BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Prueba de vida

Sinopsis del Libro

Libro Prueba de vida

Yo soy sólo entre colillas, soy la cecina del poema en el que no creo, soy la cecina del verso y del poema, soy el que vive sin tener ya sentido.

Ficha del Libro

Subtitulo : autobiografía de la muerte

Número de páginas 87

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo María Panero

Leopoldo María Panero, nacido el 18 de febrero de 1948 en Madrid, es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas de la poesía española contemporánea. Su vida estuvo marcada por la lucha contra la locura y su constante búsqueda de la identidad a través de la escritura, lo que lo convierte en un autor único en la literatura española.

Panero proviene de una familia con un profundo legado literario y político. Su padre, Leopoldo Panero, fue un conocido poeta y miembro del franquismo, lo que colocó al joven Leopoldo en un entorno de expectativas y contradicciones. Su madre, Matilde de la Concha, también tuvo una influencia significativa en su vida, ya que era una mujer culta y con una activa participación en la vida intelectual de su tiempo.

Desde temprana edad, Leopoldo comenzó a mostrar un gran interés por la literatura. A los quince años, ya había escrito su primer poema, lo que lo llevó a involucrarse en el mundo literario madrileño. Sin embargo, su juventud estuvo marcada por la inestabilidad emocional y los problemas de salud mental que culminaron en su ingreso en varios centros psiquiátricos a lo largo de su vida. Esta experiencia tuvo un impacto profundo en su obra, aportando una dimensión de dolor y reflexión que se puede apreciar en sus poemas.

A lo largo de su carrera, Panero publicó numerosas obras poéticas, siendo algunas de las más destacadas “El héroe” (1971), “La sombra de un hombre” (1978) y “La última vez” (1997). A través de su poesía, el autor aborda temas como la muerte, la locura, la soledad y la búsqueda de la identidad. Su estilo es crudo y visceral, utilizando un lenguaje que a menudo desafía las convenciones poéticas tradicionales. Esta autenticidad y libertad estilística lo han llevado a ser considerado uno de los poetas más importantes de la literatura española contemporánea.

Aunque pasó gran parte de su vida lidiando con sus problemas mentales, Panero también se destacó en el ámbito cultural. Participó en diversas iniciativas literarias y mantuvo relaciones con otros escritores y artistas de su tiempo. Su figura se convirtió en un referente dentro de la Generación del 70, un grupo de poetas que incluyó a autores como José Ángel Valente y Antonio Gamoneda. A través de su legado, Panero influyó en una nueva generación de escritores que buscaban romper con las tradiciones literarias establecidas.

La obra de Leopoldo María Panero también ha sido objeto de análisis y estudio por parte de críticos literarios y académicos. Su capacidad para expresar el sufrimiento humano y la complejidad de la mente lo ha convertido en un autor que trasciende su época, resonando en lectores de diversas generaciones. Muchos han encontrado en su poesía un reflejo de sus propias luchas y una forma de entender el dolor y la desesperación.

A pesar de su lucha personal, Panero continuó escribiendo hasta su muerte el 5 de marzo de 2000, en Las Palmas de Gran Canaria. Su legado perdura en la literatura española, y su obra sigue siendo leída y estudiada, lo que demuestra la relevancia de su testimonio personal y artístico. En años recientes, su figura ha resurgido en debates literarios, y su vida ha sido objeto de documentales y obras de teatro que exploran la relación entre arte y locura.

Leopoldo María Panero dejó un impacto duradero en el ámbito literario. Su voz poética continúa resonando, ofreciendo a las nuevas generaciones una perspectiva valiosa sobre la existencia humana y sus múltiples facetas. Su historia invita a la reflexión sobre la importancia de la expresión artística como un medio para enfrentar los desafíos de la vida.

Otros libros de Leopoldo María Panero

Aguila contra el hombre

Libro Aguila contra el hombre

Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los últimos tiempos. Pese a haber publicado hasta la fecha cerca de veinte libros de poesía, además de otros volúmenes de narraciones y ensayos, Leopoldo María Panero sigue siendo el último tabú de su generación, un autor condenado a la marginalidad y el escándalo, recluido la mayor parte de su vida en sanatorios psiquiátricos. Recientemente, la Colección Visor de Poesía ha reunido en un volumen su...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Ninos Educados

Libro Ninos Educados

This companion Spanish edition of Courteous Kids provides a convenient resource for children who are still developing their English proficiency or who want to share books at home in Spanish-speaking households.

Mackentor. Crónica de un saqueo. Los oscuros negocios de Supercemento, Franco Macri y el Estado.

Libro Mackentor. Crónica de un saqueo. Los oscuros negocios de Supercemento, Franco Macri y el Estado.

Mackentor fue una constructora con sedes en Córdoba y Buenos Aires, que los militares ocuparon el 25 de abril de 1977 con la excusa de que financiaba a una organización guerrillera. Nunca se les pudo probar vinculación alguna con las organizaciones armadas de la época. Se trató de un montaje que persiguió el objetivo de quitarle la construcción del Segundo Acueducto Villa María – San Francisco, una de las principales obras de públicas que se construían en Argentina en la década de los 70’, y entregársela a la empresa Supercemento. Entre ejecutivos, empleados y familiares, la...

Princesas que cambiaron el cuento

Libro Princesas que cambiaron el cuento

La fabulosa historia de ocho princesas que decidieron cambiar el cuento que les habían contado. Princesas del rock, del cine, de las estrellas, de las letras..., de la vida misma. Princesas que no nacieron, que se fueron haciendo por el camino hasta conquistar su propio reino. Princesas increíbles que, como tú, inventaron otra forma de ser princesa. Patti Smith, Karen Blixen, Malala, Michelle Obama, Kathy Switzer, Mary Quant, Penélope Cruz y, por supuesto, tú. Un libro mágico que te ha reservado un espacio para que lo completes con tu propia historia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas