BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nadie es más que nadie

Sinopsis del Libro

Libro Nadie es más que nadie

El muchacho listucu que en los años cincuenta pastoreaba ovejas en las laderas de Peña Labra se convertiría en 2003 en presidente de Cantabria. Esta es su historia. Y nos la cuenta con ese estilo único que lo ha hecho popular y querido, con sentido del humor y naturalidad.Miguel Ángel Revilla nos dibuja una España de penuria y esfuerzo que ya no existe. Y relata con viveza cómo, con tesón, animado por el amor a la tierra que lo vio nacer, consiguió alcanzar las más altas responsabilidades. La semblanza que traza en estas páginas de personalidades como el rey Juan Carlos, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Emilio Botín huye de lo convencional y nos descubre la cara más humana y terrenal del poder. Pero Revilla describe también, de forma hilarante a veces, sus relaciones con los taxistas, sus «meteduras de pata» en la boda del Príncipe Felipe, su colaboración con Andreu Buenafuente...Cuando aborda los temas que más preocupan, no se muerde la lengua: fustiga con dureza a los «listos» que han provocado la crisis económica y denuncia con crudeza y sin reservas a quienes han enfangado una actividad tan noble y vocacional como la política.Pocos dirigentes, y menos aún en activo, se han atrevido a un ejercicio de sinceridad como el que recorre estas páginas. Pocos son los que tienen la chispa y la habilidad narradora de Miguel Ángel Revilla.

Ficha del Libro

Número de páginas 250

Autor:

  • Miguel Angel Revilla Roiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Revilla Roiz

Miguel Ángel Revilla Roiz es un destacado político y figura pública española, nacido el 23 de diciembre de 1943 en la localidad de Polaciones, en la región de Cantabria. Con una carrera que abarca varias décadas, Revilla es conocido principalmente por su papel como Presidente de Cantabria y su influencia en la política regional de España.

Revilla creció en un entorno rural que moldeó su perspectiva sobre la vida y la política. Estudió en el Instituto de Santander y luego se trasladó a la capital, donde continuó su educación en la Universidad de Santander. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversos campos, incluyendo la televisión, donde se ganó un lugar como presentador en un programa dedicado a la vida rural, lo que le permitió conectar con la población a un nivel más personal.

Su carrera política comenzó en la década de 1970, cuando se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin embargo, su trayectoria tomó un giro importante en 1982, cuando fue elegido diputado en el Parlamento de Cantabria. En 1995, fue uno de los fundadores del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), una formación política que representaba los intereses de la región y que rápidamente ganó popularidad entre los ciudadanos cántabros.

Desde su fundación, el PRC ha tenido un impacto significativo en la política regional, y Revilla se convirtió en una figura emblemática del partido. En 2003, fue elegido Presidente de Cantabria por primera vez, cargo que ocupó hasta 2007. Durante su mandato, Revilla trabajó en diversas iniciativas relacionadas con el desarrollo económico, la infraestructura y la promoción de la cultura cántabra.

Revilla es conocido por su estilo directo y su capacidad para conectar con la gente, lo que lo ha hecho popular en la región. Su personalidad carismática ha sido un aspecto clave de su éxito político, así como su compromiso con los problemas de los ciudadanos. En 2011, fue reelegido como presidente, cargo que ha desempeñado en varias ocasiones desde entonces.

Además de su labor política, Miguel Ángel Revilla ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales y culturales. Es un defensor del desarrollo sostenible y ha promovido campañas para preservar el medio ambiente en Cantabria. Su interés por la cultura local y la historia de la región también se refleja en su apoyo a eventos y festivales que celebran la identidad cántabra.

En el ámbito personal, Revilla es un amante de la naturaleza y ha compartido su pasión por la caza y la pesca a lo largo de su vida. Es conocido por su estilo de vida sencillo y su aprecio por las tradiciones locales. Además, ha escrito varios libros donde comparte sus reflexiones sobre la vida, la política y su visión de Cantabria.

La influencia de Revilla en la política regional ha sido significativa, y su legado se refleja en las políticas que ha implementado y en la conexión que ha establecido con la ciudadanía. A lo largo de los años, ha sido un defensor incansable de los intereses de Cantabria, y su nombre se asocia estrechamente con la identidad y la política de la región.

Hoy en día, Miguel Ángel Revilla sigue siendo una figura relevante en la política española, participando activamente en debates y ofreciendo su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta Cantabria y el país en su conjunto. Su trayectoria es un testimonio de su dedicación y compromiso con su tierra, lo que lo convierte en un referente para muchos cántabros.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

La vida de una vaca

Libro La vida de una vaca

Comprar una ternera recién nacida para seguir su vida y contarla. La vida de una vaca es la historia de Juan Pablo y La Negra, un animal que el autor compra en efectivo para meterse de lleno en la industria. En el camino se asocia a un productor ganadero, va a remates y frigoríficos, conoce al Rey de la Carne, al peluquero de los toros de exhibición de Mel Gibson y le explican en detalle el mercado de criar, matar y comer animales: toda la cadena de producción de Argentina, un país enloquecido por el asado. Esta es la historia de La Negra, pero también la de millones que, como ella,...

Comentario de textos históricos

Libro Comentario de textos históricos

Estos materiales ofrecen orientaciones y sugerencias para el tratamiento de la información en el contexto del currículo de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia de la ESO; planteamientos didácticos y análisis de modelos de las fuentes escritas; experiencias y ejemplificaciones del comentario de textos históricos en el aula con un repertorio adaptado al alumnado, y por último una serie de textos diversos, agrupados por su temática, para trabajar directamente en el aula.

Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua

Libro Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua

Algunos lectores de poesía han visto a Manuel Ruiz Amezcua como un poeta distinto, y lo han escrito. Pero el acceso a esos escritos no es fácil, por haberse publicado en revistas y lugares dispersos. Este libro pretende cubrir ese hueco y reunir una serie de comentarios en torno a una poesía singular. Desde figuras muy reconocidas, como el Premio Nobel José Saramago o el actual director de la Real Academia Española de la Lengua o los también académicos Fernando Fernán Gómez y Antonio Muñoz Molina, hasta hispanistas como Gabriele Morelli, Juan López Morillas o Gaetano Chiappini,...

Energía solar

Libro Energía solar

GRADES K–2: Bring Spanish into the classroom! Introduce early elementary students to the topics of solar heat, light, and energy with this science-themed Spanish title. FEATURES: Kids will learn about how the sun's energy is harnessed, and complete an activity that supports further comprehension. EARLY BILINGUAL LITERACY: Help young learners strengthen their bilingual skills—add the English version of this title into your collection, too. WHY MY PHYSICAL SCIENCE LIBRARY: This collection introduces a variety of science topics while presenting complicated information in easy-to-understand...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas