BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mujer, franquismo y represión

Sinopsis del Libro

Libro Mujer, franquismo y represión

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a las puertas de la prisión y en los trabajos de apoyo necesarios para mantener el esfuerzo bélico. Pero es que también hubo muchas mujeres en las cárceles, en el paredón, en las fosas, en el exilio, mujeres depuradas, excluidas socialmente, marcadas con el estigma de rojas. Este libro ofrece un balance de la geografía de la represión sufrida por el colectivo femenino durante la guerra y la inmediata posguerra hasta donde llega la investigación en este momento, se extiende hasta las postrimerías del franquismo, incidiendo en la doble moral del régimen en lo relativo a la prostitución y en un aspecto relativamente poco conocido –y en el que aún queda mucho por explorar– como la depuración, subrayando la que afectó a dos sectores importantes: el de las docentes y el de las abogadas, y pretende saldar, de la mano de especialistas reconocidos, esa deuda que la sociedad y la historia tenía con ellas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una deuda histórica

Número de páginas 441

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Otros libros de Ángeles Egido León

Cárceles de mujeres

Libro Cárceles de mujeres

La experiencia carcelaria de las presas de Franco se conocía fundamentalmente por los testimonios de las propias reclusas. Este libro, basado en la investigación rigurosa, hace un recorrido por las principales prisiones femeninas (Ventas, Les Corts, Saturrarán, Segovia..), reconstruyendo la peregrinación a la que fueron sometidas las mujeres encarceladas en la guerra y en la posguerra por las prisiones de toda España, subrayando las connotaciones específicas de cada prisión, los hechos singulares que ocurrieron en algunas de ellas, el perfil de las mujeres recluidas, la tipología de...

Más libros de la categoría Historia

Martes once la primera resistencia

Libro Martes once la primera resistencia

Una investigación periodística que reconstruye las primeras veinticuatro horas del golpe militar en diversos lugares de Santiago, a partir de los testimonios de los y las sobrevivientes que resistieron con armas y las confesiones de los militares que actuaron ese día.

La cara oculta de China

Libro La cara oculta de China

Isidre Ambrós, corresponsal de La Vanguardia en Pekín y Hong Kong durante una década, se sumerge en una sociedad muy reservada ante los extranjeros, como es la china, para narrar el perfil menos conocido del pais que aspira a desbancar a Estados Unidos del liderazgo planetario. A través de sus viajes, cual Marco Polo del siglo XXI, por toda la vasta geografía china, conversa con ciudadanos de toda condición que nos ayudan a comprender la evolución y el día a día de una sociedad de un funcionamiento muy distinto a la nuestra: al mismo tiempo que está controlada férreamente por el...

Nayarit

Libro Nayarit

La historia de Nayarit muestra rasgos muy particulares del occidente del país, justamente allí donde el altiplano "se deshace en tierras húmedas y calientes y se despeña en barrancas interminables" para dar paso a la diversidad característica dominante del clima que define una serie de pequeñas regiones distintas entre sí. Esta obra prolonga el Estudio histórico del estado de Nayarit, de Everardo Peña Navarro, publicado entre 1946 y 1955, y es resultado de numerosos libros y artículos que han desentrañado el devenir de la entidad.

Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Libro Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de .los movimientos socia- les ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y socia». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «El coloquio "Herejías y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas