BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Miguel Ángel

Sinopsis del Libro

Libro Miguel Ángel

Miguel Ángel, al igual que Leonardo, fue un hombre de muchos talentos: escultor, arquitecto, pintor y poeta; logró expresar la apoteosis del movimiento muscular, que para él era la manifestación física de la pasión. Llevó el arte del dibujo a los límites extremos de sus posibilidades, estirándolo, moldeándolo y hasta retorciéndolo. En las pinturas de Miguel Ángel no hay paisajes de ningún tipo. Todas las emociones, todas las pasiones, todos los pensamientos de la humanidad están personificados, para él, en los cuerpos desnudos de hombres y mujeres. Rara vez concibió formas humanas en poses de inmovilidad o reposo. Miguel Ángel se convirtió en pintor para poder expresar en un medio más maleable lo que su alma de titán sentía, lo que su imaginación de escultor veía, pero que la escultura le negaba. Así, este admirable escultor se convirtió en el creador de la decoración más lírica y épica jamás contemplada: la Capilla Sixtina en el Vaticano. La vastedad de su ingenio está plasmada sobre esta vasta superficie de más de 900 metros cuadrados. Cuenta con 343 figuras principales con una prodigiosa variedad de expresiones, muchas de ellas en tamaño colosal, y además un gran número de personajes secundarios que se introdujeron como efecto decorativo. El creador de este gigantesco diseño tenía sólo treinta y cuatro años cuando comenzó su trabajo. Miguel Ángel nos obliga a ampliar nuestro concepto de lo que es la belleza. Para los griegos se trataba de la perfección física, pero a Miguel Ángel poco le importaba la belleza física, salvo en ciertas ocasiones, como en el caso de su pintura de Adán en la capilla Sixtina y de sus esculturas de la Pietà. Aunque era maestro en anatomía y en las leyes de la composición, se atrevió a hacer caso omiso de ambas cuando le era necesario para expresar sus ideas: exageraba los músculos en sus figuras y hasta las colocaba en posiciones que el cuerpo humano no puede asumir naturalmente. En una de sus últimas pintura, El juicio final en el muro del fondo de la Capilla Sixtina, dejó fluir su alma como en un torrente. Miguel Ángel fue el primero en hacer que la figura humana expresara una amplia variedad de emociones. En sus manos, la emoción se convertía en un instrumento que podía tocar para extraer temas y armonías de infinita diversidad. Sus figuras llevan nuestra imaginación mucho más allá del significado personal de los nombres que poseen.

Ficha del Libro

Número de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Eugène Müntz

Eugène Müntz, nacido el 12 de diciembre de 1845 en París, Francia, fue un destacado historiador del arte, crítico y profesor, conocido por su notable contribución al estudio de la pintura y la estética del Renacimiento. A lo largo de su vida, Müntz se dedicó a investigar a fondo la obra de grandes artistas, así como el contexto cultural y social en el que se desarrollaron sus obras.

Desde temprana edad, Müntz mostró un gran interés por el arte y la historia. Se formó en la École des Beaux-Arts y luego en la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio del arte clásico y su evolución a lo largo de los siglos. Su pasión por la pintura renacentista lo llevó a desarrollar un enfoque innovador para analizar y comprender las obras de arte, ya que enfatizaba la importancia del contexto histórico y la intención del artista.

En 1870, Müntz publicó su primera obra importante, La peinture à Florence au XVème siècle, donde abordó la evolución de la pintura florentina durante el siglo XV. Esta obra fue bien recibida por la crítica y le valió un lugar destacado en el ámbito académico. Su capacidad para combinar el análisis estético con el contexto histórico le permitió ofrecer nuevas perspectivas sobre artistas como Leonardo da Vinci, Michelangelo y Sandro Botticelli.

A lo largo de su carrera, Müntz también trabajó en el ámbito de la educación. Se convirtió en profesor de historia del arte y crítica en diversas instituciones educativas, donde influyó en una generación de jóvenes académicos y amantes del arte. Su enfoque didáctico lo llevó a crear cursos que integraban la historia del arte con la teoría estética, fomentando una comprensión más profunda de las obras y su significado.

Una de las contribuciones más significativas de Müntz fue su labor como curador en el Musée du Louvre, donde tuvo la oportunidad de trabajar directamente con algunas de las obras maestras más icónicas de la historia del arte. Su experiencia como curador enriqueció su investigación, ya que le permitió observar de cerca las técnicas y materiales utilizados por los artistas, así como la evolución de sus estilos a lo largo del tiempo.

Su obra más conocida, Les origines de l'art chrétien, publicada en 1895, se considera un hito en la historiografía del arte. En este libro, Müntz analizó la transición del arte clásico al arte cristiano, explorando cómo el contexto religioso y cultural influyó en la producción artística. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a integrar aspectos de la historia, la sociología y la teología, lo que le permitió ofrecer un análisis más completo y matizado de la evolución del arte.

A lo largo de su vida, Müntz participó activamente en conferencias y simposios sobre arte, contribuyendo al debate académico y cultural de su tiempo. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones, que siguen siendo referencia en el estudio del arte renacentista y medieval. Además, su enfoque meticuloso y su dedicación al estudio del contexto histórico lo convirtieron en un precursor de métodos de investigación contemporáneos en la historiografía del arte.

Eugène Müntz falleció el 13 de diciembre de 1902, dejando un impacto duradero en el campo de la historia del arte. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para historiadores del arte, críticos y académicos que buscan comprender mejor la compleja relación entre el arte, la historia y la cultura.

Otros libros de Eugène Müntz

Leonardo Da Vinci - El genio divino

Libro Leonardo Da Vinci - El genio divino

¿La fuerte vocación de Leonardo hacia la investigación científica le resultó una ayuda o un estorbo en sus logros como artista? Es común que se le mencione como un ejemplo de las posibilidades que existen cuando se unen las artes y las ciencias. En él, se dice, el genio activo recibió un nuevo impulso a través de sus facultades analíticas; la razón reforzó la imaginación y las emociones. […] Profundo conocedor y creador incomparable, es el único hombre en la historia de la humanidad que ha penetrado en la belleza más resplandeciente y que ha unido la ciencia de Aristóteles...

Leonardo da Vinci

Libro Leonardo da Vinci

Leonardo pasó los primeros años de su vida en Florencia, su madurez en Milán y los últimos tres años de su existencia en Francia. El maestro de Leonardo fue Verrocchio. Primero fue orfebre, luego pintor y escultor: como pintor, fue representante de la escuela científica del dibujo; más famoso como escultor con la estatua Colleoni en Venecia, Leonardo fue además un hombre de gran atractivo físico, encantador en sus modales y conversación y poseedor un intelecto superior. Era versado en las ciencias y las matemáticas de su época, además de ser un músico de grandes dotes. Su...

Más libros de la categoría Arte

Oratoria Pública

Libro Oratoria Pública

¿Tienes miedo y eres inseguro de hablar en público? ¿Quieres hablar frente a un público pero te da vergüenza saber la reacción de la gente? "Oratoria Pública" es el libro que será su guía para que sepa cómo superar aquellos problemas que no le permiten desarrollarse y expresarse con profesionalidad y fluidez. Cuando lo leas, encontraremos el mejor consejo para ti. Este libro contiene temas como: ¿Qué es la oratoria? Miedos y fobias de hablar en público. Causas de los temores de hablar en público. Desaprender los temores de hablar en público. La audiencia Tecnicas de oratoria...

El arte del insulto / The art of the insult

Libro El arte del insulto / The art of the insult

¿Quién no ha insultado nunca a nadie? ¿Quién no se ha quedado dudando a la hora de elegir el insulto más adecuado para la situación? ¿Y quién no se ha arrepentido de haber optado por un improperio banal y desgastado? Estas preguntas, como otras parecidas que podrían formularse, apuntan a la importancia del insulto en el acervo léxico de cualquier lengua, y a la sutileza de matices que, por su efecto en el destinatario, distingue expresiones injuriosas en apariencia sinónimas. El presente tratado, que aúna rigor y amenidad, nos ofrece un amplio estudio de los campos semánticos...

Escritos sobre teatro

Libro Escritos sobre teatro

Esta selección de escritos sobre el teatro de Bertolt Brecht reúne en un volumen textos del autor surgidos principalmente en sus años de exilio, entre 1933 y 1947. En ellos Brecht discute sus teorías sobre el teatro épico, la dramática no aristotélica, sus conceptos sobre la técnica del actor, la función de la escenografía o el papel de la música en el teatro y el cine. Alejado en gran medida de la participación directa en el trabajo teatral, Brecht por un lado recuerda las innovaciones de sus grandes éxitos de la década de los veinte, por el otro intenta fijarlas teóricamente...

Teorías de la comunicación

Libro Teorías de la comunicación

Este libro que se incluye a la colección de la Escuela de Comunicación reconstruye en términos históricos el desarrollo de las ideas en nuestro campo, desde los niveles interpersonales y grupales hasta los medios de comunicación, Internet y las redes sociales. Ofrece, en consecuencia, un panorama de los autores, las tendencias y las controversias asociadas, lo cual lo convierte en un libro de texto de valor para estudiantes y académicos de una variedad de carreras y especialidades, las que van desde el periodismo hasta la comunicación audiovisual y digital.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas