BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Romancero E Historia del Muy Valeroso Caballero El Cid Ruy Díaz de Vibar: En Lenguage Antiguo, Recopilado Por Juan de Escobar; Edición Completa, Añadi

Sinopsis del Libro

Libro Romancero E Historia del Muy Valeroso Caballero El Cid Ruy Díaz de Vibar: En Lenguage Antiguo, Recopilado Por Juan de Escobar; Edición Completa, Añadi

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 398

Autor:

  • Johannes Von Müller
  • Johannes Cid
  • Juan De Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Johannes Von Müller

Johannes von Müller (1752-1809) fue un destacado historiador y escritor suizo, conocido principalmente por sus contribuciones a la historiografía y por su enfoque crítico hacia la historia de Suiza y Alemania. Nació en la ciudad de San Galo, donde recibió una educación sólida que le permitió desarrollar una profunda comprensión de la historia, la filosofía y la literatura. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por los eventos del pasado y cómo estos moldearon la identidad cultural de su país.

Después de completar sus estudios, Müller se trasladó a Berlín, donde entró en contacto con algunas de las mentes más brillantes de su tiempo. Este ambiente intelectual influyó enormemente en su pensamiento y estilo de escritura. Durante su estancia en Berlín, se dedicó a investigar y recopilar información sobre la historia suiza, lo que le llevó a escribir una de sus obras más importantes: "Historia de Suiza", publicada en 1780.

La historia de Suiza escrita por Müller es considerada una de las primeras obras que trató de manera integral la historia del país. En esta obra, Müller adoptó un enfoque crítico y analítico, desafiando las narrativas existentes que a menudo eran parcializadas o romantizadas. Su investigación estuvo basada en documentos primarios y en un exhaustivo trabajo de campo, lo que le permitió presentar una visión más precisa y completa de los eventos históricos de Suiza.

A lo largo de su carrera, Müller también se interesó en la historia de Alemania. En su obra "Historia de Alemania", que comenzó a escribir en 1786, exploró los aspectos políticos, sociales y culturales del país. Aunque este trabajo no fue tan ampliamente reconocido en su tiempo como su obra sobre Suiza, se considera fundamental para el desarrollo de la historiografía alemana. Müller promovió la idea de que la historia debe ser un reflejo de la diversidad y complejidad de las sociedades, y no solo una narrativa de eventos políticos.

Además de su trabajo como historiador, Müller fue un defensor apasionado de la educación y el conocimiento. Estaba convencido de que la educación era fundamental para el desarrollo de una sociedad informada y crítica. A lo largo de su vida, abogó por reformar los sistemas educativos en Suiza y Alemania, promoviendo un enfoque más científico y crítico en el aprendizaje.

  • Obras destacadas:
    • "Historia de Suiza"
    • "Historia de Alemania"
    • "Reflexiones sobre la educación"
  • Temas principales:
    • Historiografía crítica
    • Educación y conocimiento
    • Identidad cultural suiza y alemana

A pesar de sus logros, la carrera de Müller no estuvo exenta de desafíos. Su enfoque crítico a menudo le generó conflictos con intelectuales y políticos de su época, quienes preferían narrativas históricas más convenientes. Sin embargo, su determinación y compromiso con la verdad histórica lo convirtieron en una figura respetada dentro del ámbito académico.

El legado de Johannes von Müller perdura en la actualidad, y su enfoque meticuloso y crítico en el estudio de la historia sigue siendo un referente para historiadores modernos. A través de su obra, Müller no solo contribuyó al entendimiento de la historia suiza y alemana, sino que también sentó las bases para la historiografía contemporánea, enfatizando la importancia de un análisis riguroso y objetivo.

Falleció en 1809, dejando un impacto duradero en el campo de la historia. Su visión sobre la educación, la identidad cultural y la importancia de la historia crítica continúa resonando entre académicos y estudiantes, asegurando que su trabajo no sea olvidado y siga inspirando a futuras generaciones.

Más libros de la categoría Historia

DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

Libro DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

En esta edición se presenta un texto que ha sido atribuido por unos manuscritos a Arias Montano, mientras que en otros aparece a nombre de su discípulo, fray José de Sigüenza. Sea como fuere, los Discursos sobre el Eclesiatés constituyen un alarde de conocimiento bíblico y de las consecuentes armas retóricas para ahormarlo y darle forma literaria, a la hora de enfrentarse con uno de los libros más complejos y enigmáticos de las Escrituras. Recóndito y difícil, así se nos muestra el huidizo sentido del Eclesiastés, que el autor traduce a la letra, refundiendo en castellano la...

Atlántida : el reino del olvido

Libro Atlántida : el reino del olvido

En este libro encontraremos donde se halla la investigacion actual, llegaremos incluso a ver que, en esos tiempos mitologicos, el Imperio Atlante del Occidente era inmenso, abarcando amplios territorios. Los Diez Reinos sagrados de la Atlantida, mencionados en la tradicion antigua, eran una confederacion muy organizada. Pero a que epocas se corresponde todo esto? Cuales son los tiempos mitologicos? Analizaremos las fuentes primitivas en las que se basa la Atlantida, desde los autores anteriores a Platon hasta el Imperio fenicio y las epicas micenicas. Tambien se examinaran cuales fueron las...

La regulación imposible:

Libro La regulación imposible:

En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas