BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Sacando consecuencias

Sinopsis del Libro

Libro Sacando consecuencias

¿Queda algún papel para la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos -el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...-, cuando se asume que la ciencia y la democracia deberían resolver todos nuestros los problemas? Este libro plantea que hemos de responder a esas preguntas de un modo radicalmente anticartesiano: en lugar de partir de la mera certeza del ¿yo pienso¿ para crear un sistema perfecto y omnicomprensivo, dejémonos guiar por los conocimientos que los humanos hemos logrado alcanzar sobre el mundo, la sociedad y nosotros mismos, y saquemos las consecuencias que se siguen de ahí acerca de los problemas clásicos de la filosofía. En seis breves capítulos, cada uno de ellos precedido de un relato satírico en una sorprendente fusión de ensayo y narrativa, Sacando consecuencias va guiando al lector a través de algunos de los debates más interesantes de la filosofía contemporánea: ¿qué significa pensar?, ¿cómo sabemos lo que sabemos?, ¿qué es la verdad?, ¿qué relación hay entre la mente y el cerebro?, ¿tiene sentido la existencia?, ¿cómo debemos organizar la sociedad?, y en definitiva, ¿en qué consiste la filosofía y cuál puede ser su valor en el mundo contemporáneo?

Ficha del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Jesús Pedro Zamora Bonilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Contra el fanatismo

Libro Contra el fanatismo

«Amos Oz despliega ante nuestros ojos la naturaleza del fanatismo, ofreciéndonos a la vez el remedio para su cura universal». Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991 «¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [...]» La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y...

Lúdica e infancia

Libro Lúdica e infancia

Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones ...

Tuercas y tornillos

Libro Tuercas y tornillos

La tesis principal de Jon Elster reside en que no existen teorías generales operativas en ciencias sociales, pero en cambio se pueden conceptualizar una serie de mecanismos causales que sirvan para explicar fenómenos parciales. Estos mecanismos incluyen una gran cantidad de hechos a primera vista paradójicos en situaciones de elección racional, en condiciones de incertidumbre, en la selección natural o en el pacto social. Este libro ofrece, por tanto, una introducción a la filosofia social que permite conocer la «caja de piezas» de estos mecanismos -tuercas y . tornillos- que ayudan a ...

La esperanza y el delirio

Libro La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas