BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Planificación y secuencias didácticas en la escuela primaria

Sinopsis del Libro

Libro Planificación y secuencias didácticas en la escuela primaria

La planificación es un aspecto central del quehacer de quienes se dedican al oficio de enseñar. Los docentes se plantean múltiples interrogantes que están en la base de toda planificación, más allá de la variedad de formatos que cada institución adopte: qué enseñar, a quiénes, con qué propósitos, son preguntas que orientan las prácticas educativas. Sin embargo, un interrogante se destaca especialmente: ¿cuál es la mejor forma de organizar los contenidos para lograr aprendizajes significativos? Este libro desarrolla respuestas para todos estos desafíos. La obra reúne proyectos de planificación y despliega secuencias didácticas en las cuatro áreas centrales del currículo: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se trata de cuatro iniciativas desarrolladas en diferentes contextos, con rasgos particulares, pero que comparten algo especial: en todas ellas el lector se encontrará con la experiencia de docentes que planifican la enseñanza considerando la complejidad de los contenidos, las formas de aprender y los intereses de sus alumnas y alumnos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales

Número de páginas 272

Autor:

  • Beatriz Bricas
  • María Laura Imvinkelried
  • Claudia Lentinello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

EL DEPORTE ESCOLAR

Libro EL DEPORTE ESCOLAR

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas...

Los niños difíciles

Libro Los niños difíciles

Basándose en las investigaciones de FREUD y RORSCHACH, esta obra nos ofrece los conocimientos imprescindibles y los mejores medios prácticos para que médicos, pedagogos, psicólogos, padres, etc., encuentren suficientes bases y alicientes para ayudar, orientar y aconsejar el libre desarrollo no solamente durante la fase de escolaridad, sino en las edades anterior y posterior. Constituye, asimismo, una magnífica fuente informativa para cuantos se interesan por la educación y enseñanza de niños de trato difícil y tardo aprendizaje. Evidencia la ayuda que el psicoanálisis presta a la...

Sociedad, familia, educación

Libro Sociedad, familia, educación

La educación como institución social que ocupa centralidad en la vida de la ciudadanía, hace que los actores sociales reflexionen sobre el papel que asume la educación en las dinámicas de cambio y en el progreso general de la sociedad. En este sentido, es habitual que la educación y los sistemas educativos se conviertan en un campo de debate en el que los diferentes grupos sociales confronten sus modelos sobre la sociedad, la economía o la política. Hecho que suscita planteamientos y posturas contrapuestas, tanto a nivel teórico como funcional, al no compartir el papel o relevancia...

La crítica de arte en España, 1830-1936

Libro La crítica de arte en España, 1830-1936

La obra se enmarca dentro de los resultados obtenidos en el Proyecto I+D (BHA2002-01649) llevado a cabo por investigadores y profesores del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada y que tenía como objetivo abordar el análisis del pensamiento crítico en España en el conjunto de las artes plásticas y arquitectura desde sus precedentes en el romanticismo hasta la crisis que supone en el discurso artístico la Guerra Civil española de 1936.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas