BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Presupuesto sistemico

Sinopsis del Libro

Libro Presupuesto sistemico

¿Qué es más importante: la estrategia o su implementación? Inútil pregunta: no sirve ni una mala estrategia, por bien que esté implementada, ni la tan común buena estrategia mal implementada. Es a ese segundo caso que está dedicado El Presupuesto Sistémico. Se basa en la cantidad de emprendimientos y pequeñas o medianas empresas que, tras una buena idea, fracasan al implementarla. De inicio, nos sorprende con una aseveración: ¡las estrategias no se implementan al nivel del Plan Estratégico! Recién se concretan al incluirlos en un presupuesto anual, que incorpore al funcionamiento habitual las innovaciones y los cambios. O sea: no el presupuesto “a la antigua”, con normas burocráticas y metas rígidas, ni la simple planilla Excel llena de números, sino un Plan Operativo en el cual todo esté relacionado, basado en sólidas “estrategias de implementación de las estrategias”. Solamente así podrá el emprendedor o pequeño empresario verificar (antes de acometerlos) que sus planes no son imposibles de cumplir. De igual modo, podrán los socios fundadores ir desligándose del “día a día”, entregándole a los operadores un plan que, al menos “en principio”, sea comercial, administrativa, ética y financieramente viable. Enrique G. Herrscher es titular de CAPSIST, Centro para la Acción y Pensamiento Sistémicos (www.capsist.com). Ha sido presidente de la International Society for the Systems Sciences; director de Administración de empresas medianas; director financiero de Standard Electric Argentina; y decano de la Escuela Superior de Administración de IDEA. Fue y es docente de diversas universidades públicas y privadas, y es autor de numerosos artículos y once libros.

Ficha del Libro

Subtitulo : Clave para la supervivencia de emprendimientos y PyMEs

Número de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Herrscher

Enrique Herrscher es un escritor y poeta argentino, conocido por su prolífica producción literaria y su influencia en el ámbito cultural de América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1942, Herrscher ha dedicado su vida a la escritura, la docencia y la promoción de la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, lo que le ha permitido establecerse como una figura versátil en el mundo literario.

Desde joven, Herrscher mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde desarrolló una sólida base en letras y filosofía. A lo largo de su carrera, su obra refleja una profunda preocupación por la identidad cultural, la memoria y el tiempo, temas recurrentes que se entrelazan en su escritura.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herrscher es su poesía. Con un estilo lírico y evocador, sus poemas tratan sobre la vida cotidiana, las relaciones humanas y los paisajes de su Argentina natal. Su capacidad para capturar emociones y sensaciones a través de palabras ha resonado en numerosos lectores, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la poesía contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía que han sido aclamados por la crítica y han recibido premios importantes. Su debut poético, “Apenas un instante”, marcó el inicio de una trayectoria que lo llevaría a explorar nuevas formas y estilos en la poesía. En este libro, Herrscher emplea un lenguaje sencillo pero profundo, que invita al lector a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la belleza de los momentos cotidianos.

Además de su labor como poeta, Herrscher también es conocido por su trabajo como ensayista. En sus ensayos, aborda temas que van desde la literatura hasta la política, siempre con un enfoque crítico y analítico. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara ha hecho que sus ensayos sean apreciados tanto por académicos como por el público en general.

Más allá de su producción literaria, Enrique Herrscher ha sido un importante defensor de la literatura y la cultura en Argentina. Ha participado activamente en talleres y conferencias literarias, fomentando la creación literaria entre nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la divulgación de la literatura ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural argentino.

A lo largo de su vida, Herrscher ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos, destacan premios y menciones que han validado su labor tanto en poesía como en ensayo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

En resumen, Enrique Herrscher es una figura integral en la literatura argentina, cuyo trabajo ha influido en el desarrollo de la poesía y el ensayo contemporáneo. Su compromiso con la expresión artística y la promoción de la literatura lo han posicionado como un referente no solo en Argentina, sino también en el ámbito literario a nivel internacional. A través de su pluma, Herrscher invita a los lectores a explorar la complejidad de la condición humana y a apreciar la belleza que se encuentra en lo cotidiano.

Otros libros de Enrique Herrscher

Planeamiento sistémico

Libro Planeamiento sistémico

Esta obra, que aborda el planeamiento como el lugar donde nace y se plasma la estrategia organizacional, expone las herramientas concretas para realizarlo, con la claridad que caracteriza el estilo de Enrique G. Herrscher, quien "logra hacer fácil lo difícil sin regir la complejidad", en palabras de uno de sus prologuistas. Dirigido tanto a emprendedores y directivos, como a estudiantes de grado, posgrado y maestría, ahonda en el sentido del planeamiento, su marco conceptual, sus limitaciones y sus efectos en las empresas y en la comunidad; responde a las preguntas clave sobre el tema, y...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Liderazgo: Hábitos Poderosos De Líderes Exitosos Para Ganar En La Gerencia Comercial

Libro Liderazgo: Hábitos Poderosos De Líderes Exitosos Para Ganar En La Gerencia Comercial

La mayoría de los ejercicios, simulaciones de juegos de rol, y casos fueron desarrollados en y para talleres de entrenamiento de gestión. Los propios casos representan diferentes industrias y organizaciones alrededor del globo con diversos tamaños, productos, servicios y culturas. Los instructores aprecian los métodos de enseñanza de interactividad múltiple para cada módulo pedagógico. Los métodos empíricos ofrecen un estímulo poderoso para aprender, crecer y cambiar al ayudar a los participantes a enfocarse en sus propios comportamientos y reacciones como datos. El texto comienza...

¡Que venga el colapso!

Libro ¡Que venga el colapso!

El dólar estadounidense está al borde de una catástrofe. Por primera vez, la deuda del gobierno más poderoso, liderando la economía mundial más grande, fue degradada a un AA por Standard & Poor's desde un perfecto AAA. La pomposidad política de republicanos y demócratas del techo de la deuda hizo que americanos y otros duden de nuestro liderazgo. Muchos creen que su acuerdo es falto para reducir el gasto del gobierno. La deuda equivale al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Eso es como si tú y yo debiéramos un año entero de ingresos a Mastercard y Visa. La crisis financiera de...

Revisoría Fiscal

Libro Revisoría Fiscal

Aquí encuentra el lector un conjunto de perspectivas y análisis no-tradicionales relacionados con la revisoría fiscal, que van más allá de la simple lectura de los artículos 207 a 209 del Código de Comercio. • La afirmación central dice que hasta 1991 fue válido entender a la revisoría fiscal como control de fiscalización privado pero que, a partir de la nueva Constitución Nacional y los cambios acelerados en el entorno, ese entendimiento ya no es válido. • Muestra cómo la fortaleza percibida de la revisoría fiscal radica en un sistema legal incoherente, técnicamente...

Diseño de encuestas para estudios de mercado

Libro Diseño de encuestas para estudios de mercado

La primera parte, afrontaremos las principales etapas en las que puede subdividirse el diseño de una encuesta: la etapa previa de preparación y realización de los trabajos de campo de evaluación de trabajo de campo y tratamiento estadístico primario de los resultados obtenido. En la segunda parte, se profundiza en los aspectos referentes al análisis de los datos, mediante el estudio y aplicación de los instrumentos básicos de estadística descriptiva y de las principales técnicas de análisis multivariante, tales como tablas de contingencia, análisis factorial y de correspondencia,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas