BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Musgos de una vieja casa parroquial

Sinopsis del Libro

Libro Musgos de una vieja casa parroquial

Nueve años después de Cuentos contados dos veces (Acantilado, 2007), en 1846, Nathaniel Hawthorne publicó esta segunda colección de relatos, lograda expresión de una poderosa imaginación poética que cautivó a sus contemporáneos y estableció de manera definitiva el reconocimiento unánime de su genio. En los veintiséis relatos alegóricos, fantásticos e históricos que forman Musgos de una vieja casa parroquial, Hawthorne ahonda en esa exploración oscura y compleja del mal, la conciencia moral y el pecado que, a ojos de Edgar Allan Poe, le condujeron a las más altas esferas del arte. Henry James dijo de Hawthorne que fue capaz de «transmutar la pesada carga moral del puritanismo en la substancia misma de su imaginación; evaporarla en los ligeros y delicados vahos de la creación artística».

Ficha del Libro

Número de páginas 488

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne fue un célebre escritor estadounidense, nacido el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts. Es conocido por sus novelas y cuentos que exploran la psicología humana y las implicaciones morales de la sociedad puritana que predominaba en su época. Su obra se caracteriza por la mezcla de elementos oscuros y alegóricos, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura estadounidense.

La familia de Hawthorne estaba marcada por un legado puritano, lo que influyó profundamente en su vida y obras. Su antepasado, John Hathorne, fue un juez en los juicios de brujería de Salem en 1692, un hecho que Hawthorne trató de expurgar del nombre familiar añadiendo una "w" a su apellido. Esta conexión con el pasado y sus sentimientos de culpa y vergüenza hacia él se reflejan en muchos de sus escritos.

Hawthorne asistió al Bowdoin College en Maine, donde se graduó en 1825. Su educación fue un periodo importante, ya que allí cultivó su amor por la literatura y la escritura. Después de la universidad, trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo un tiempo en una fábrica de pólvora, lo que le permitió reflexionar sobre el trabajo y la ética, temas que también aparecerían en su ficción.

En 1837, Hawthorne publicó su primera obra significativa, Twice-Told Tales, una colección de cuentos que estableció su reputación. A lo largo de su carrera, escribió varias novelas que se convirtieron en clásicos de la literatura, entre ellas The Scarlet Letter (1850) y The House of the Seven Gables (1851). The Scarlet Letter, quizás su obra más famosa, aborda temas de pecado, redención y alienación a través de la historia de Hester Prynne, una mujer condenada por la sociedad puritana de su tiempo.

A través de sus obras, Hawthorne se interesó por la naturaleza de la culpa, la moralidad y la psicología. A menudo examina la lucha interna de sus personajes, así como las implicaciones de las normas sociales y religiosas. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del simbolismo y una prosa rica en descripciones, lo que permite a sus lectores sumergirse en los mundos que crea.

A lo largo de su vida, Hawthorne también fue amigo de otros escritores influyentes como Herman Melville, con quien mantuvo correspondencia y amistad. Su relación con Melville es notable, ya que ambos compartieron intereses literarios y filosóficos, aunque sus estilos y enfoques eran diferentes.

En 1842, Hawthorne se casó con Sophia Peabody, una mujer con la que tuvo tres hijos: Una, Julian y Rose. La familia vivió en varias localidades, incluyendo una estancia en Italia, donde Hawthorne fue cónsul de Estados Unidos en Florencia durante varios años. Esta experiencia europea influyó en su obra, aportándole nuevas perspectivas y temas.

En sus últimos años, Hawthorne continuó escribiendo, aunque sus obras comenzaron a recibir críticas mixtas. A pesar de ello, su legado perdura, y es considerado uno de los fundadores de la novela estadounidense y un maestro del cuento corto. Falleció el 19 de mayo de 1864 en Plymouth, New Hampshire, pero su influencia en la literatura continúa siendo relevante hoy en día.

Su obra ha sido objeto de numerosas críticas y estudios, y sigue siendo leída y apreciada en todo el mundo, consolidando su lugar en el canon literario. Su tratamiento de temas oscuros y su complejidad psicológica le han asegurado un estatus de culto entre estudiantes, académicos y amantes de la literatura.

Otros libros de Nathaniel Hawthorne

El relato de un corsario yanqui

Libro El relato de un corsario yanqui

Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804-Playmouth, New Hampshire, 1864) está considerado uno de los más grandes cuentistas y novelistas que ha dado la literatura norteamericana. Descendiente de puritanos e hijo de un capitán de barco que murió en el mar en 1808, llevó una vida de dificultades económicas y preocupaciones morales de raíz calvinista, que se reflejan transparentemente en su obra, en la que la atinada observación realista concierta con la inclinación hacia lo dramático y misterioso. Fanshawe (1828), Musgos de la vieja rectoría (1840), La letra escarlata (1850) y ...

Pandora y el Rey Midas

Libro Pandora y el Rey Midas

Reunimos la historia de Pandora, una niña que vivió cuando el mundo era tan joven que ni siquiera había maldad, y la de Midas, un rey que tenía todo. Pero Pandora era muy curiosa y Midas, muy codicioso. ¿Qué consecuencias habrán tenido esos defectos?

La letra escarlata

Libro La letra escarlata

"La verdad es que, donde existen un corazón y una inteligencia, las enfermedades del cuerpo quedan coloreadas por las peculiaridades del uno y la otra." "La letra escarlata" es considerada por muchos críticos literarios como la obra maestra de Nathaniel Hawthorne y fue publicada en 1850. Esta novela, ambientada en la versión más tradicional y puritana de Boston sobre el 1642, cuenta la Hester Prynne, una mujer que fue condenada por adulterio a exhibir la letra A en color púrpura por encima de su vestido. A pesar de la humillación pública delante de una multitud reunida para presenciar...

Más libros de la categoría Educación

La Mirada del Otro

Libro La Mirada del Otro

La curiosidad por lo diferente, lo lejano, por el otro, es una de las grandes cuestiones de la cultura occidental. En cierto sentido puede decirse que la mirada sobre el otro nos devuelve, en espejo, nuestra propia imagen. A lo largo de la historia nuestras ideas sobre los otros han ido cambiando, construimos imágenes desde perspectivas distintas que, a veces, han traído perplejidad, sorpresa, amor, descubrimientos y, otras, incomprensión, tristeza y muerte. Este trabajo pretende recorrer el camino de nuestra mirada sobre el extranjero, el diferente, la mujer, siguiendo un corpus de textos ...

Inteligencia Directiva

Libro Inteligencia Directiva

¿Por qué algunos ejecutivos están mejor equipados para llegar al corazón de cuestiones importantes, y anticipar y manejar con firmeza los desafíos que afrontan? Se debe a la Inteligencia directiva, componente vital del juicio de negocios y del liderazgo; una capacidad demostrable para actuar y ejecutar que consiste en una suma de habilidades que distingue a los líderes de negocios más exitosos, y gracias a la cual constantemente: • reconocen y persiguen las oportunidades correctas, • identifican y superan obstáculos, • administran los riesgos potenciales, • analizan...

Quetzalcóatl y otras leyendas de América

Libro Quetzalcóatl y otras leyendas de América

Las leyendas nos cuentan la visión del mundo que tienen los diferentes pueblos; en ellas hay expresiones culturales, sociales, jurídicas, religiosas y míticas. En este libro conoceremos 20 leyendas de 18 pueblos latinoamericanos, todas llenas de magia y literatura. El recorrido nos lleva por expresiones de toda la América maravillosa que nos rodea.

Bullying y cyberbullying

Libro Bullying y cyberbullying

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para las víctimas, pero también para los agresores y los observadores. Su prevalencia y la gravedad de sus consecuencias permiten afirmar que es un problema de salud pública. Las conclusiones de los estudios enfatizan la necesidad de poner en marcha medidas de identificación-evaluación, prevención e intervención, desde el contexto educativo, familiar, comunitario y clínico. Este libro analiza los fenómenos del bullying y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas