BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

País de un solo hombre: La ronda de los contrarios

Sinopsis del Libro

Libro País de un solo hombre: La ronda de los contrarios

Pa s de un solo hombre: el M xico de Santa Anna es el t tulo general de una obra en tres vol menes. Este primer tomo, la ronda de los contrarios, se refiere por igual a un tiempo, a un espacio y a un personaje. el tiempo: los ltimos a os de la Colonia y los primeros de la Independencia. En cuanto al personaje, Antonio L pez de Santa Anna, se adue de tal manera de aquel tiempo y de aquel espacio que por eso este libro no podr a titularse de otro modo.

Ficha del Libro

Número de páginas 684

Autor:

  • Enrique González Pedrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Pedrero

Enrique González Pedrero fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 17 de diciembre de 1942 en la ciudad de México. Desde joven, González Pedrero se sintió atraído por la literatura y comenzó a escribir poesía, ensayos y cuentos que reflejaban su profunda conexión con la realidad social y política de su país. Su obra ha sido reconocida por su calidad literaria y su compromiso con los problemas sociales.

Realizó estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en Filosofía y Letras, lo que le permitió desarrollar su capacidad crítica y su estilo único. A lo largo de su carrera, González Pedrero abandonó la noción de poesía pura para explorar la literatura como un medio de reflexión y crítica sobre la vida y las injusticias que le rodeaban. Su trabajo se caracteriza por un lenguaje claro y directo, en el que aborda temas como la marginalidad, la soledad y la lucha por la justicia.

Enrique González Pedrero también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. Su compromiso con estas causas lo llevó a participar en diversos movimientos políticos y sociales en México. A lo largo de su vida, se convirtió en un referente para numerosos escritores e intelectuales que compartían su visión de un mundo más justo y equitativo.

Entre sus obras más reconocidas destacan “Las olas”, un poema en el que plasma su visión del paso del tiempo y la efimeridad de la existencia, y “La sombra del viento”, que combina elementos de la narrativa y la poesía para crear una atmósfera envolvente y reflexiva. Estos textos muestran su habilidad para jugar con las palabras y las emociones, capturando la esencia de la experiencia humana.

A lo largo de su trayectoria, González Pedrero recibió varios premios que destacan su labor literaria. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura en 1989, el cual le otorgó un lugar importante en el panorama literario mexicano. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diversas culturas y contextos.

Su vida estuvo marcada por un profundo amor por la literatura, así como por un fuerte sentido de la responsabilidad social. González Pedrero no solo se dedicó a escribir, sino que también incursionó en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades y participando en talleres literarios, donde compartió su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores.

La muerte de Enrique González Pedrero, ocurrida el 15 de agosto de 2012, dejó un legado importante en la literatura mexicana. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, quienes encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión y la acción. González Pedrero sigue siendo recordado como uno de los autores más importantes de su generación, un hombre que utilizó la literatura como un medio para luchar por un mundo mejor.

En resumen, la vida y obra de Enrique González Pedrero son reflejo de un compromiso auténtico con la verdad y la justicia. Su legado literario perdura, y su voz resuena en el corazón de quienes creen en el poder transformador de la palabra.

Más libros de la categoría Historia

Memorias de un setentón

Libro Memorias de un setentón

Las Memorias de un Sententón fue una obra importante y bien conocida de la literatura de España del siglo XVIIII. Fue el comentario de Mesenero Romanso sobre la vida y los costumbres de España de esta época pero también fue una autobiografía del autor. La primera edición se publicó en La Ilustración Española y Americana en marzo de 1878 y desde entonces fue reeditada y republicada muchas veces.

La Edad moderna

Libro La Edad moderna

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Libro Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia. Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que...

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Libro El sistema financiero a finales de la Edad Media

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas