BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

Desde mediados del siglo XX, en Colombia se han implementadopolíticas e instrumentos de desarrollo local y regional inspirados en las ideasdominantes de modernización y desarrollo que se impusieron tras la SegundaGuerra Mundial en Europa y en Estados Unidos. Este libro surge de la idea deque parte del fracaso de las políticas de desarrollo local y regional paracombatir la desigualdad en Colombia tiene que ver con la adopción acrítica deparadigmas teóricos y "buenas prácticas" de otras latitudes que sehan reproducido sin una adaptación a las condiciones históricas, económicas ysocio políticas de los territorios del país. Este libro propone repensar lasbases teóricas del desarrollo económico local desde Colombia a través de cincoejes clave: la relación entre conflicto, economías ilegales y desarrolloeconómico local; la necesidad de una visión de género; la biodiversidad; lasdinámicas de informalidad, élites y diversidad de la gobernanza de ciudadesintermedias y pequeñas; y la innovación como un proceso social ytransformativo. Esta obra es una herramienta útil para todos aquellos quequieran contribuir al desarrollo económico local colombiano, y, en particular,al de los territorios más pobres y periféricos del país. Sergio Montero

Ficha del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Montero,sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Montero,sergio

Sergio Montero es un nombre que ha resonado en el ámbito de la literatura contemporánea, conocido por su estilo único y su enfoque innovador en la narrativa. Aunque su trayectoria literaria no es tan extensa como la de algunos de sus contemporáneos, su contribución a la literatura ha sido significativa, marcando una pauta en el contexto cultural actual.

Nacido en España, Sergio mostró desde joven un interés profundo por la lectura y la escritura. Influenciado por autores clásicos y contemporáneos, comenzó a escribir relatos cortos en su adolescencia, explorando temas que iban desde la identidad hasta las complejidades de las relaciones humanas. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en los mundos que crea.

A lo largo de su carrera, Montero ha participado en diversos talleres literarios y ha sido parte de varias comunidades de escritores, lo que le ha permitido desarrollar no solo su voz como autor, sino también establecer conexiones con otros literatos. Su primer libro, “Las sombras del despertar”, fue bien recibido por la crítica, destacando su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo fantástico.

  • Temas recurrentes: Las obras de Montero abordan temas como la búsqueda de la verdad, la soledad y el amor, a menudo utilizando elementos de realismo mágico.
  • Publicaciones: Además de su primer libro, ha publicado varios relatos en antologías y ha colaborado en revistas literarias, donde su trabajo ha sido elogiado por su originalidad y profundidad.
  • Reconocimientos: Su contribución ha sido reconocida en varios certámenes literarios, consolidando su estatus como una voz emergente en la literatura española.

La obra de Montero no se limita a la escritura; también se ha involucrado en la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha impartido talleres de escritura creativa, buscando inspirar a jóvenes a explorar su imaginación y desarrollar su propio estilo literario. Su pasión por la literatura se refleja en cada proyecto que emprende, ya sea como escritor o mentor.

En resumen, Sergio Montero es un autor que continúa evolucionando y aportando al panorama literario. Su compromiso con la escritura y la enseñanza es un testimonio de su amor por la literatura, y su trabajo resuena con lectores que valoran la profundidad y la autenticidad en la narrativa.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica

Libro La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica

Con este trabajo se propone una forma de enseñar la contabi­lidad,una respuesta a la enseñabilidad de la contabilidad par­tiendo del concepto de"museo contable" como proyecto social de memoria histórica en culturacontable. La importancia de la historia, estudiada bajo la óptica de lacomplejidad, de la elimi­nación de las líneas divisorias de las disciplinassociales y de la transdisciplinariedad y la puesta en la realidad queproporciona un museo virtual, se presenta como respuesta y propuesta deenseñabilidad. El libro utiliza un aparato conceptual referido en especial ateorías como...

Art of making money

Libro Art of making money

La independencia financiera no está relacionada con la capacidad de trabajo o el sueldo, sino con una mentalidad concentrada en a generar riqueza. He aquí un plan completo para ejercer realmente el control de su dinero y no dejar que el dinero lo controle a usted. ¿Por qué un millonario es millonario? ¿Por lo que gana o por lo que hace con el dinero que gana? ¿Cómo pasa alguien de ser pobre a rico? ¿Cómo reacciona usted cuando recibe dinero? ¿Qué hace con él? Culturalmente somos máquinas anhelantes, llenas de necesidades a satisfacer como norma de conducta compulsiva, estimulados ...

Mercado de renta variable y mercado de divisas

Libro Mercado de renta variable y mercado de divisas

Mercado de renta variable y mercado de divisasexpone el mundo apasionante de las bolsas de valores (mercado de renta variable) y las formas de analizarlo. Asimismo, analiza el mercado de divisas con el fin de que el lector comprenda su funcionamiento y el por qué de las variaciones del precio de unas divisas respecto a otras.

El Corazón invisible

Libro El Corazón invisible

¿Una historia de amor que abarca los aspectos actuales de la economía y las finanzas? El corazón invisible echa una ojeada provocativa a las finanzas, la economía y al papel del Estado regulando los mercados, a través de los ojos de Sam Gordon y de Laura Silver, profesores en una escuela privada de enseñanza media de Washington. Sam vive el capitalismo. Él piensa que el Gobierno debería dejar de inmiscuirse en los mercados. También cree que tener éxito en los negocios es una virtud y que nuestra humanidad sólo consigue desarrollarse en un entorno de libertad económica. Laura...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas