BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sintáctica y semántica en la gramática generativa

Sinopsis del Libro

Libro Sintáctica y semántica en la gramática generativa

En contraste con el prejuicio secular de que la base de la gramática es la semántica, Chomsky ha destacado siempre la autonomía de la sintáctica respecto a la semántica y la independencia de la gramática respecto a otras facultades cognoscitivas. La tesis de que la gramática de una lengua natural es un sistema mental real es sin duda la más definitoria de la revolución chomskiana.

Ficha del Libro

Número de páginas 255

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Noam Chomsky

Ambiciones imperiales.

Libro Ambiciones imperiales.

En esta compilación de entrevistas, la primera desde que apareciera el éxito de ventas 11-S, el activista intelectual más destacado del momento en Estados Unidos examina las nuevas cuestiones cruciales de la política exterior e interior estadounidense. Un libro oportuno, esclarecedor y de urgente necesidad que recoge una serie de entrevistas realizadas por el periodista David Barsamian a Noam Chomsky y que aparecen por primera vez en letra impresa. Chomsky habla en ellas de las políticas estadounidenses en el cada más inestable panorama mundial posterior a los atentados del 11-S y...

La (des)educación

Libro La (des)educación

A Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. Y, sin embargo, hasta ahora no se habían recogido en ningún libro sus escritos sobre la educación y la deseducación de los ciudadanos. En éste, el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea...

Porque lo decimos nosotros

Libro Porque lo decimos nosotros

"¿De quién es el mundo?" "¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?" "¿Qué es el bien común?" En Porque lo decimos nosotros, Chomsky explora estas y otras cuestiones relacionadas con temas que van desde el cambio climático hasta la expansión de Estado Islámico, pasando por la política nuclear, la guerra cibernética, el terrorismo, la NSA y la seguridad nacional. También aporta reflexiones más profundas sobre cuestiones de filosofía social, la función de lo comunal en una sociedad democrática y la influencia derechista en la política estadounidense.

Conocimiento y libertad

Libro Conocimiento y libertad

En 1971 la Universidad de Cambridge invitó al gran lingüista norteamericano Noam Chomsky a dar unas conferencias en homenaje a Bertrand Russell, cuyo texto (contenido en el presente volumen) ofrece no sólo los puntos de vista del autor sobre Russell, sino además una introducción excepcionalmente lúcida a los aspectos lingüístico y político del pensamiento de Chomsky. Esta obra (dividida en dos partes, con títulos bien significativos: «Acerca de la interpretación del mundo» y «Acerca de la transformación del mundo») produjo, en su día, un impacto mucho mayor que Los nuevos...

Más libros de la categoría Arte

La narración

Libro La narración

El género narrativo -una forma literaria fundamental en todas las culturas- tiene sus raíces en Occidente en los grandes poemas épicos de la antigüedad clásica. Desde entonces ha evolucionado hasta producir el romance medieval, las primeras formas de novela en la Italia renacentista y la gran diversidad de estilos narrativos que se cultivan en la actualidad. En la narración siempre han estado presentes dos tendencias básicas -el realismo y la fantasía- configurando el espacio del relato. Este libro, de gran interés teórico, ofrece distintas perspectivas para analizar el género...

Teoría de la creación en el arte

Libro Teoría de la creación en el arte

La creación como concepto prácticamente se ha disuelto en nuestro tiempo debido al uso inmoderado del término que la nombra. Nos ha llegado cargada de prejuicios antes de estallar en mil pedazos e interesar a sectores tan ajenos a su original sentido como el Mercado o, si se prefiere, el marketing. Si contemplamos un contexto político como el nuestro, veremos que los registros de la cultura y el arte -incluidos la moda vestimentaria, la cocina y el deporte, con la hipertrofia deportivo-futbolística, o la "fiesta" taurina- invaden nuestro espacio mental atrayendo tanta más atención...

Los números primos

Libro Los números primos

La mayoría de números se comportan de acuerdo a reglas sencillas y claras. Por el contrario, los números primos son un auténtico incordio: aparecen donde quieren, sin previo aviso, de forma aparentemente caótica y sin seguir ningún tipo de pauta. Y lo peor de todo es que no podemos ignorarlos: son la esencia de la aritmética y, hasta cierto punto, de toda la matemática. Los números primos tienen algo de virus maléfico, que cuando ataca la mente de un matemático difícilmente lo dejará vivir tranquilo. Euclides, Fermat, Euler, Gauss, Riemann, Ramanujan... con algunos de los genios...

Banksy: Usted Representa Una Amenaza Tolerable Y Si No Fuera Así YA Lo Sabría...

Libro Banksy: Usted Representa Una Amenaza Tolerable Y Si No Fuera Así YA Lo Sabría...

La gente ama u odia este libro, o nunca ha oído hablar de él. Bansky es lo más parecido al Che Guevara que nos ofrece el siglo XXI. Excepto, por lo que sabemos, que nunca cursó medicina, participó de la Revolución Cubana, ni viajó al Congo o a Bolivia. El lector encontrará en este libro, amorosamente reunida, la única y mejor colección de fotografías del arte callejero de Banksy que jamás se haya editado. Para gran pena de todas las escuelas de arte, es probable que se recuerde a Banksy como el mejor artista británico post-milenio-depresión. Su capacidad para llamar la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas