BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Paisajes de guerra

Sinopsis del Libro

Libro Paisajes de guerra

Este libro explora distintos tipos de paisajes de guerra, surgidos como resultado de los grandes conflictos bélicos de la Europa del siglo pasado. Comparando el devenir de estos paisajes en Francia, España, Alemania, Rusia, Hungría, Polonia, los países bálticos, Ucrania, Camboya y Japón, se busca profundizar en sus huellas, en las reconstrucciones de la posguerra y en la patrimonialización más reciente de estos testimonios. La obra insiste en el carácter transnacional de esta historia particular de las reconstrucciones tras las contiendas, sin olvidar su dimensión artística y cultural, ni la repercusión del fenómeno en el cine y en la literatura. El volumen reúne los estudios de una veintena de especialistas que han abordado cada caso con enfoques amplios y exhaustivos donde se priorizan los elementos comparativos entre los diferentes escenarios bélicos, lo que supone una relevante aportación respecto a estos temas, que ve la luz en una edición coordinada en castellano.

Ficha del Libro

Subtitulo : Huellas, reconstrucción, patrimonio (1939-años 2000)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Otros libros de Collectif

Gobernar colonias, administrar almas

Libro Gobernar colonias, administrar almas

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones...

El territorio como recurso

Libro El territorio como recurso

En este libro sostenemos que los dispositivos territoriales no se pueden entender fuera de una dialéctica entre anclaje y movilidad. La producción de territorios se asocia a la movilidad que caracteriza a todos los sujetos y actores sociales, sean individuales o colectivos, que los habitan o los atraviesan. El libro es resultado de los esfuerzos de un colectivo reunido en el Laboratorio Mixto Internacional – MESO para entender cómo se van creando o transformando los arreglos normativos que rigen esta dialéctica. Se analiza el despliegue de dispositivos institucionales a partir de los...

Cuerpos memorables

Libro Cuerpos memorables

En un contexto donde el silencio se vuelve angustiante, visi-bilizar es quizás una primera acción para combatir el olvido colectivo, porque a través del relato y la acción se inicia un proceso de memorialización pública, necesario en una sociedad que esconde sus males y sus muertos, carente de interlocutores confiables a quien recurrir. Los crímenes actuales forman una herida abierta desde la cual es imposible pensar el duelo colectivo. El cuerpo social mexicano es un cuerpo acribillado, que sufre la violencia y su estigmatización. ¿Serán las prácticas creativas de los artistas y...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Más libros de la categoría Arquitectura

ARKHÉ #2

Libro ARKHÉ #2

Este segundo número de la Revista Arkhé, transita la problemática del diseño bio-ambiental y el hábitat sustentable a través de la mirada propositiva de un abanico de voces calificadas. Los temas que involucran a la ciudad contemporánea y su entorno hacen foco en el desarrollo sustentable e invitan al lector a compartir sus páginas, en las que encontrará artículos de investigaciones sobre la valoración del paisaje y el uso del espacio público; sistemas constructivos que colaboran al ahorro energético y al confort. Por otra parte, se comentan experiencias profesionales con miradas ...

Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Libro Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Barcelona confinada dentro de sus límites administrativos puede quedar ahogada por la carencia de territorio y recursos para seguir creciendo. Agotado el territorio en el que expandirse, las ciudades modernas miran hacia su espacio interior, como único ámbito posible donde orientar su necesaria modernización. Barcelona está obligada a hacerlo si no quiere quedar atrás.¿Deberíamos declarar la ciudad de Barcelona como ciudad terminada? ¿Qué nuevas realidades urbanas comportaría? ¿Cuáles serían las consecuencias urbanísticas y qué resoluciones podrían derivarse? El autor analiza ...

Ideas fuerza para la organización de obra

Libro Ideas fuerza para la organización de obra

La organización del trabajo consiste en buscar constantemente la forma más económica y cómoda de usar los medios y la mano de obra.Para ello los responsables de la organización deberán:Definir con precisión los métodos de ejecución (con utillaje y equipo de alto rendimiento).Decidir el personal a emplear, tanto en calidad como en cantidad.Repartir y coordinar las tareas de mano de obra (composición de los equipos y creación de ciclos de trabajo)Adecuar convenientemente los puestos de trabajo

Historia del Arte y el Diseño

Libro Historia del Arte y el Diseño

El presente libro cumple con la aspiración de un grupo de docentes que dicta cursos de Historia del Arte en el Museo Nacional de Bellas Artes. Poder acercar al lector en general y a aquéllos que siguen desde hace ya muchos años sus conferencias, formas diferentes de interpretar el arte. Sólo la observación detenida de la obra, sus vínculos con la época en que la misma se generó, nos permiten descubrir el real sentido del arte, no solamente como una forma de entender el mundo sino como una sólida fuente de conocimientos históricos. La Asociación para la Difusión del Arte (APDA),...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas