BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nacionalismo y educación en México

Sinopsis del Libro

Libro Nacionalismo y educación en México

Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva Espana en un estado-nacion. La experiencia historica y administrativa de tres siglos, habia generado importantes lazos culturales, pero hasta entonces la lealtad a la Corona y la religion eran las fuentes principales de union. Al romperse las ligas con Espana hubo que trasladar la lealtad del Rey al gobierno independiente, y como en otros casos, se recurrio a los rituales civicos y a la educacion publica y, dentro de ella, a la ensenanza de la historia patria. Este libro se ocupa precisamente de las modalidades que ha asumido ese intento a lo largo de siglo y medio. La investigacion emprendio el analisis de los programas y libros de texto de historia, tanto oficiales como particulares, y los situo dentro del contexto del acontecer del Estado mexicano y de la educacion publica. Por tanto es una obra de interes para educadores, estudiosos de la historia de Mexico y del publico en general.

Ficha del Libro

Número de páginas 291

Autor:

  • Josefina Vázquez De Knauth
  • Josefina Zoraida Vázquez
  • Josefina Zoraida Vazquez Vera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina Vázquez De Knauth

Josefina Vázquez de Knauth es una figura emblemática en la literatura y la poesía mexicana contemporánea. Nacida el 18 de enero de 1930 en la ciudad de Veracruz, México, Vázquez de Knauth se destacó no solo por su habilidad con las palabras, sino también por su compromiso con causas sociales y su pasión por la educación.

Desde muy joven, Josefina mostró un interés marcado por la literatura, influenciada por el entorno cultural en el que creció. Su formación académica se dio en diversos niveles, donde desarrolló no solo su talento como escritora, sino también su amor por la enseñanza. Estudió en la facultad de filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas del momento. A lo largo de su vida, ha sido profesora, lo que refleja su deseo de transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones.

En cuanto a su producción literaria, Vázquez de Knauth ha sido autora de numerosas obras que abarcan géneros como la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por un enfoque sensible y profundo hacia los temas del amor, la identidad y la naturaleza humana. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La casa de los sueños” y “La sombra del viento”, donde explora la complejidad de las relaciones interpersonales y el impacto que estas tienen en la vida de los individuos.

Además de su labor como escritora, Vázquez de Knauth ha estado comprometida con diversos movimientos sociales, particularmente aquellos que buscan mejorar la educación y la calidad de vida en comunidades marginadas. Su activismo la ha llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en México como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta para el cambio social.

En su vida personal, Josefina ha sido siempre una mujer de familia, con un profundo amor por sus seres queridos. Esto se refleja en su obra, donde a menudo evoca la calidez del hogar y las relaciones familiares. Su experiencia personal ha influenciado su escritura, aportando una voz auténtica y conmovedora a sus textos.

A lo largo de su carrera, Vázquez de Knauth ha recibido diversos reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su trabajo ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores en México, consolidando su lugar como una de las voces literarias más importantes del país.

La obra de Josefina Vázquez de Knauth continúa resonando en el ámbito literario, y su legado como escritora, educadora y activista sigue vivo en las páginas de sus libros y en el corazón de aquellos que han tenido el privilegio de conocer su trabajo. Su vida es un testimonio de que la pasión por las palabras y el compromiso con la justicia social pueden entrelazarse para crear un mundo más consciente y humano.

Más libros de la categoría Historia

Querétaro – Zacatecas

Libro Querétaro – Zacatecas

The third and final volume of Constitutional Documents of Mexico 1814-1849 contains the constitutions of 28 individual Mexican states, as well as their draft constitutions and amendments.

Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016

Libro Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016

Pronkevich O., Martín-Loeches Morales F., Kushnir O. (eds). Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016. — Lviv, Astolabio Editorial, 2016. El libro contiene las ponencias presentadas durante el VII Congreso de Hispanistas de Ucrania que tuvo lugar en la ciudad de Kamianets-Podilskyi, el 7–8 de octubre, 2016. Las obras publicadas pueden servir en el proceso de las investigaciones relacionadas con diferentes temas de historia, literatura, lingüística, traducción y didáctica.

Extendiendo los límites

Libro Extendiendo los límites

Se reúnen una serie de artículos de investigadores que llevan más de diez años trabajando en la Historia de la democratización de América Latina contemporánea y que están vinculados, de distinta forma, a tareas de investigación realizadas conjuntamente por las universidades de Buenos Aires y de Salamanca (España), instituciones que presentan esta obra. El tema que convoca es el de un campo disciplinar denominado Historia reciente, de gran desarrollo en la Argentina, en particular, y en algunos países de América Latina, en general. Por las temáticas que aborda, la Historia...

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Libro Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas