BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Realidad virtual

Sinopsis del Libro

Libro Realidad virtual

La realidad virtual ha recorrido un largo camino y su avance tecnológico proporcionará una garantía para el desarrollo de empresas y personas. Pero ¿cómo afecta este nuevo medio a sus usuarios? ¿Qué usos y aplicaciones tiene en nuestro entorno laboral? ¿Qué potencial tiene para mejorar nuestra vida cotidiana? ¿Cómo cambiará nuestra forma de relacionarse con los demás? En Realidad Virtual, Jeremy Bailenson nos ayuda a conocer esta poderosa tecnología, ofreciendo las pautas necesarias para interactuar con ella y las aplicaciones que tiene en campos como la educación o la medicina, los dos ámbitos donde más se emplea la VR, así como en ciertos oficios, como piloto, cirujano y policía, que suponenciertos riesgos. La realidad virtual, explica el autor, ayuda a mejorar nuestra capacidad de aprendizaje, de comunicación, de empatía y de imaginación, impulsándonos a innovar en nuestro trabajo y también a adquirir nuevas habilidades, a negociar, a hablar en público y, a nivel empresarial, a explorar nuevas oportunidades de negocio. Este libro ofrece una visión definitiva de los riesgos y el potencial de la realidad virtual. Una lectura obligada para navegar entre el mundo virtual y el físico.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo aprovechar su potencial para las empresas y personas

Número de páginas 193

Autor:

  • Jeremy Bailenson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

82 Valoraciones Totales


Biografía de Jeremy Bailenson

Jeremy Bailenson es un destacado académico y experto en el campo de la ciencia cognitiva y la realidad virtual. Nacido el 22 de enero de 1971, Bailenson ha dedicado su carrera a investigar cómo las nuevas tecnologías pueden influir en el comportamiento humano, la comunicación y la educación. Su trabajo ha sido pionero en el estudio de la interacción humano-computadora, con un enfoque particular en cómo la realidad virtual puede ser utilizada para mejorar la experiencia educativa y fomentar el aprendizaje.

Obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a interesarse por la intersección entre la tecnología y la psicología. Más tarde, completó su maestría en la Universidad de Stanford y su doctorado en el departamento de comunicación en la misma institución. Su formación académica fue fundamental para desarrollar una comprensión profunda de cómo los humanos procesan la información y responden a diferentes estímulos tecnológicos.

En 2003, Jeremy Bailenson co-fundó el Virtual Human Interaction Lab en la Universidad de Stanford, que se ha convertido en un centro de investigación líder en el estudio de la realidad virtual. Este laboratorio se dedica a explorar cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la educación, la empatía y la comunicación interpersonal. A través de experimentos innovadores, Bailenson y su equipo han demostrado que la realidad virtual no solo es una herramienta de entretenimiento, sino que también puede ser un potente medio para cambiar percepciones y comportamientos.

Bailenson ha investigado una variedad de temas, incluyendo el impacto de la inmersión en la realidad virtual sobre la empatía y la percepción social. Sus estudios han mostrado que la experiencia de interactuar con avatares virtuales puede influir en la forma en que las personas se sienten y actúan hacia otros en la vida real. Por ejemplo, ha encontrado que la exposición a avatares que representan grupos minoritarios puede aumentar la empatía y reducir los prejuicios hacia estos grupos.

  • Investigación en el uso de la realidad virtual en la educación: Bailenson ha explorado cómo las simulaciones en realidad virtual pueden mejorar la enseñanza en diversas disciplinas, desde la historia hasta las ciencias. Ha argumentado que la realidad virtual permite a los estudiantes experimentar situaciones de manera más directa y emocional, lo que puede facilitar una comprensión más profunda de los contenidos.
  • Publicaciones y conferencias: Jeremy Bailenson ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de prestigio y ha presentado su trabajo en conferencias internacionales. Su libro, “Experience on Demand: What Virtual Reality Is, How It Works, and What It Can Do”, ha sido bien recibido y ofrece una visión accesible sobre el potencial de la realidad virtual.
  • Consultoría y aplicaciones prácticas: Además de su trabajo académico, Bailenson ha colaborado con diversas empresas y organizaciones para aplicar sus investigaciones en entornos del mundo real, incluyendo la educación y la formación corporativa.

El impacto de Jeremy Bailenson se extiende más allá del ámbito académico. Sus investigaciones han influido en la forma en que empresas y organizaciones ven el uso de la tecnología en la educación y el entrenamiento. Bailenson se ha convertido en un defensor del uso ético y responsable de la realidad virtual, advirtiendo sobre los riesgos potenciales y el impacto que estas tecnologías pueden tener en la sociedad.

En resumen, Jeremy Bailenson es un líder en el campo de la realidad virtual y la ciencia cognitiva. Su trabajo ha abierto nuevas vías para entender cómo las tecnologías emergentes pueden transformar nuestras interacciones y nuestra forma de aprender. Con su enfoque innovador y su compromiso con la investigación aplicada, Bailenson continúa siendo una figura clave en la exploración de las posibilidades de la realidad virtual en el presente y el futuro.

Más libros de la categoría Tecnología

Jalones sobre la modernización y descentralización en la área Andina

Libro Jalones sobre la modernización y descentralización en la área Andina

Esta publicación sobre la descentralización del Estado y el papel de los municipios en el saneamiento, presenta una visión rápida del proceso seguido en la descentralización de algunos países del área andina, con un detenimiento especial en el Perú, el cual luego de un fracaso de regionalización a fines de los ochenta, es uno de los últimos países que en forma tardía se incorpora al proceso descentralizador observado en Sudamérica.

Medición de la innovación agropecuaria en Colombia

Libro Medición de la innovación agropecuaria en Colombia

Este libro es el producto de una investigación desarrollada entre los años 2010 y 2012 con el fin de abordar el problema de la innovación en el ámbito específico del sector agropecuario colombiano; fue cofinanciada por Colciencias y la Red RAET de Universidades, conformada en este caso por: Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Medellín, Universidad de Córdoba y Universidad de los Llanos. La Red RAET contó con la cooperación de otros colegas del mundo involucrados en el tema de la medición de la innovación en la industria agro alimentaria. La inquietud que motivó la...

Diseño concurrente

Libro Diseño concurrente

El objetivo de esta obra es proporcionar ayudas conceptuales y metodologicas para aquellas personas que en su vida profesional deben emprender el diseno o la fabricacion de un producto o maquina. El texto hace especial hincapie en el concepto de ingenieria concurrente que, ya desde el diseno conceptual, toma en consideracion tanto las distintas etapas del ciclo de vida del producto o maquina como la gama fabricada por la empresa o sector. El contenido del libro se estructura del modo siguiente: el capitulo 1 se refiere al enmarque del diseno, el capitulo 2 trata de la estructuracion del...

Diseño de sistemas termofluidos

Libro Diseño de sistemas termofluidos

Por su enfoque, este texto del área de la Ingeniería Mecánica será de gran apoyo para los profesores en clase y permitirá a los estudiantes practicar su capacidad de análisis para definir correctamente un problema en el diseño de sistemas termofluidos. Con el apoyo de ejercicios resueltos y propuestos, los estudiantes podrán cimentar sus criterios para evaluar las alternativas de solución en lo que respecta al transporte de masa y de energía, cálculo y selección de los elementos principales de los sistemas termofluidos, intercambiadores de calor, máquinas de flujo y sistemas de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas