BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Pipiolos y Pelucones I Tomo

Sinopsis del Libro

Libro Pipiolos y Pelucones I Tomo

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and republished using a format that seamlessly blends the original graphical elements with text in an easy-to-read typeface. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 504

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Barros Grez

Daniel Barros Grez fue un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su contribución a la literatura nacional a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Nacido en Concepción en 1854, Barros Grez tuvo una vida marcada por su pasión por la literatura, así como por su involucramiento en la vida cultural y política de Chile.

Desde joven, Barros Grez mostró un gran interés por la poesía y la narrativa, influenciado por las corrientes literarias de su tiempo. Se trasladó a Santiago, donde se integró en círculos literarios que le permitieron desarrollar su talento. Su obra es un reflejo de las realidades sociales y políticas de su época, resaltando tanto los problemas del pueblo chileno como las inquietudes de la clase intelectual.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su habilidad para mezclar el realismo y el romanticismo en sus escritos. Esto le permitió crear una narrativa rica y conmovedora, que resonaba con sus contemporáneos. Su poesía, en particular, estaba impregnada de una profunda sensibilidad, lo que lo distingue de otros autores de su época.

A lo largo de su vida, Barros Grez también se dedicó al periodismo. Sus artículos y ensayos abordaban temas diversos, desde la política hasta la cultura, lo que le permitió convertirse en una voz influyente en la sociedad chilena. Partió en 1886 hacia Europa, donde residió un tiempo y tuvo la oportunidad de interactuar con otros intelectuales y artistas, lo que enriqueció aún más su perspectiva literaria.

Una de sus obras más reconocidas es “Los Nombres de Dios”, una novela que combina elementos de la narrativa chilena con influencias europeas. En este trabajo, Barros Grez explora la búsqueda de la identidad y la espiritualidad, temas que son recurrentes en su obra. Su escritura refleja una profunda comprensión de la condición humana, lo que le ha valido un lugar destacado en el canon literario chileno.

A pesar de su talento y contribuciones, la figura de Barros Grez ha estado, en cierta medida, eclipsada por otros escritores chilenos más prominentes, lo que ha llevado a una menor difusión de su obra en comparación con figuras como Pablo Neruda o Gabriela Mistral. Sin embargo, su legado sigue vivo, y en años recientes ha habido un renovado interés por su obra, lo que ha permitido que nuevas generaciones descubran su literatura.

Daniel Barros Grez falleció en 1927, dejando tras de sí un legado literario importante que merece ser reconocido y estudiado. Su capacidad para capturar la esencia del ser humano, así como su compromiso con la realidad social de su tiempo, hacen de él una figura clave en la literatura chilena. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, solidificando su lugar en la historia de la literatura de América Latina.

En resumen, Daniel Barros Grez es un escritor que, a pesar de haber sido menos conocido en comparación con sus contemporáneos, dejó una huella significativa en la literatura chilena. Su poesía y prosa son un testimonio de su habilidad para explorar la condición humana y su dedicación a retratar la realidad social de su tiempo.

Otros libros de Daniel Barros Grez

Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Libro Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Como en Santiago es una dura crítica a la política santiaguina de la época y al arribismo de algunos sectores de provincias que trataban de adecuar sus costumbres a las de la capital. Cada oveja con su pareja es la historia de don Cayentano, quien viaja a Santoago solo para ayudar a su sobrino enamorado.

Más libros de la categoría Historia

Gulag

Libro Gulag

Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. El Gulag aparece en la conciencia de occidente en 1977 con la publicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin Archipiélago Gulag. A partir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSS y algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo ...

El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

Libro El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

El Palo del Ahorcado es un árbol de eucalipto que nació y se arraigó en la cima de Cerro Seco en el barrio Potosí en Ciudad Bolívar, y se convirtió en símbolo local que recoge la memoria y la experiencia de vida de los y las habitantes de la localidad en el borde sur de la ciudad de Bogotá. Este árbol, desde hace casi un siglo, es un elemento natural y cultural que ha sido dotado de gran valor simbólico. Enraíza el territorio con la memoria colectiva y las trayectorias de vida de miles de habitantes de la ciudad, en un rico tejido comunitario representado en relaciones de...

La vida política. Argentina (1808-1830)

Libro La vida política. Argentina (1808-1830)

Un recorrido político por la uno de los periodos más decisivos en la historia de Argentina, desde el virreinato del Río de la Plata hasta la llegada de Rosas al poder. Una época que sentará las bases de su despegue como nación. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de...

Las paides y las puellae

Libro Las paides y las puellae

Aquest volum recull una selecció dels treballs que es van presentar en la novena i la desena edicions del Seminari d'Estudis de la Dona en l'Antiguitat (SEMA), esdeveniments que van tenir lloc en els anys 2006 i 2007. El fet de poder gaudir d'un projecte europeu important ha permès tornar a disposar del suport econòmic que s’havia perdut i plantejar la seua publicació. Per això acaba d'aparèixer el SEMA XI, dedicat al tema de Dona i la vestimenta: aspectes de la identitat femenina en l'Antiguitat. El pas del temps ha obligat als editors a revisar els textos seleccionats d'entre els...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas