BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Sinopsis del Libro

Libro ¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Es todo un logro pretender excluir el filosofar por parte de los nuevos intelectuales (léase, periodistas, científicos, políticos, ministros, hombres de la Cultura) del protagonismo que antaño tuvo. Nuestro objetivo es devolver al terreno de juego a la Filosofía como la única disciplina que puede prestar un poco de luz en torno a tanta confusión. Y por ello se debe movilizar a los lectores e invitarles a salir de su zona de confort. Tal tarea la intentaron todos los filósofos anteriores con desiguales resultados. Este ensayo se propone, no quepa ninguna duda, azuzar al que lo lea señalándole la importancia que tiene su propia filosofía y, cómo no, denunciar la deriva de los que se consideran a sí mismos intelectuales porque venden más libros, más novelitas, o porque predican desde unas cátedras televisivas de dudosa calidad. Mientras vivamos, con cierta lucidez, no dejaremos de intentar destruir los mitos e ideas falaces que campan libérrimamente por el ambiente. Tampoco cesaremos de acoger toda suerte de críticas que nos lluevan y que nos hagan más firmes. Bien es verdad que no daremos nuestro brazo a torcer a cualquier aficionado. Eso es de esclavos. En las clases y fuera de ellas hemos visto la fuerza del filosofar en los alumnos cuando denunciamos la impostura de la mentira y sus consecuencias. Quienes traten de negar el papel fundamental del filosofar nos tendrá enfrente y en consecuencia surgirá la polémica inexorable. La actividad filosófica en el aula, en la tele, en la radio, en la calle es realmente peligrosa porque nos dispone a luchar hasta el último respiro. Sí. Filosofar es muy arriesgado. El mejor profesor de filosofía sería aquel que fuera rebelde, quizá arrestado como Sócrates, por su capacidad de provocar y de mirar al abismo como el abismo le mira a él, que intuyera Nietzsche. Como nos enseñó Heine: El Cielo se lo hemos dejado a las golondrinas y a los ángeles. Añadamos: Odio eviterno a todos los catequistas y filosofías apesebradas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Miguel Ángel Castro Merino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Lúdica e infancia

Libro Lúdica e infancia

Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones ...

La condición ambigua

Libro La condición ambigua

Ni ángel ni bestia, según la conocida sentencia de Blaise Pascal, el ser humano no posee una naturaleza predada y conclusa, sino una condición histórica y contingente, polifacética y ambigua. Por más que se sueñe omnipotente e infinito, está condenado a existir en la escasez, la incertidumbre y la imperfección, y su vida es un drama abierto e impredecible, que sólo la antorcha de un pensamiento a la vez lúcido y cordial –lógico y mítico, racional y sentiente, efectivo y afectivo– es capaz de iluminar. Para lograrlo no dispone, sin embargo, de verdades definitivas, sino sólo...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

El imperio científico

Libro El imperio científico

Copérnico, Galileo y Newton han constituido no solamente tres momentos sublimes del patrimonio especulativo de nuestra historia humana. También han sido los propulsores, no siempre reconocidos por la teoría, de un nuevo proyecto político-espacial de escalas sin precedentes. "La ciencia moderna, al definir y dar cuenta de la noción de espacialidad, parece haber actuado según un programa censorio que ha distribuido, de modo implacable, lo que puede y debe pensarse sobre el lugar donde lo existente encuentra su estancia. Copérnico, Galileo y Newton han constituido no solamente tres...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas