BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nación TV

Sinopsis del Libro

Libro Nación TV

Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder en México. Un gobierno, una televisora, tres generaciones... "Esto es México." Nación TV desarrolla la historia de medio siglo de la televisión mexicana, y propone una reflexión sobre las relaciones filiales de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México. ¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México y de América Latina es el resultado de lo que sus habitantes vieron durante cincuenta años en las pantallas? ¿Somos todavía lo que vimos? Esta novela es, en cierta forma, una respuesta. Aquí está la historia de medio siglo de la televisión mexicana, desde su primera transmisión -una misa-, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por sus páginas desfilan lo mismo comediantes, cantantes, productores de telenovelas, conductores de noticieros, que presidentes de la República, gobernadores, jefes policiacos. Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder, sea éste partidista, presidencial, religioso o económico. Medio siglo de una televisión monopolizada cuyo espíritu se mantuvo inamovible: "entretener a los jodidos".

Ficha del Libro

Subtitulo : La novela de Televisa

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Fabrizio Mejía

Fabrizio Mejía es un escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1972. Es conocido por su obra literaria y sus contribuciones en el ámbito del periodismo cultural. Desde joven, Mejía mostró un interés notable por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a formarse en diversas áreas del conocimiento, especialmente en la literatura y la crítica social.

Mejía ha destacado no solo como narrador de ficciones, sino también como un agudo observador de la realidad contemporánea de México. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y una mirada crítica que invita a la reflexión sobre temas políticos, sociales y culturales. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen “Las tribus”, “La suerte de la consorte” y “La casa de la memoria”, donde explora las complejidades de la identidad mexicana y los dilemas de la sociedad actual.

En el ámbito periodístico, Fabrizio Mejía ha trabajado en diversas publicaciones importantes de México, como Excélsior y Reforma, donde ha abordado temas de gran relevancia social y cultural. Su enfoque periodístico se caracteriza por una profunda investigación y un análisis crítico de los acontecimientos que moldean la realidad del país.

Además de su labor como escritor y periodista, Mejía ha sido profesor universitario, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa. Su labor docente ha influido en las nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando un interés renovado por la literatura contemporánea y su contextualización en la realidad social.

Fabrizio Mejía también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México, participando en diversas conferencias y foros que abordan estos temas. Su compromiso con la justicia social se refleja tanto en su escritura como en sus intervenciones públicas, donde cuestiona las estructuras de poder y aboga por una sociedad más equitativa.

En sus obras, Mejía utiliza una combinación de elementos autobiográficos y ficción, creando un espacio literario donde se entrelazan experiencias personales con realidades colectivas. Esta técnica narrativa le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores, quienes encuentran en sus textos una resonancia con sus propias vivencias y luchas.

El impacto de Mejía en la literatura y el periodismo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y distinciones que subrayan su contribución a la cultura literaria de México, destacándose no solo por la calidad de su escritura, sino también por su compromiso social.

Hoy en día, Fabrizio Mejía continúa escribiendo y participando activamente en el debate público, aportando su visión crítica y humanista a través de sus obras y su trabajo en los medios de comunicación. Sin duda, su legado literario y su influencia en el campo del periodismo permanecerán como un testimonio de la riqueza cultural y la vitalidad de la literatura contemporánea mexicana.

Otros libros de Fabrizio Mejía

Tequila, DF

Libro Tequila, DF

Una obra genial de la literatura mexicana contemporánea en la que se lleva a cabo un desdoblamiento novelístico en el que el autor se convierte en uno más de sus personajes. Historia de la vida de tres personajes que se mezclan y comparten escenario en la ciudad de México. Relatos de poetas y relaciones amorosas que siempre terminan mal, cuya trama nos conduce a Mejía, el escritor de esta novela que al final se convierte en un personaje más. Javier Venegas es editor de una revista política que está al servicio del gobierno. Venegas se considera a sí mismo como el último poeta vivo y ...

El entierro del Che Guevara (Colección Endebate)

Libro El entierro del Che Guevara (Colección Endebate)

Dos crónicas: la primera sobre el entierro del Che Guevara, la segunda sobre el asesinato de Brad Will. Dos joyas del que probablemente sea, con su humor y su humanidad, el mejor cronista de su generación. Fabrizio Mejía, que solo conoció al Che «como camiseta y poster», acude a Cuba empujado por la curiosidad de ver cómo se cierra una historia de caballería del siglo XX. De igual modo, nueve años más tarde, Brad Will, un moderno Robinson, encuentra una muerte absurda y trágica en la revuelta de Oaxaca, uno de los surrealistas hitos de la antiglobalización posmoderna mundial. Y...

Más libros de la categoría Ficción

Una modesta aportación a la historia del crimen

Libro Una modesta aportación a la historia del crimen

Esta novela es la descripcin̤ de una soledad y de una generacin̤ demasiado joven para haber sido vc̕tima de la engaįfa ideolg̤ica de los "luchadores antifranquistas" hoy instalados en el ms̀ cm̤odo mandarinato y demasiado vieja com para abrazar los ideales tecnocrt̀icos impuestos por esos mismos mandarines: sl̤o les queda una nada en la que hundirse o de la que sacar fuerzas para soportar esta "nueva desolacin̤": anfibios entre el cinismo y el asco.

El Hombre Que No Besaba A Las Mujeres

Libro El Hombre Que No Besaba A Las Mujeres

La historia transcurre en dos momentos diferentes de la historia. Con una historia extraña y extraordinaria. A lo largo de la misma y con el tiempo se va a desgranar sus historias, peripecias y con la sucesión de los acontecimientos que se han convertido en una relación extraña con Adolf Hitler. MEJOR VENDEDOR convertido a los cuatro idiomas más importantes del mundo.

El Mal de Judas

Libro El Mal de Judas

Desde las profundidades del océano Indico surge una plaga desconocida y mortal que amenaza con acabar con la humanidad. Lisa Cummings y Monk Kokkalis -miembros de la organización secreta Fuerza Sigma- se hallan investigando acerca de la plaga a bordo de u

Obras completas

Libro Obras completas

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas