BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Revisitando a Berceo

Sinopsis del Libro

Libro Revisitando a Berceo

Como de forma explícita recoge su título, Revisitando a Berceo: lecturas del siglo XXI, este volumen reúne un total de quince artículos de la pluma de otros tantos reconocidos investigadores de la literatura medieval y de la obra de Berceo en particular, que vuelven a analizar, desde la perspectiva crítica actual, las complejidades del poeta riojano. Los distintos trabajos abordan -revisitan- tanto las cuestiones que forman parte de la historia hermenéutica de los libros mayores de la producción berceana (Milagros de Nuestra Señora, Vida de santo Domingo de Silos, Poema de santa Oria) y de los menos transitados por la crítica (Signos del Juicio Final), como las que se refieren a otros grandes testimonios del mester de clerecía (Libro de Alexandre, Libro de buen amor). Pero también son objeto de revisión crítica aspectos más generales o particulares de la obra de Berceo: los de su propia condición como escritor inserto en la atmósfera cultural de su tiempo, de la que recibe variadas influencias; los problemas que sigue planteando la métrica del mester clerical; la reconsideración de pasajes tan manidos de su obra como, por ejemplo, la famosa cuaderna que comienza "Quiero fer una prosa" o la interpretación del "Milagro VIII"; las características de la lengua de Berceo en la evolución histórica del español; o la utilización del espacio como concepto a la vez físico y moral. Completan y enriquecen el volumen, en fin, trabajos que hacen un balance general de las fundamentales aportaciones hermenéuticas del gran hispanista Brian Dutton a la obra de Berceo, así como el desvelamiento definitivo de una broma filológica en torno a un texto supuestamente debido a la mano del insigne escritor medieval.

Ficha del Libro

Subtitulo : Lecturas Del Siglo XXI

Número de páginas 314

Autor:

  • Francisco Domínguez Matito
  • Elisa Borsari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

El «Don Juan» español

Libro El «Don Juan» español

Éste no es «un libro más» sobre el Don Juan. Es un estudio sobre cómo lo vieron y juzgaron -cada uno en su tiempo- sus diferentes «padres», desde el galaico «Galán» hasta la versión que del personaje da otro gallego llamado Torrente Ballester. Fernando Díaz-Plaja, con estilo ameno y riguroso, ha querido seguir la pista, a través de los siglos, de un personaje español que, con la Celestina y Don Quijote, constituye un símbolo de nuestra personalidad eterna.

Censura y recepción de Hemingway en España

Libro Censura y recepción de Hemingway en España

Aquest llibre és un estudi de la censura i recepció que les obres d?Ernest Hemingway van tenir a Espanya. En el primer capítol es demostra que quan el nord-americà va escriure «Per a qui toquen les campanes» defensava la política cultural de l?Aliança d'Intel·lectuals Antifeixistes per a la Defensa de la Cultura. A més, s?hi ofereix una anàlisi al·legòrica de la novel·la amb l?objectiu de demostrar com el text s?assembla a les al·legories d?Alberti. El segon capítol resumeix la crítica espanyola sobre les obres de Hemingway. Es fa atenció especial a les ressenyes anticipades ...

LITERATURA Y CINE

Libro LITERATURA Y CINE

El libro Literatura y Cine aborda en primer lugar las relaciones entre el discurso literario y el discurso fílmico, atendiendo a la reflexión filosófica, a la crítica literaria clásica, a la teoría formalista, a los análisis semiológicos y a las perspectivas pragmáticas. Ese marco conceptual se ilustra con la referencia a filmes muy significativos. En el segundo capítulo se analiza el controvertido asunto de las adaptaciones o recreaciones fílmicas con el estudio de versiones cinematográficas de obras de la literatura universal y de la literatura española. En el tercer apartado...

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Libro Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Importantísima y abundante en la historia de la literatura española del presente siglo es la producción creativa y ensayística de los escritores fascistas desde el final de los años veinte hasta la llamada «transición». En efecto, tras su victoria en la guerra civil, todos ellos tuvieron a su disposición, en su papel de intelectuales orgánicos, los distintos periódicos y revistas, las cadenas radiofónicas, las editoriales, privadas o estatales, y aun el terreno acotado de las cátedras, la Academia y la política directa, lo cual permitió a muchos de ellos irse adaptando...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas