BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

México, la disputa por la nación

Sinopsis del Libro

Libro México, la disputa por la nación

La nación mexicana, dentro del actual sistema, se enfrenta a dos grandes proyectos: frente a la perspectiva de integración con la sociedad norteamericana y el libre juego de las fuerzas del mercado contenidas en el proyecto neoliberal, el nacionalista destaca la necesidad de un programa de reformas económicas y sociales para lograr la integración nacional, la reducción de la desigualdad y de la marginalidad, así como espacios más amplios para la democracia, la justicia y la libertad.

Ficha del Libro

Subtitulo : perspectivas y opciones del desarrollo

Número de páginas 149

Autor:

  • Rolando Cordera
  • Carlos Tello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando Cordera

Rolando Cordera es un destacado economista, académico y político mexicano, conocido por su profundo análisis de la realidad económica y social de México. Nació el 17 de diciembre de 1945 en la Ciudad de México. Desde sus inicios académicos, Cordera ha mostrado un interés especial por las políticas públicas y la economía del desarrollo, convirtiéndose en una voz influyente en el debate sobre las reformas económicas en el país.

Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación académica en la New School for Social Research, donde profundizó en temas relacionados con la teoría económica y el desarrollo social. Su formación multidisciplinaria ha sido una de las claves de su éxito como académico y consultor.

Desde la década de 1970, Cordera ha sido un activo participante en la vida académica de México. Es profesor en el Centro de Estudios Económicos y Sociales de la UNAM, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su labor docente ha estado acompañada de una prolífica producción intelectual: ha escrito numerosos libros y artículos sobre economía mexicana, políticas públicas y desarrollo sustentable.

A lo largo de su carrera, Rolando Cordera ha ocupado importantes cargos en el gobierno y en organismos internacionales. Fue director del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y ha trabajado como consultor para diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, en temas de desarrollo económico y social. Su experiencia en el sector público le ha permitido tener una visión integral sobre la problemática que enfrenta México, especialmente en áreas como la pobreza y la desigualdad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la investigación y el análisis crítico de las políticas económicas. Cordera ha sido un feroz defensor de la necesidad de un modelo económico que priorice el bienestar social y la justicia económica, alejándose de las políticas neoliberales que, según su perspectiva, han profundizado la desigualdad en el país. A través de su trabajo, ha señalado los problemas estructurales que enfrenta México y ha propuesto alternativas viables que buscan un desarrollo sustentable y equitativo.

Además de su labor académica y política, Cordera ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre la situación económica y social de México. Su participación en foros y conferencias a nivel nacional e internacional ha sido fundamental para posicionar su pensamiento crítico en el debate público.

En el ámbito político, Cordera ha militado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ha promovido el diálogo entre distintas corrientes de pensamiento, buscando siempre el fortalecimiento de la democracia en México. Su experiencia y conocimiento lo han llevado a ser considerado como uno de los referentes en el análisis económico del país.

En resumen, Rolando Cordera es una figura clave en el análisis de la realidad económica mexicana. Su trabajo ha influido en la toma de decisiones políticas y ha contribuido a la formación de una nueva generación de economistas y líderes sociales. A través de su compromiso con la equidad y el desarrollo sustentable, ha dejado una huella imborrable en la economía y la política de México.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El público fantasma

Libro El público fantasma

En una era disgustada con los políticos y los diversos instrumentos de democracia directa, El público fantasma de Walter Lippmann no ha perdido un ápice de actualidad. Esta obra nos muestra al Lippmann más crítico con la democracia americana. De sentimiento antipopulista, este libro defiende el elitismo como una opción intelectual seria y distintiva que cuenta con una larga tradición en América. La visión desmitificadora del sistema americano de Lippmann resuena en el presente. En El público fantasma se discute sobre el hombre desencantado que se ha desilusionado no solo con la...

ENCRUCIJADAS

Libro ENCRUCIJADAS

En el presente volumen se publica una serie de estudios que abarcan temas variados vinculados con las relaciones entre Hungría y España. La primera sección, formada por siete estudios escritos por investigadores húngaros y españoles, versa sobre diversos puntos de contacto en la historia de los dos países y de las dos culturas. Los artículos aquí recogidos demuestran que, pese a la distancia geográfica y las circunstancias políticas que actuaban en contra del establecimiento y desarrollo natural de las relaciones entre las regiones que integran los países en cuestión, estas...

La nación en escenas

Libro La nación en escenas

Si no renovamos las im genes que tenemos del pasado nos fosilizamos, dice Brian Friel. Haciendo eco de estas palabras, el autor analiza de qu manera distintos discursos sobre el pasado se negocian p blicamente en un presente inestable, y c mo esos usos responden a intereses dis miles y a relaciones de poder asim tricas. Este libro opera en la frontera: qui nes producen historia y c mo?

Cambiar el mundo desde arriba

Libro Cambiar el mundo desde arriba

Desde una mirada crítica, claramente de izquierda anti sistémica, el sociólogo ecuatoriano Decio Machado haciendo mancuerna con el reconocido periodista uruguayo Raúl Zibechi, realizan una minuciosa evaluación de la década del progresismo. Desde Venezuela hasta Argentina, pasando por Brasil, Bolivia y Ecuador, Machado y Zibechi desbrozan lo que quizás es el núcleo de debilidad, contradicción y límite de aquellos gobiernos: su concepción sobre el cambio social, su horizonte de transformación, en especial, su ejercicio del poder estatal. En suma, el Estado y sus límites...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas