprender

Libro Explicar y comprender

Partiendo de la perspectiva filosófica actual, este volumen recoge la controversia "explicación-comprensión", desde sus orígenes en Dilthey hasta los planteamientos que trascienden el aspecto puramente metodológico. En el libro se realiza una evaluación crítica de la transformación que la discusión ha tenido en el ámbito de la filosofía contemporánea y la productividad teórica e interés que tiene en diferentes ámbitos, como los de las ciencias humanas y sociales. Un debate que refleja la autocomprensión de la filosofía en el siglo XX y que se desarrolla al hilo de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas