BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mi Psicosis, mi bicicleta y yo

Sinopsis del Libro

Libro Mi Psicosis, mi bicicleta y yo

Este libro es una introducción informativa y sorprendente a los enfoques más recientes del pensamiento sistémico: la cibernética de orden segundo, el estudio de las formas lógicas y los modelos de las comunicaciones familiares y ofrece estudios en concreto sobre la locura bajo diversas formas. Simon trabaja en la tradición de Bateson, Von Foerster y otros, integrando los enfoques actuales de la teoría de la comunicación, la teoría del caos y la teoría de los sistemas de observación en un nuevo modelo. Esta visión constructivista de las subjetividades disuelve la disyunción excluyente entre las posiciones ideológicas según las cuales es o la familia o el paciente, o el proceso biológico o el psíquico el culpable de producir psicosis. También difumina la disyunción excluyente entre personas psicóticas y normales. La cuestión del desarrollo de la locura es una cuestión acerca del origen de la normalidad.

Ficha del Libro

Subtitulo : La autoorganización de la locura

Número de páginas 312

Autor:

  • Fritz B. Simon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Fritz B. Simon

Fritz B. Simon es un conocido psicoanalista y escritor alemán, reconocido principalmente por su trabajo en el desarrollo de la teoría de sistemas y su aplicación en el ámbito de la psicoterapia. Nació en 1948 en la ciudad de Heidelberg, Alemania. Desde joven, mostró un intenso interés en la psicología y las dinámicas interpersonales, lo que lo llevó a estudiar medicina y posteriormente psicología en varias universidades alemanas de renombre.

Tras completar sus estudios, Simon se dedicó a la práctica clínica y a la investigación. Se especializó en la terapia psicoanalítica, pero con el tiempo comenzó a integrar enfoques sistémicos en su trabajo. Esta integración le permitió desarrollar un enfoque único que se centra en la comprensión de las relaciones interpersonales y las dinámicas familiares, así como en la manera en que estas influyen en el comportamiento individual.

Simon también ha sido un influyente teórico en el campo de la terapia familiar, participando activamente en la creación de marcos teóricos que buscan entender cómo las dinámicas familiares afectan la salud mental de los individuos. Su enfoque se centra en la idea de que los problemas psicológicos no son solo el resultado de dificultades dentro de una persona, sino que también están profundamente ligados a las interacciones y patrones de comportamiento dentro de los sistemas de relaciones en los que el individuo está inmerso.

A lo largo de su carrera, Simon ha participado en numerosos congresos y talleres internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del campo. Ha colaborado con diversas instituciones y ha sido docente en varias universidades, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de psicólogos y terapeutas.

En cuanto a su obra escrita, Fritz B. Simon ha publicado varios libros y artículos que abordan temas como la terapia familiar, la teoría de sistemas y el psicoanálisis. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que ha hecho que sus libros sean bien recibidos tanto por profesionales como por el público en general. Algunos de sus escritos más destacados incluyen:

  • “El arte de la terapia familiar”, donde explora las técnicas y estrategias efectivas para trabajar con familias en un contexto terapéutico.
  • “Teoría de sistemas y psicoanálisis”, en el que examina las intersecciones entre estas dos disciplinas y propone nuevas maneras de abordar los problemas psicológicos.
  • “La dinámica de las relaciones familiares”, que se adentra en cómo las interacciones familiares pueden influir y determinar el bienestar psicológico de los individuos.

Además de su trabajo clínico y académico, Simon ha sido un defensor de la importancia de la formación continua en el campo de la psicología. Ha enfatizado la necesidad de que los terapeutas se mantengan actualizados en los nuevos desarrollos y enfoques dentro de la disciplina, así como en la importancia de la autoexploración y el autocuidado para los profesionales de la salud mental.

A lo largo de su trayectoria, Simon ha recibido varios premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la psicología y la terapia familiar. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que refleja su impacto en la comunidad internacional de psicólogos y terapeutas.

Fritz B. Simon sigue activo en su práctica clínica y en la escritura, y continúa influyendo en el campo de la psicoterapia con su enfoque innovador y su dedicación a la comprensión de las complejas dinámicas que subyacen en los problemas humanos. Su legado perdura a través de sus contribuciones literarias y su impacto en la formación de profesionales en el ámbito de la salud mental.

Más libros de la categoría Psicología

El duelo amoroso

Libro El duelo amoroso

El fin de las relaciones amorosas es algo normal y frecuente. Hoy en día es raro tener una única relación para siempre; y de hecho lo más habitual es tener varias parejas a lo largo de la vida. Pero por otro lado, la experiencia emocional negativa que sufrimos al romper con la persona con la que teníamos una relación sentimental puede pesarnos mucho. Y a veces eso nos impide incluso disfrutar de nuevas relaciones tras la ruptura. Por este motivo, un número importante de personas que han sufrido una ruptura amorosa temen volver a iniciar una nueva relación, o incluso se sienten...

Saltar de la cuna

Libro Saltar de la cuna

Gabriela Insua “Hace rato viene insistiendo (o algo insiste en ella) con el tema de la adolescencia. Éste, su último libro, añade un concepto extraordinario, totalmente novedoso: El derecho humano al síntoma. Derecho universal sin duda, que en la adolescencia es muchas veces torpemente cuestionado. Gabriela y sus colaboradores (Jorge Reitter y Sara Lemos) proponen un recorrido que articula la teoría con la experiencia clínica, para abordar la subjetividad adolescente desde el principio de la despatologización del adolescente frente a la sistemática medicalización de la...

La Mente Psicoanalítica

Libro La Mente Psicoanalítica

El lenguaje y la manera en que el estudio de la facultad linguistica desentrana el funcionamiento de la mente han ejercido una gran fascinacion sobre filosofos y psicoanalistas. Ni la filosofia del siglo XX ni el psicoanalisis a partir de Lacan pueden concebirse desvinculados del papel primordial del lenguaje en sus investigaciones. Marcia Cavell, filosofa con capacitacion en psicoanalisis y considerable experiencia en el divan, explora en estas paginas algunos temas a caballo entre esas dos disciplinas y, junto con Ludwig Wittgenstein, Donald Davidson y Richard Rorty, sostiene que la mente y ...

Psicoterapias

Libro Psicoterapias

Presenta los principios y conceptos básicos de las escuelas de psicoterapia de más influencia. La presentación de las propuestas de cada escuela se hace desde el punto de vista de la integración. Se pretende dar una visión de los sistemas de psicoterapia no excluyente, asumiendo que cada una de estas grandes escuelas ha aportado a la comprensión de la psicoterapia ideas, conceptualizaciones y técnicas muy valiosas. Así, se muestran los conceptos básicos del psicoanálisis y sus desarrollos, de la terapia de conducta, de las terapias humanistas y existenciales, de los modelos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas