BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Poética de lo otro

Sinopsis del Libro

Libro Poética de lo otro

Originalmente publicado en el año 2000, Poética de lo otro es el primer libro de corte etnográfico que se encarga de estudiar a fondo la condición del desplazado y sus formas de administración y subjetivación en el contexto de la oleada paramilitar a finales de los noventa en la costa Caribe colombiana. Con un largo e innovador trabajo de investigación de campo intensivo con organizaciones de desplazados, el texto explora —a través de una serie de epistemologías colaborativas— la naturaleza social de la fractura y la supervivencia. Es el primer volumen de una trilogía, en la que el segundo (que gira alrededor del tema del silencio) se titula Archivos del dolor: ensayos sobre la violencia y el recuerdo colectivo en la Sudáfrica contemporánea y el tercero (sobre la ausencia) Tras los rastros del cuerpo: estéticas y políticas de la desaparición en Colombia y México (en preparación). El autor actualmente se encuentra terminando el libro-epílogo a esta trilogía La palabra nómada: fragmentos y relatos de la violencia y las pedagogías de lo irreparable. Este libro aborda los diferentes puntos de dispersión a través de los cuales se configuró el desplazado como una forma de alteridad. Además de encarar los lugares relacionados con la dislocación propiamente dicha, también trata la multiforme y heterogénea trama discursiva y política a través de la cual la sociedad colombiana, en un momento de su historia, nombra lo otro. La violencia, inscrita en el cuerpo del desplazado, es un texto en el cual se dan — además de un cruce de balas entre diferentes y ambiguos actores armados— especialmente un cruce de significados. A la luz de esta exploración conceptual y empírica, el texto presenta y analiza un cuerpo de información que incluye testimonios sobre la existencia, así como los discursos religiosos, asistenciales y periodísticos sobre el desplazamiento forzado. En este sentido, es un libro que precede décadas nuestros actuales debates sobre memoria, la subjetividad y su relación con la violencia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Hacia una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia

Número de páginas 312

Autor:

  • Castillejo Cuéllar, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Congresos de amor

Libro Congresos de amor

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los...

Política/sexualidad

Libro Política/sexualidad

PolitÌca / sexualidad shows that during the 1980s a traceable phenomenon in Latin American women's writing is the creation of a knot in which sexuality becomes entangled with politics. Women's writing struggles to create a political reading of the discourse of sexuality and likewise show how political space forces the private sphere to impose itself upon the sexuality of women. At one level of representation, a woman's body is the space where discourse merges the joyful experience of pleasure with the pain of repression. This book is a contribution to the construction of a Latin American...

Fuente ovejuna, o, El castigo más debido y la venganza más justa

Libro Fuente ovejuna, o, El castigo más debido y la venganza más justa

El prestigioso filólogo Francisco López Estrada se ocupa de la obra de Cristobal de Monroy y Silva, hidalgo y escritor alcalareño del siglo XVII, que cultivó tanto la poesía como la prosa y el teatro. El autor aborda el estudio global del escritor, llevando a la par a cabo un detenido análisis de su particular versión de Fuente Ovejuna.

Sobre el orador

Libro Sobre el orador

De un orador de la talla de Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) es lógico pensar que no se dedicara sólo a pronunciar brillantes discursos (la mayoría publicados ya en la Biblioteca Clásica Gredos), sino también a teorizar sobre la oratoria. Escrito en

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas