BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ramón Gaya. El exilio de un creador

Sinopsis del Libro

Libro Ramón Gaya. El exilio de un creador

Entre los intelectuales que a raíz de la Guerra Civil Española eligieron el destierro Ramón Gaya (1910-2005) es quizá entre los más olvidados. En el extranjero donde Gaya vivió su exilio (trece años en México y alrededor de veinte en Italia) no ha tenido la necesaria atención. A pesar de eso, su obra representa una parte importante en el marco de la cultura y del arte brotados fuera de los confines de España. Gaya fue esencialmente pintor y a la pintura dedicó su vida. Gracias a una beca conoció el Madrid de la Edad de Plata y el París de las vanguardias. Allí se conectó con aquellos movimientos artisticos que, sin embargo le decepcionaron. La respuesta de Gaya fue buscar su propria “voz” pictórica que le llegó al empezar de la decada de los ’40 con la creación de los Homenajes a los maestros, bodegones que Laurette Séjourné definió “naturalezas ardientes” y sobre las que María Zambrano escribió en Algunos lugares de la pintura. La vuelta a Europa fue por Gaya la vuelta a los museos y a aquella pintura de Velázquez y Tiziano en que él reconocía la verdadera pintura, la que da a luz creaturas viventes. Para aclarar su pensamiento pubblicò importantes ensayos desarrollando la que Juan Gil-Albert definió “metafísica de la pintura”. El sentimiento de la pintura (1960) , Velázquez. Pájaro solitario (1969), Diario de un pintor (1984) che reune la sensaciones del pintor durante su viaje a Italia, y Naturalidad del arte (y artificialidad de la crítica) son las obras en que Gaya declara su pensamiento sobre arte y crítica. Pero la obra de este interesante autor no termina en eso sino se completa con un corpus de poemas en que Gaya declara en versos su credo pictórico además que sus sentimientos. El volumen quiere dar a conocer la obra pictórica como aquella ensaystica y poetica de Ramón Gaya que en Italia despertó la admiración de Elena Croce, Cristina Campo y Giorgio Agamben.

Ficha del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Laura Mariateresa Durante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Libro Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la...

Cuestiones de lexicología y lexicografía

Libro Cuestiones de lexicología y lexicografía

Esta obra presenta un marco teórico acerca de la semántica y la lexicografía, y especialmente trata de la historia de los diccionarios españoles, de los que esboza su trayectoria. Lo mismo varios conceptos fundamentales de estos estudios que ilustraciones históricas acerca de la lexicografía de la lengua española, reciben adecuada atención.

Tombquest. El Libro de Los Muertos

Libro Tombquest. El Libro de Los Muertos

Nothing can save Alex's life- that's what all the doctors say, but his mother knows it's not true. She knows that the Lost Spells of the Egyptian Book of the Dead can crack open a door to the afterlife, pulling her son back from the brink. When she uses the spells, five evil ancients -the Death Walkers- are also brought back to life, releasing an ancient evil.

Leyendas napolitanas

Libro Leyendas napolitanas

Matilde Serao en 1881 publica por primera vez el volumen titulado Leggende Napolitane con el editor Ottino. En él recopila quince historias de la tradición oral y del folclore napolitano en los que están presentes elementos dispares: magia, mitología, leyenda, personajes fantasmagóricos, tragedias de amor, lugares fantásticos. La autora lleva a cabo un ejercicio de pura diversión y disfrute, se recrea en los elementos mágicos y fantásticos de estas historias, alejándose por un momento de las historias más vinculadas con la realidad de su ciudad. Son en definitiva un homenaje a su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas