BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Plexus

Sinopsis del Libro

Libro Plexus

Henry Miller (1891-1980) es uno de los autores que, quizá sin proponérselo, más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation (Burroughs, Kerouac, Ginsberg...) y para autores como Bukowski o Norman Mailer.

Ficha del Libro

Número de páginas 648

Autor:

  • Henry Miller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

65 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Miller

Henry Miller fue un influyente novelista y ensayista estadounidense, nacido el 26 de diciembre de 1891 en Nueva York. Su obra se caracteriza por su estilo autobiográfico y su exploración de temas relacionados con la libertad personal, el amor y la sexualidad, lo que le ha valido un lugar importante en la literatura del siglo XX.

Miller creció en una familia judía de inmigrantes, y desde joven mostró un interés por la escritura. A pesar de que se graduó de la escuela secundaria en 1909, su vida laboral comenzó pronto y se vio obligado a abandonar sus sueños literarios momentáneamente. Trabajó en una variedad de empleos, incluyendo en el comercio y como vendedor, que le permitieron obtener una perspectiva amplia sobre la vida urbana y sus complejidades.

Si bien sus primeros escritos no tuvieron éxito comercial, fue durante su estancia en París, en la década de 1930, que su carrera comenzó a despegar. Miller llegó a ser conocido por sus obras prohibidas, que desafiaban las normas sociales de su tiempo. Su primer gran éxito, Tropic of Cancer (1934), fue considerado un libro audaz y provocador que exploraba la vida bohemia en París. La novela fue inicialmente prohibida en los Estados Unidos debido a su contenido sexual explícito, pero con el tiempo se convirtió en un clásico y sentó las bases para su reputación como un autor innovador y transgresor.

Además de Tropic of Cancer, Miller escribió otras obras notables como Tropic of Capricorn (1939) y la trilogía The Rosy Crucifixion, que incluye Sexus, Plexus, y Nexus. Estas obras están impregnadas de su filosofía personal y su búsqueda de la autenticidad, así como de su visión del amor y la existencia humana.

Aparte de su estilo provocador y su enfoque en la sexualidad, Miller también se destacó por su uso del lenguaje y su habilidad para mezclar ficción y autobiografía. Su escritura es a menudo poética y apasionada, con un fuerte sentido de la individualidad. Este enfoque le permitió conectar con una audiencia amplia y generó un ferviente seguimiento de sus lectores.

A lo largo de su vida, Miller enfrentó controversias tanto por sus ideas como por sus obras, que desafiaban las convenciones sociales de su tiempo. Sus libros fueron objeto de censura y debates sobre la libertad de expresión, lo que contribuyó a su estatus como un símbolo de la lucha literaria por romper las barreras de la moralidad y la opinión pública.

Miller se trasladó a California en 1944, donde continuó escribiendo y publicando. En sus últimos años, se interesó por el arte y la espiritualidad, temas que también reflejaron su evolución como escritor. A pesar de las adversidades, su trabajo influyó en generaciones de escritores y artistas, y su legado ha perdurado como un testimonio de la búsqueda de la verdad personal y la libertad creativa.

Henry Miller falleció el 7 de junio de 1980 en Los Ángeles, California, pero su impacto en la literatura sigue siendo evidente. Su obra ha influido en escritores posteriores y su enfoque sin concesiones hacia la vida y el arte continúa inspirando a aquellos que buscan expresarse auténticamente.

Hoy, las obras de Henry Miller son reconocidas no solo por su contenido provocador, sino también por su capacidad para explorar lo más profundo de la experiencia humana. En el transcurso de su vida, Miller se convirtió en un verdadero icono de la literatura estadounidense, dejando una huella imborrable en la historia de la escritura moderna.

Más libros de la categoría Ficción

Sobre mi hija

Libro Sobre mi hija

La narradora de esta historia, una viuda que trabaja en una residencia de ancianos en Corea del Sur, se ve obligada a compartir su pequeña vivienda con su hija treintañera y la novia de esta, cuya relación no aprueba. Pronto, las recriminaciones y prejuicios de la madre hacen aflorar viejos y nuevos conflictos entre las tres, provocando que la convivencia sea cada vez más difícil. Una situación que empeora en paralelo a la precarización de la vida laboral de la protagonista, quien comienza a cuestionarse el trato inhumano que reciben las ancianas en el centro en el que trabaja. En...

Pan, bizcocho, galletas y COVID

Libro Pan, bizcocho, galletas y COVID

2020. Todos sabemos qué significa este año. En este libro se hace una bidisección de lo que se siente y cómo se vive una situación pandémica, desde la perspectiva de una mujer que acaba de volver a Madrid, después de vivir muchos años en Suiza. Marzo irrumpe en Marga, mientras aún se está adaptando a la vida que tanto había añorado y que ahora ve cómo se le escapa entre los dedos. La protagonista se abre en canal para contar su día a día en este original diario. La perdida, no sabemos si definitiva, de la cotidianidad y la gestión emocional de una situación en la que están...

La casa grande del amo

Libro La casa grande del amo

Esta obra, es la consecuencia de una afición de toda la vida, por plasmar las ideas del autor: Es una historia basada en unos hechos imaginativos. Lo mismo podía coincidir en partes con algunas de los hechos acaecidos en esa época, pero la verdad es que pura imaginación, sin querer ni molestar a nadie en ningún momento, si coincidieran en algunos de los pasajes, con algo que fuera real. Vaya por delante mi perdón, solo se trata de una crítica constructiva. Es una obra que entretiene y mete al lector en la misma historia en la alguien de su familia le pudo ocurrir, en realidad aunque lo ...

Crónica de un tórsalo que se alimenta en una guerra o cómo se prepara una sopa de papas

Libro Crónica de un tórsalo que se alimenta en una guerra o cómo se prepara una sopa de papas

"El autor con una atractiva construcción de personajes que se deslindan de los estereotipos, sorprende al espectador y le ofrece una propuesta estética impactante e hiperrealista”. Ana Istarú, Elías Jiménez B. y Fabián Sales R. / Jurado del Concurso Nacional de Dramaturgia Inédita 2016 Esta obra que lleva el inusual título de "Crónica de un tórsalo que se alimenta durante una guerra o cómo se prepara una sopa de papas" es un texto contemporáneo que cuestiona como punto de partida el tema de la guerra; una forma de develar las estructuras de las relaciones a partir del ejercicio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas