BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nuestra Arma es Nuestra Palabra

Sinopsis del Libro

Libro Nuestra Arma es Nuestra Palabra

Esta coleccion, editada por Juana Ponce de Leon, recoge los escritos del Subcomandante Marcos presentandonos el problema de las comunidades indigenas que viven en la resistencia y luchan para la democracia usando como unica arma la palabra.

Ficha del Libro

Subtitulo : Escritos Selectos

Número de páginas 480

Autor:

  • Marcos (subcomandante.)
  • Subcomandante Marcos
  • Juana Ponce De Leon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

52 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos (subcomandante.)

Marcos, conocido como el Subcomandante Marcos, es una figura emblemática y carismática de la lucha indígena y social en México. Nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, su identidad personal ha sido un tema de controversia y misterio, dado que ha optado por permanecer en la sombra y presentar una figura mítica en lugar de revelarse plenamente.

Marcos es conocido principalmente como el portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un movimiento revolucionario que surgió en la selva lacandona a finales de los años 90. La fecha clave que marcó su ascenso a la fama fue el 1 de enero de 1994, cuando el EZLN lanzó un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este levantamiento fue un acto de resistencia contra la opresión y la pobreza que sufrían los pueblos indígenas y campesinos en esta región.

El Subcomandante Marcos no solo es conocido por su papel militar, sino también por su habilidad como orador y escritor. A través de diversos comunicados, cartas y discursos, ha utilizado su voz para abordar temas como la injusticia social, la explotación neoliberal y los derechos de los pueblos indígenas. Su narrativa ha resonado no solo en México, sino también internacionalmente, atrayendo simpatizantes de todo el mundo.

Uno de los aspectos más notables de la figura de Marcos es su estilo literario. Influenciado por autores como el subcomandante Insurgente Marcos, ha creado relatos que mezclar elementos de la realidad y la ficción, el mito y la historia, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con audiencias diversas. Su escritura ha sido descrita como poética y profunda, y ha sido objeto de análisis en numerosos estudios académicos.

A lo largo de su trayectoria, Marcos ha enfatizado la importancia de la autonomía indígena y la resistencia pacífica a la opresión. En 1996, se firmaron los Acuerdos de San Andrés, que buscaban reconocer los derechos y la cultura de los pueblos indígenas en México. Sin embargo, la implementación de estos acuerdos ha sido problemática y ha llevado a un desencanto entre los zapatistas y el gobierno mexicano.

Con el paso de los años, la figura de Marcos ha evolucionado. En 2005, anunció su "muerte" simbólica como Subcomandante Marcos, y en su lugar emergió Galeano, un nuevo personaje que representaba un compromiso renovado con la lucha por los derechos indígenas y sociales. Este cambio fue interpretado como un intento de la comunidad zapatista de descentralizar la figura del líder y otorgar mayor protagonismo a las comunidades locales.

Además de su activismo, Marcos ha sido un ferviente defensor de la educación y la cultura. Ha impulsado proyectos educativos dentro de las comunidades zapatistas, buscando fortalecer la identidad indígena y fomentar una conciencia crítica entre los jóvenes. La literatura, el teatro y la música han jugado un papel importante en estas iniciativas, con el objetivo de empoderar a las comunidades y transmitir su historia y luchas.

En el ámbito internacional, su figura ha atraído a numerosos simpatizantes y ha generado interés en movimientos sociales en otros países. Su impacto ha sido tal que ha sido invitado a participar en conferencias y foros en diversas partes del mundo, donde ha compartido sus experiencias y reflexiones sobre la lucha por la justicia social.

El legado de Marcos es indiscutible en la historia contemporánea de México. Su lucha ha inspirado a generaciones de activistas y ha dejado una huella profunda en la conciencia social del país. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el movimiento zapatista, su mensaje de resistencia y dignidad sigue resonando en la actualidad.

El Subcomandante Marcos, por lo tanto, representa no solo un movimiento político, sino también una voz para aquellos que han sido históricamente silenciados. Su historia es un recordatorio de la importancia de la lucha por la justicia social y los derechos humanos en un mundo cada vez más desigual.

Más libros de la categoría Biografía

Leona Vicario

Libro Leona Vicario

Este texto condensa los momentos destacables de la participación de Leona Vicario en el movimiento independentista. Además incluye fragmentos de la carta que esta heroína de la independencia le escribe a Lucas Alamán en 1831, donde contesta con firmeza que su participación en el movimiento no debe considerarse como heroísmo romancesco, sino como un servicio común a la patria.

François Truffaut

Libro François Truffaut

François Truffaut se había construido una imagen bastante plana de sí mismo: la de un cineasta ferozmente independiente que sólo vivía para sus películas, respetuoso con el público y preocupado por su fidelidad, muy cortés con la prensa. Truffaut cultivó esa imagen de personaje juicioso, aun cuando se sabía que solía enamorarse de sus actrices y que en cada una de sus películas se contaba una historia que dejaba translucir casi siempre su autobiografía... De su atormentada infancia y una adolescencia al borde de la delincuencia, el hombre adulto conservó algunas heridas secretas ...

Cómo cardi b saltó a la fama sin filtro

Libro Cómo cardi b saltó a la fama sin filtro

Este libro electrónico explica el ascenso a la fama de Cardi B, que sorprendió a muchos. Cardi B es una de las raperas favoritas de los Estados Unidos, cuyo ascenso al enorme éxito nos cogió a la mayoría por sorpresa. Sin embargo, después de estudiar sus obras, he discutido que al igual que Roma no se construyó en un día, también lo fue Cardi B. Ella ha dominado su oficio durante años para darnos algo que viviremos para recordar.En su búsqueda de la libertad financiera, Cardi B tuvo que convertirse en una stripper, algo de que ella está súper orgullosa porque ella ganó más de...

Otros Vendran...

Libro Otros Vendran...

Marina Ginesta, la autora de la novela Otros vendran... posa en Barcelona en 1936 vestida con un traje de miliciana, el fusil al hombro. Tiene 17 anos. En 1977 Otros vendran..., una historia del sindicalismo revolucionario en la Barcelona en los anos veinte. Esta novela obtuvo el premio Salvador Segui... De hecho, el protagonista, Miquel Alzina, no es otro que Segui. Es una novela conmovedora, que le deja a uno mudo. He aqui la gran huelga de La Canadiense, que proporciona la electricidad en Cataluna. En el otro bando, la patronal prepara sus armas. He aqui el pacto del hambre, y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas