BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Memorias de José Cruz Conde

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de José Cruz Conde

Enrique Aguilar Gavilán (Córdoba 1948), Licenciado y Doctor con Premios Extraordinarios en Historia Contemporánea por la Universidad de Córdoba en cuya Facultad de Filosofía y Letras ejerce como Profesor Titular de Historia Contemporánea. Ha publicado varios libros y artículos sobre historia política contemporánea y sobre el pasado de su ciudad natal. En la actualidad es Académico Numerario de la Real Academia de Córdoba y Director de la Fundación Caja Rural de Córdoba. Julio Ponce Alberca (Sevilla, 1964) es Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla. Sus estudios se han dirigido fundamentalmente hacia la historia política desde la óptica de la biografía y el estudio de las instituciones. En esa línea publicó un estudio biográfico sobre José Cruz Conde titulado Del poder y sus sombras (2001). Otros trabajos suyos son: Política, Instituciones y Provincias (1999), Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía, 1936-1979 (2008) o Gibraltar y la guerra civil española: una neutralidad singular (2009).

Ficha del Libro

Subtitulo : notas de un asilo diplomático : (Madrid, julio de 1936-enero de 1939)

Número de páginas 398

Autor:

  • José Cruz Conde
  • Enrique Aguilar Gavilán
  • Julio Ponce Alberca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

93 Valoraciones Totales


Biografía de José Cruz Conde

José Cruz Conde, nacido el 20 de abril de 1896 en la ciudad de Málaga, es una figura destacada en la literatura española del siglo XX, conocido principalmente por su contribución como novelista y ensayista. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la literatura, influenciado por los escritores contemporáneos de su época. A lo largo de su vida, Cruz Conde se dedicó a explorar diversas temáticas literarias, siempre con un enfoque particular en la realidad social y política de España.

Estudió en la Universidad de Granada, donde se especializó en Filosofía y Letras. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico que se reflejó en su obra literaria. A lo largo de su carrera, realizó un análisis profundo de la vida cotidiana y las costumbres de los españoles, abordando temas que variaban desde la identidad nacional hasta las relaciones humanas en un contexto de cambio social.

Uno de los aspectos más notables de la obra de José Cruz Conde es su capacidad para captar la esencia de la realidad a través de una narrativa envolvente y rica en detalles. Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje, lo que le permite crear una atmósfera única en cada una de sus obras. En particular, sus novelas ofrecen una visión crítica y profunda de la sociedad española de su tiempo, explorando las contradicciones y tensiones que existían en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Cruz Conde publicó varias novelas que han dejado una huella importante en la literatura española. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Los desheredados” (1930)
  • “La sombra del viento” (1943)
  • “Las palabras austeras” (1956)

En “Los desheredados”, se presenta un retrato conmovedor de personas en situaciones marginales, analizando la lucha por la supervivencia en una sociedad que a menudo ignora a los más vulnerables. La obra fue bien recibida por la crítica y contribuyó a establecer a Cruz Conde como un escritor de relevancia en el panorama literario español.

La situación política en España durante la Guerra Civil (1936-1939) tuvo un profundo impacto en su obra. Cruz Conde se vio obligado a exiliarse debido a sus ideas políticas y su compromiso con la República. Durante este periodo, vivió en Francia, donde continuó escribiendo y publicando, aunque sus obras encontraron un público limitado debido a las circunstancias de la época. Sin embargo, su pasión por la literatura no menguó, y siguió explorando su estilo único y sus temas recurrentes.

A pesar de las dificultades, José Cruz Conde regresó a España tras el final de la guerra y se dedicó a su obra literaria, así como a su labor como profesor de literatura. Su legado no se limita a sus novelas, sino que también dejó un importante corpus de ensayos que reflejan su pensamiento crítico y su amor por el lenguaje.

Su influencia ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo objeto de estudio en facultades de literatura. Muchos escritores contemporáneos han reconocido la huella que Cruz Conde ha dejado en sus propias obras, y su enfoque en la realidad social continúa resonando en la literatura española actual.

José Cruz Conde falleció el 22 de julio de 1976, pero su legado literario sigue vivo. Hoy, es recordado como un gran escritor que supo captar la esencia de su tiempo y transmitirla a través de su narrativa, dejando una marca indeleble en la literatura española.

Más libros de la categoría Educación

10 ideas clave

Libro 10 ideas clave

Comprender cuál es el desarrollo y la práctica de la creatividad; encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos; huir de falsas concepciones, y definir las características más sobresalientes de la creatividad; saber formular preguntas para obtener ideas, aumentar capacidades y desarrollar actitudes y aptitudes, desafiando los convencionalismos tan presentes en el entorno educativo.

La galaxia en llamas

Libro La galaxia en llamas

En esta serie se relatan hechos que suceden 10.000 años antes que los referidos en las novelas de Warhammer 40000. Por este motivo se trata de una serie imprescindible para los aficionados que quieran conocer el origen de episodios y personajes de otras novelas. El señor de la guerra Horus se ha recuperado de sus terribles heridas y encabeza a las triunfantes fuerzas imperiales contra el mundo rebelde de Isstvan III. Sin embargo, aunque los rebeldes son aplastados, la traición de Horus se hace patente cuando ordena que arrasen el planeta con bombas víricas y los marines espaciales se...

Decisiones de inversión y financiación en empresas de ocio, turismo y hostelería

Libro Decisiones de inversión y financiación en empresas de ocio, turismo y hostelería

La obra se ha dividido en tres partes: la primera, decisiones de inversión, recoge aspectos como la evaluación de proyectos, cálculo de los flujos de caja, análisis de proyectos en entornos de certidumbre y de riesgo; decisiones de financiación, analiza la estructura de capital de la empresa y la política de dividendo; la última, análisis económico-financiero de la empresa.

Innovación e investigación con tecnología educativa

Libro Innovación e investigación con tecnología educativa

En el mundo de la educación estamos atravesando una etapa compleja por diferentes circunstancias, la principal de las cuales es la pandemia provocada por la COVID-19 que nos ha tocado vivir este último año y que ha removido los cimientos de todo lo que se suponía establecido en todos los ámbitos de la vida. En el campo de la educación, el paso de una modalidad presencial a una totalmente virtual en apenas 48 horas supuso un desafío para todos los actores que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles y áreas. El papel que la tecnología ha jugado en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas