BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ramón Gaya. El exilio de un creador

Sinopsis del Libro

Libro Ramón Gaya. El exilio de un creador

Entre los intelectuales que a raíz de la Guerra Civil Española eligieron el destierro Ramón Gaya (1910-2005) es quizá entre los más olvidados. En el extranjero donde Gaya vivió su exilio (trece años en México y alrededor de veinte en Italia) no ha tenido la necesaria atención. A pesar de eso, su obra representa una parte importante en el marco de la cultura y del arte brotados fuera de los confines de España. Gaya fue esencialmente pintor y a la pintura dedicó su vida. Gracias a una beca conoció el Madrid de la Edad de Plata y el París de las vanguardias. Allí se conectó con aquellos movimientos artisticos que, sin embargo le decepcionaron. La respuesta de Gaya fue buscar su propria “voz” pictórica que le llegó al empezar de la decada de los ’40 con la creación de los Homenajes a los maestros, bodegones que Laurette Séjourné definió “naturalezas ardientes” y sobre las que María Zambrano escribió en Algunos lugares de la pintura. La vuelta a Europa fue por Gaya la vuelta a los museos y a aquella pintura de Velázquez y Tiziano en que él reconocía la verdadera pintura, la que da a luz creaturas viventes. Para aclarar su pensamiento pubblicò importantes ensayos desarrollando la que Juan Gil-Albert definió “metafísica de la pintura”. El sentimiento de la pintura (1960) , Velázquez. Pájaro solitario (1969), Diario de un pintor (1984) che reune la sensaciones del pintor durante su viaje a Italia, y Naturalidad del arte (y artificialidad de la crítica) son las obras en que Gaya declara su pensamiento sobre arte y crítica. Pero la obra de este interesante autor no termina en eso sino se completa con un corpus de poemas en que Gaya declara en versos su credo pictórico además que sus sentimientos. El volumen quiere dar a conocer la obra pictórica como aquella ensaystica y poetica de Ramón Gaya que en Italia despertó la admiración de Elena Croce, Cristina Campo y Giorgio Agamben.

Ficha del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Laura Mariateresa Durante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

El Caribe en su discurso literario

Libro El Caribe en su discurso literario

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender...

Juego de sombras

Libro Juego de sombras

Su amor fue tan intenso como su forma de vida. Niema y Dallas eran agentes especiales y hacían trabajos para diversas entidades, principalmente la CIA. Llevaban unos meses casados cuando aceptaron una peligrosa misión en Irán. Algo salió mal y, para salv

Literatura post-colonial en inglés

Libro Literatura post-colonial en inglés

La crítica literaria actual está haciendo hincapié en la necesidad de la práctica en los textos literarios, algo que se ha tratado de realizar en este volumen que ahora se presenta y que está unido a otro anterior titulado "El comentario de textos Antropológico Literario: Análisis de cinco casos representativos de la novela indo-angla contemporánea", publicado por la Universidad de Oviedo en el año 1994. La diferencia de este volumen con el anterior no se encuentra en la aproximación crítica utilizada, sino en su campo de aplicación que, en este caso, se ha ampliado a todas las...

Lo más parecido a la vida

Libro Lo más parecido a la vida

James Wood, uno de los grandes críticos literarios contemporáneos, revela su íntima relación con la palabra escrita en este luminoso ensayo. Leer Lo más parecido a la vida es asistir a una clase magistral impartida por James Wood, uno de los grandes críticos literarios americanos de nuestro tiempo. Para él, de entre todas las artes, la ficción tiene una capacidad única a la hora de describir la textura de nuestras vidas y rescatarla de la muerte y el olvido histórico. A partir de discusiones brillantes con grandes obras literarias como El beso de Chéjov, Los emigrados de Sebald y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas