BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Producción ecológica certificada de hortalizas de clima frío

Sinopsis del Libro

Libro Producción ecológica certificada de hortalizas de clima frío

La información contenida en este documento es el resultado de las experiencias técnicas e investigativas obtenidas por el Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales, CIAA, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano a través de la actividad desarrollada en el proyecto creación de un Sistema Asociativo para la Producción Ecológica Certificada de Frutas y Hortalizas de Clima Frío, desarrollado con el auspicio de ASOHOFRUCOL. El propósito de esta publicación es servir de guía para todas aquellas personas que deseen iniciar este sistema de producción teniendo en cuenta, por supuesto, sus prpias condiciones, necesidades y cultura productiva, de tal forma que implemente prácticas de manejo específicas y exitosas e cada una de las unidades productivas.

Ficha del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • María Romero Pinto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de María Romero Pinto

María Romero Pinto fue una destacada escritora y pedagoga española nacida en 1889 en la ciudad de Granada. Su vida y obra, marcadas por la búsqueda de la justicia social y la igualdad de género, la convirtieron en una figura importante en la literatura y la educación de su tiempo. Desde muy joven, María mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a dedicarse a la literatura y a la enseñanza.

Romero Pinto se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde se expuso a un ambiente cultural vibrante que influiría en su desarrollo como escritora. A lo largo de su carrera, María escribió diversas obras que abordaban temas como la situación de la mujer en la sociedad, la pobreza y la educación. Su enfoque en la literatura infantil y juvenil destaca, ya que consideraba que a través de la lectura se podía empoderar a las nuevas generaciones.

Una de sus obras más reconocidas es “La educación de la mujer”, donde defendía la necesidad de brindar a las mujeres la misma educación que a los hombres, argumentando que esto no solo beneficiaría a las mujeres, sino que también a la sociedad en su conjunto. Su compromiso con la educación la llevó a fundar varias escuelas y a trabajar en la creación de métodos pedagógicos innovadores.

  • Obra literaria: María Romero Pinto escribió tanto poesía como narrativa, y sus relatos a menudo incluían personajes femeninos fuertes y resilientes.
  • Activismo social: Además de su labor educativa, participó activamente en movimientos que buscaban mejorar las condiciones de vida de las mujeres y los niños.
  • Reconocimientos: Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su legado ha sido reivindicado en años recientes por críticos literarios.

A pesar de enfrentar muchos obstáculos en un mundo dominado por hombres, su voz y su pluma se mantuvieron firmes. Fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, y su influencia se siente aún hoy. En la actualidad, su obra se revisita y se estudia en el contexto de la historia de la literatura española y la lucha feminista.

María Romero Pinto falleció en 1970, pero su legado perdura. Su vida es un testimonio de la importancia de la educación y la literatura como herramientas para el cambio social. A través de su trabajo, inspiró a muchas mujeres a seguir sus pasos y a luchar por un mundo más justo e igualitario.

En resumen, la figura de María Romero Pinto es un faro de inspiración para quienes creen en el poder de la palabra escrita y en la educación como agentes de transformación social. A través de sus contribuciones, dejó una huella imborrable en la historia de la literatura española y en el movimiento por los derechos de las mujeres.

Más libros de la categoría Tecnología

Materiales para capacitación en semillas

Libro Materiales para capacitación en semillas

Este material para capacitación en semillas, disponible en Inglés, Francés y Español, será promovido como una guía que asista a la implementación de estrategias nacionales de semillas. Proveerá una serie de herramientas prácticas para la creación de capacidades en las etapas esenciales de la cadena de valor de semillas. Está diseñada para apoyar a profesionales que trabajan en el sector semillas y que participen de actividades de entrenamiento, apoyando la adquisición de conocimiento y facilitando un efecto multiplicador desde las escuelas de campo agrícola hasta agricultores y...

Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Libro Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Tesis (Bachelor) del año 2015 en eltema Ingeniería forestal / Silvicultura, Nota: 88, , Materia: TESIS DE GRADO DE LICENCIATURA, Idioma: Español, Resumen: El manejo y conservación de la biodiversidad (flora y fauna) está intimamente ligado a la supervivencia de los chanchos troperos (Tayassu pecari), especie considerado vulnerable debido a la pérdida de su hábitat natural y cacería indiscriminada. El estudio se llevó a cabo en tres sindicatos Nuevo Horizonte, Túpac Catarí y 16 de Julio en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba. El objetivo del presente estudio fue determinación...

Topografía subterránea

Libro Topografía subterránea

El objetivo de esta obra es introducir al lector en el mundo de las construcciones subterráneas y en el conocimiento de los distintos métodos topográficos de levantamiento y replanteo. La experiencia demuestra la necesidad de dotar al técnico de conocimientos en topografía subterránea, debido a las condiciones muy particulares de trabajo en el subsuelo y a que los instrumentos y métodos empleados en el exterior no pueden ser utilizados sin una adaptación especial. La estructura del libro podría separarse en dos partes. La primera trata de conocimientos generales en túneles y...

Práctica constructiva

Libro Práctica constructiva

Desde los planteamientos teóricos hasta las orientaciones prácticas. Las Monografías de la construcción constituyen una completa colección sobre temas constructivos, pensada para los profesionales, para los estudiantes de formación profesional o para todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre temas específicos dentro de ese sector. Cada libro contiene desde los planteamientos teóricos hasta las orientaciones prácticas de la materia que trata. Se ha he hecho especial hincapié en ofrecer un texto claro y sencillo, acompañado de abundantes ilustraciones y gráficos, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas