BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Prácticas de introducción a la contabilidad

Sinopsis del Libro

Libro Prácticas de introducción a la contabilidad

Prácticas de Introducción a la Contabilidad es un libro en el que se recogen abundantes ejercicios, problemas y casos prácticos, presentados bajo diferentes formatos (cuestionarios tipo test, ejercicios teórico-prácticos, supuestos, etc), muchos de los cuales se han utilizado en exámenes y pruebas de evaluación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Estos materiales permitirán al lector la autoevaluación de su nivel de conocimiento y comprensión de los temas estudiados, que coinciden con los desarrollados en el manual Introducción a la Contabilidad, publicado también por Ediciones Académicas.Los destinatarios principales de ambos libros son los estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), del Grado en Economía y de otras titulaciones similares adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. También pueden resultar de gran utilidad para cualquier persona que, por la razón que fuere, precise utilizar datos e informes financieros producidos por el sistema contable de cualquier entidad económica.El programa desarrollado abarca el conjunto de nociones que es necesario dominar para conocer y comprender los fundamentos de la Contabilidad. Las explicaciones se presentan en un lenguaje sencillo que, siempre que es posible, se complementa con ejemplos y casos inspirados en operaciones de la práctica empresarial. Este enfoque pedagógico se fundamenta en el convencimiento de que el estudio de los conceptos y de la teoría es imprescindible para comprenser sus aplicaciones prácticas, y viceversa.El autor de ambos libros, Ángel Múñoz Merchante, es Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, coordinador del Equipo Docente de esta asignatura en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y cuenta con una dilatada experiencia en la elaboración de materiales con la metodología específica de la enseñanza a distancia, lo que les hace especialmente apropiados para el autoaprendizaje.

Ficha del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Ángel Muñoz Merchante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Aprende a financiarte

Libro Aprende a financiarte

Aprende a financiarte es un manual que te ayudará a tomar decisiones correctas en materia de financiación de tus recursos. A través de su contenido, te mostraré en qué y cómo puedes invertir tu dinero de manera rentable, y aprenderás a gestionar tus ingresos y a obtener ingresos pasivos que te permitan conseguir tu libertad financiera. La buena noticia es que no se trata otro libro más, no es un ejemplar cargado de tecnicismos y conceptos incomprensibles que solo manejan los especialistas en economía y finanzas, sino todo lo contrario: Aprende a financiarte es una propuesta...

Cómo hacerla en la vida

Libro Cómo hacerla en la vida

Miles de personas en distintos países han logrado conseguir asombrosos resultados en sus finanzas personales al poner en práctica los principios de administración que el autor usó para capacitarlos y que ahora comparte en este libro.

España 2010

Libro España 2010

España 2010: mercado laboral es una obra que explora los cambios que se están produciendo en el mercado laboral y sus consecuencias empresariales. La obra parte de un hecho incuestionable, en los próximos 20 años cada año llegarán al mercado laboral menos españoles que el año anterior. Esto generará un mercado de oferta escasa en la que el recurso humano, la persona, será un bien cada día menos abundante. Las empresas tendrán que modificar muchas de sus estrategias de gestión de personas para adecuarse a dichos cambios. Toda la gestión tendrá que orientarse a gestionar un...

ACUAPITALISMO

Libro ACUAPITALISMO

El agua cubre un 75% de la superficie terrestre, mientras que la tierra cubre un 25%, aproximadamente. Sin embargo, la primera representa menos del 1% del PIB mundial y la segunda más del 99%. Parte de la razón de este desequilibrio es que hay más personas ubicadas en la tierra que en el agua. Pero una explicación más importante es que mientras la tierra es de propiedad privada, el agua no tiene dueño (con la excepción de algunos pequeños lagos y estanques), o es de propiedad gubernamental (ríos, grandes lagos). Esto da lugar a la tragedia de los bienes comunes: cuando algo no tiene...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas