BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Pobre Dolores

Sinopsis del Libro

Libro Pobre Dolores

Excerpt from Pobre Dolores!: Novela Cuentos y poesias populares andaluces (sevilla. Sie selbst veranstaltete eine Sammlung ihrer Werke in 13 Banden. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Número de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Caballero

Fernán Caballero, cuyo nombre real era pseudónimo de la escritora española Fernanda de las Casas, nació el 6 de diciembre de 1796 en Suiza. Aunque su vida comenzó en un entorno extranjero, su familia se trasladó a Sevilla, España, cuando ella era aún muy joven. Su formación cultural estuvo marcada por las influencias de la literatura española del Siglo de Oro y por su interés en el folclore andaluz.

La obra de Fernán Caballero es emblemática por su contribución al realismo y al nacionalismo literario en España. Se destacó en un periodo en el que la literatura española estaba intentando encontrar su propia voz, en parte como respuesta a las corrientes románticas en auge. A menudo se le reconoce por su habilidad para capturar y retratar las costumbres, tradiciones y la vida cotidiana de la gente común en su entorno, lo que la convirtió en una pionera del realismo en la literatura española.

Su primer gran trabajo, "La familia de Alvareda", publicado en 1849, fue recibido con gran entusiasmo y marcó el inicio de su carrera literaria. Este libro es un relato que captura las inquietudes y emociones de una familia de la clase media española, en la que se entrelazan las relaciones personales y el contexto social de la época.

Sin embargo, es en sus novelas donde Fernán Caballero realmente brilla. En "La gaviota", una de sus obras más conocidas, se exploran los temas de la libertad y las restricciones sociales a las que se enfrentan las mujeres en la sociedad española. La protagonista, una mujer fuerte e independiente, busca su lugar en un mundo que a menudo la limita. A través de sus personajes, Caballero se convierte en una voz crítica de la sociedad de su tiempo, abordando temas como el matrimonio, la libertad de elección y las expectativas impuestas por la cultura.

A lo largo de su carrera, Caballero también escribió cuentos y relatos cortos, muchos de los cuales están imbuidos del folclore andaluz y reflejan su amor por la cultura local. En "Cuentos de la Alhambra", se puede apreciar su capacidad para combinar la narrativa con la tradición oral, ofreciendo a los lectores un vistazo a las leyendas y relatos que rodean la mítica ciudad de Granada.

Además de su labor como novelista y cuentista, Fernán Caballero también fue una figura activa en el ámbito social y cultural de su tiempo. Se relacionó con muchos intelectuales y escritores contemporáneos, contribuyendo a debates literarios y sociales que buscaban enriquecer la cultura española. Su perspectiva única como mujer escritora en una época dominada por hombres añade una capa adicional de interés a su biografía.

Su vida y obra no solo reflejan su talento como escritora, sino también su compromiso con los derechos de las mujeres y su deseo de ver una sociedad más justa. Fernán Caballero falleció el 7 de febrero de 1877 en Sanlúcar de Barrameda, dejando un legado literario que seguiría influyendo en generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la contribución de Fernán Caballero a la literatura española es indiscutible. Su enfoque en la vida cotidiana y las experiencias de las mujeres, así como su habilidad para tejer historias que resuenan con la cultura y el folclore, la establecen como una figura central en la narrativa española del siglo XIX.

Otros libros de Fernán Caballero

La gaviota

Libro La gaviota

Con " La gaviota " se abre en España el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiración, trata de presentar de forma realista conductas humanas enmarcadas en un determinado contexto histórico y social. Su apoyo a determinadas opciones religiosas (catolicismo tradicional), morales (condena del amor-pasión y del adulterio), políticas (visión irrisoria de los políticos liberales) y de clase (sublimación de la conducta de los...

Más libros de la categoría Ficción

Himno del ángel parado en una pata

Libro Himno del ángel parado en una pata

Himno del ángel parado en una pata explora, a partir de la mirada de un adolescente, la dura pero exultante lucha por la supervivencia, su aprendizaje del amor, la cita en los sueños y en la vigilia con una tenaz fantasmagoría: los ángeles innumerables del obsesivo repertorio bíblico familiar. Todo esto en el interior de una historia intensa y conmovedora, el drama pero también la picaresca, la esperanza y la fuerza de quien se alza sobre los despojos de las salitreras chilenas abandonadas para reclamarle al ángel el derecho a marchar sobre sus dos pies.

Drácula

Libro Drácula

El abogado inglés Jonathan Harker se despide de su prometida Mina para realizar un viaje de negocios a Transilvania, donde vive el Conde Drácula. Nunca imaginó que quedaría atrapado en el remoto Castillo a merced de extrañas criaturas que lo llevarán a la locura. Mientras que Mina espera su regreso en casa de su bella amiga Lucy, llega un barco a Londres procedente del Bósforo con un extraño pasajero, El Conde Drácula. De pronto la pobre Lucy comienza a sufrir una extraña enfermedad, en su cuello han aparecido dos extraños orificios que intrigan al doctor Seward, quien pide consejo ...

El linaje maldito

Libro El linaje maldito

En las últimas horas de su vida el Infante don Juan Manuel recuerda la historia de su familia. Tras la muerte de Fernando de la Cerda, primogénito y heredero de Alfonso X, su segundo hijo, Sancho, se postula para el trono, pero Alfonso elige como sucesor a su nieto, el hijo de Fernando, al que llamaban el infante de la Cerda. Sancho se enfrenta a su padre apoyado por la mayoría de los nobles, lo que provoca una guerra que llega a poner en peligro la vida del rey. Alfonso deshereda y maldice a su hijo. Y pronto una leyenda atribuida al mago Merlín corrió por las plazas de las villas del...

Cantegril

Libro Cantegril

Cet ouvrage est une réédition numérique d’un livre paru au XXe siècle, désormais indisponible dans son format d’origine.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas