BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Personajes secundarios

Sinopsis del Libro

Libro Personajes secundarios

Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson -pareja de Jack Kerouac en aquella época- se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memoria beat

Número de páginas 352

Autor:

  • Joyce Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Johnson

Joyce Johnson es una figura prominente en la literatura estadounidense, conocida por su influencia en el movimiento de la Generación Beat y por sus contribuciones como novelista y ensayista. Nacida el 27 de diciembre de 1935 en la ciudad de Nueva York, Joyce creció en un entorno donde la literatura y la escritura eran altamente valoradas. A lo largo de su vida, ha explorado temáticas que abarcan desde la identidad femenina hasta la vida bohemia en la década de 1950.

Johnson se trasladó a la Universidad de Columbia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritora. En la década de 1950, se convirtió en una figura importante dentro de la escena literaria de Nueva York y se unió al círculo de escritores de la Generación Beat, que incluía a figuras como Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William S. Burroughs. Su relación con Kerouac, que fue tanto personal como profesional, la colocó en el centro del movimiento. Esta conexión no solo influyó en su escritura, sino que también le permitió ofrecer una perspectiva única sobre la vida de los hombres de su generación, algo que explora en su obra más conocida, Minor Characters (1970).

Minor Characters es una obra innovadora que desafía las convenciones de las autobiografías tradicionales. En este libro, Johnson ofrece una visión íntima de la vida de los escritores masculinos de la Generación Beat, al tiempo que narra sus propias experiencias y luchas como mujer en un mundo dominado por hombres. A través de su prosa lírica y reflexiva, Johnson destaca la dualidad de su papel como escritora y amante, así como la dificultad de encontrar su voz en un entorno literario que a menudo menospreciaba las historias de las mujeres. Este libro ha sido aclamado por su honesta representación de la vida bohemia y su análisis del patriarcado en la literatura.

A lo largo de su carrera, Johnson ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos. Sus obras abordan temas de feminismo, autoexploración y el papel de las mujeres en la literatura. Entre sus libros se encuentran Come and Join the Dance (1962) y In the Night Cafe (1975). En cada una de sus obras, Johnson utiliza su aguda observación y su estilo narrativo único para crear personajes complejos y tramas intrigantes que resuenan con los lectores.

En la década de 1980, Joyce Johnson se trasladó a la costa oeste y continuó su carrera literaria. Durante este tiempo, también trabajó como editor y profesora de escritura creativa, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de escritores. Con su enfoque en la narrativa y el análisis crítico, Johnson ha sido una mentora clave para muchos aspirantes a escritores, especialmente mujeres, animándolas a encontrar su propia voz y a desafiar las expectativas del mundo literario.

La obra de Joyce Johnson ha sido reconocida con varios premios y honores, y su influencia se siente aún en la literatura contemporánea. Su valentía para explorar temas complicados y su habilidad para contar historias han hecho de ella una autora relevante en el panorama literario estadounidense. Además, su papel en la Generación Beat ha sido objeto de estudio y admiración, consolidando su lugar en la historia literaria.

Hoy en día, Joyce Johnson sigue siendo una voz activa en la literatura. A través de su escritura y sus enseñanzas, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores a contar sus propias historias. La relevancia de su trabajo no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para abordar cuestiones sociales y culturales que son esenciales en el mundo actual. Su legado perdura, y su contribución a la literatura americana seguirá siendo un tema de estudio y admiración por muchos años más.

Más libros de la categoría Biografía

Autorretrato de Mozart a través de su correspondencia

Libro Autorretrato de Mozart a través de su correspondencia

Más allá de su condición de genio de la música, la figura humana de Mozart es tan insólita, exuberante y contradictoria-sumiso y a la vez rebelde, bromista y exigente, idealista, orgulloso y necesitado de afecto-que a menudo ha sido falseada por tópicos simplificadores. Este libro explica qué sabemos de su carácter a través de una documentación excepcional y sin intermediarios: su correspondencia. P. A. Balcells, profundo conocedor mozartiano, nos hace llegar así un completo y fidedigno retrato del compositor."Autorretrato de Mozart" no es ninguna biografía cronológica (aunque...

The Book of Rosy \ El libro de Rosy (Spanish edition)

Libro The Book of Rosy \ El libro de Rosy (Spanish edition)

Uno de los libros más destacados del verano 2020 según las revistas Time y People USA TODAY: «El libro de Rosy es uno de los cinco libros más relevantes». Parade: «Uno de los mejores libros para leer este verano». Shondaland: «Esta historia es un manual para el activismo del día a día». «[El libro de Rosy] ofrece esperanzas ante probabilidades desconcertantes». — Uno de los libros más anticipados del verano 2020 según la revista Elle «Una autobiografía inolvidable [...] que narra la lucha a la que se enfrentan muchas familias que son separadas en la frontera entre Estados...

¿Hablaste de mí?

Libro ¿Hablaste de mí?

Desde su infancia, Bertha Moss soñó con las doradas mieles de la gran pantalla. Su gran aspiración como actriz era consagrarse con algún protagónico que le diera la posición indiscutida de heroína romántica del momento. Sin embargo por imperio de los cánones estéticos que presidían las artes visuales de su época, se vio relegada al papel de antagonista villana (madrastra, solterona, resentida e inflexible) de las ficciones. Su estatura atípica y su belleza poco convencional eran incompatibles con la delicada estampa de las divas de su tiempo. Inconforme con este destino, Bertha...

La vida de Raymond Chandler

Libro La vida de Raymond Chandler

Raymond Chandler fue, junto con Dashiell Hammett, el renovador y el maestro indiscutido del género policiaco. Sus siete novelas tienen una categoría literaria sorprendente en un campo en el que nadie, hasta aquel momento, esperaba calidad. Y es que Chandler era, ante todo, un escritor inteligente. Despedido de su empleo como ejecutivo de una compañía petrolera por su afición a la bebida, el hombre que reveló el lado oscuro de la opulenta sociedad californiana en novelas como El sueño eterno, La ventana siniestra y El largo adiós no empezó a escribir hasta los cuarenta y cuatro años. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas