BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Sinopsis del Libro

Libro ¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Es todo un logro pretender excluir el filosofar por parte de los nuevos intelectuales (léase, periodistas, científicos, políticos, ministros, hombres de la Cultura) del protagonismo que antaño tuvo. Nuestro objetivo es devolver al terreno de juego a la Filosofía como la única disciplina que puede prestar un poco de luz en torno a tanta confusión. Y por ello se debe movilizar a los lectores e invitarles a salir de su zona de confort. Tal tarea la intentaron todos los filósofos anteriores con desiguales resultados. Este ensayo se propone, no quepa ninguna duda, azuzar al que lo lea señalándole la importancia que tiene su propia filosofía y, cómo no, denunciar la deriva de los que se consideran a sí mismos intelectuales porque venden más libros, más novelitas, o porque predican desde unas cátedras televisivas de dudosa calidad. Mientras vivamos, con cierta lucidez, no dejaremos de intentar destruir los mitos e ideas falaces que campan libérrimamente por el ambiente. Tampoco cesaremos de acoger toda suerte de críticas que nos lluevan y que nos hagan más firmes. Bien es verdad que no daremos nuestro brazo a torcer a cualquier aficionado. Eso es de esclavos. En las clases y fuera de ellas hemos visto la fuerza del filosofar en los alumnos cuando denunciamos la impostura de la mentira y sus consecuencias. Quienes traten de negar el papel fundamental del filosofar nos tendrá enfrente y en consecuencia surgirá la polémica inexorable. La actividad filosófica en el aula, en la tele, en la radio, en la calle es realmente peligrosa porque nos dispone a luchar hasta el último respiro. Sí. Filosofar es muy arriesgado. El mejor profesor de filosofía sería aquel que fuera rebelde, quizá arrestado como Sócrates, por su capacidad de provocar y de mirar al abismo como el abismo le mira a él, que intuyera Nietzsche. Como nos enseñó Heine: El Cielo se lo hemos dejado a las golondrinas y a los ángeles. Añadamos: Odio eviterno a todos los catequistas y filosofías apesebradas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Miguel Ángel Castro Merino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Un mundo sin sentido

Libro Un mundo sin sentido

Estudio sobre los puntos fundamentales de la situaci n hist rica, filos fica y pol tica, tras el derrumbe del Muro de Berl n. Zaki La di, reconocido internacionalista, aborda la complejidad de asuntos como la implosi n del Estado sovi tico, qu fue la Guerra Fr a, el eurosentido, Asia o el regionalismo sin finalidad, Estados Unidos como "potencia social", entre otros.

Pixie (ed, en gallego)

Libro Pixie (ed, en gallego)

Se pretende estimular la curiosidad innata de los niños, haciéndoles ver que toda respuesta es tanto más valiosa e interesante cuantas más nuevas preguntas suscita. (8 a 11 años).

Todo y nada

Libro Todo y nada

En nuestra época todos los ámbitos vitales están sometidos a una digitalización generalizada. A causa de ello se modifica su estatuto ontológico, pues todo lo digitalizable ya no se presenta como objeto singular sino que se lo puede reproducir de forma ilimitada. En 1854 George Boole acuñó la idea de un universo cuyos elementos se pueden exponer con la lógica de presencia/ausencia (1 y 0, todo y nada), y la expresó en la ecuación x = xn, que podría considerarse una fórmula universal digital. Esta cosmovisión encierra una promesa de proliferación, un paraíso en el que todo está ...

Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

Libro Cuento de un tonel (Serie Great Ideas 36)

40 grandes ideas que han cambiado el mundo. Esta fábula indecente y exuberante es una original sátira sobre la política, el exceso religioso, la moda, la locura y el acto de escribir. Mediante el arma de la parodia, Swift emprende una crítica del entusiasmo, el orgullo y la credulidad. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas