BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Por qué la austeridad mata

Sinopsis del Libro

Libro Por qué la austeridad mata

¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesión global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los países pero todavía ignoramos cómo afecta a un tema esencial: el bienestar físico y mental de sus ciudadanos. ¿Por qué al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una década de investigaciones, David Stuckler y Sanjay Basu nos demuestran que incluso ante las peores catástrofes económicas los efectos negativos en la salud pública no son inevitables. Es la mala gestión de los gobiernos la que puede conducir a un desastroso saldo de tragedias humanas. Por qué la austeridad mata presenta una conclusión demoledora: los recortes son seriamente perjudiciales para su salud. Son las recetas de austeridad las que agravan fatalmente las consecuencias de las crisis, mutilando programas sociales clave justo en el momento en el que más se necesitan, empeorando el desempleo y obstaculizando la recuperación. Este libro defiende que las decisiones económicas no son únicamente una cuestión de ideologías, de tasas de crecimiento y de déficits presupuestarios, sino también una cuestión de vida o muerte. Solo un sistema más justo e igualitario, acompañado de políticas inteligentes que refuercen las redes públicas de protección, garantizará el bienestar de nuestras sociedades. Reseñas: «Un mensaje explosivo respaldado por una década de investigación y basado en una buena cantidad de datos que están a disposición del público... En su nuevo y potente libro, Por qué la austeridad mata, Stuckler y su colega Sanjay Basu muestran que la austeridad está teniendo un #efecto devastador#sobre la salud pública en Europa y América del Norte.» The Guardian «¿Cuál es el precio de un mercado de valores saludable? En este riguroso análisis económico, el sociólogo David Stuckler y el epidemiólogo Sanjay Basu sostienen que durante una recesión los recortes en gasto social que implica la austeridad erosionan la salud pública... Una llamada aleccionadora a favor de la toma de decisiones informadas y democráticas en respuesta a la recesión.» Nature «Un dramático estudio que destaca algunas de las consecuencias resultantes de la combinación entre las obsesiones ideológicas y la desconsideración burocrática.» Kirkus Reviews «Stuckler y Basu proporcionan un eficaz resumen de los problemas básicos de la austeridad desde la perspectiva económica, aunque la gran contribución de este libro es centrarse en sus efectos sobre la salud... Los autores han descubierto que cuanta más austeridad se ha practicado en un estado o en unpaís más personas han enfermado y más personas han muerto. En resumen, "La austeridad mata" es algo más que un eslogan. La austeridad no funciona desde el punto de vista económico y, además de eso, mata a la gente.» The New Republic «La austeridad mata, y a gran escala. Eso es lo que sostienen David Stuckler y Sanjay Basu en Por qué la austeridad mata, un potente ataque a los intentos de reducir el gasto público desde que se produjo la crisis económica, que convierte a los políticos partidarios de apretarse el cinturón en responsables de la catástrofe sanitaria... Al contar las historias de víctimas individuales a la vez que analiza los efectos de la austeridad sobre la población general, Stuckler y Basu proporcionan abundancia de pruebas de que es mala para nuestra salud. Una contribución valiosa al actual debate.» Financial Times

Ficha del Libro

Subtitulo : El coste humano de las políticas de recorte

Número de páginas 368

Autor:

  • David Stuckler
  • Sanjay Basu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

De Múnich a Auschwitz

Libro De Múnich a Auschwitz

Este libro analiza la trayectoria del nacionalsocialismo alemán desde la fundación del partido hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando una amplia bibliografía que recoge las investigaciones más recientes sobre el nazismo, se describe el surgimiento y consolidación del NSDAP en los años de la República de Weimar, explicando cómo fue posible la destrucción de la democracia más progresista de la época. El análisis del Tercer Reich se realiza penetrando en los mecanismos de absorción, represión y exclusión racial que caracterizaron la utopía nacionalsocialista. De...

Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

Libro Paradiplomacia, ciudades y cambio climático

El Centro de Estudios de Política Internacional de la Universidad de Buenos Aires presenta esta nueva producción académica, compuesta por varias investigaciones, estudios y artículos que analizan el rol de las ciudades en la construcción de políticas contra el cambio climático, revalorizando el potencial de la paradiplomacia para la obtención de soluciones de impacto directo, promoviendo el dialogo constructivo entre las urbes de América Latina y África. El cambio climático es una realidad y las ciudades representan alrededor del 75% de la generación de emisiones de carbono a...

De joven fui de izquierdas pero luego maduré

Libro De joven fui de izquierdas pero luego maduré

«Esta es la historia de todas esas aventuras y de un recorrido ideológico que, visto ahora, no podía acabar de otra forma. Yo de joven fui de izquierdas, sí. Pero luego maduré». «De joven fui de izquierdas, pero luego maduré» es la frase en la que Toni Cantó plasma la profunda desilusión de un verdadero converso. A través de un repaso de su propia biografía -su paso época como modelo profesional, la movida madrileña, su exitosa carrera de actor y presentador de televisión, sus inicios como diputado y su actual actividad en la política-, el autor analiza el camino vital e...

Laboratorio De La Corrupción Política Veracruz

Libro Laboratorio De La Corrupción Política Veracruz

El libro que tiene usted en sus manos es producto del Plan Editorial de El Colegio de Veracruz, es el primero de una colección de 7 textos más que ya está en camino. Es preciso destacar que sólo el titulo nos alerta que Miguel Alemán Valdés es un personaje clave para entender los que es la corrupción política, la cual es la base fundamental para analizar los desvíos en la economía, en lo administrativo, jurídico, cultural, entre otros aspectos. Todo ello ha erosionado la vida pública de los mexicanos, sobre todo las relaciones de convivencia entre ellos y, desde luego, sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas