BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Maestros de la Prosa - James Joyce

Sinopsis del Libro

Libro Maestros de la Prosa - James Joyce

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a James Joyce, un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX. Joyce es aclamado por su obra maestra, Ulises y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake. Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses, así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente. Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T. S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens. Este libro contiene los siguientes escritos: Novelas: Ulises; Retrato del Artista Adolescente. Cuentos: Dublineses. ¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Ficha del Libro

Número de páginas 834

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de James Joyce

James Joyce fue un escritor irlandés, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Nació el 2 de febrero de 1882 en Dublín, Irlanda, en una familia de clase media. Su padre, John Stanislaus Joyce, era un funcionario público y su madre, Mary Jane Murray, fue una influyente figura en su vida. Desde temprana edad, Joyce mostró un interés por la literatura y un talento excepcional para el lenguaje.

Joyce asistió a varias escuelas en Dublín, donde desarrolló su ingenio y su amor por la literatura. En 1898, comenzó a estudiar en el University College Dublin, donde se graduó en 1902. Durante su tiempo en la universidad, Joyce se sumergió en la obra de autores como Homer, Dante, Shakespeare y Nietzsche, lo que dejó una profunda huella en su estilo literario y su filosofía. Sin embargo, su relación con la iglesia católica fue complicada, y su visión del mundo se volvió más crítica y distante.

Tras finalizar su educación, Joyce se trasladó temporalmente a París en 1904, donde vivió en la pobreza y luchó por encontrar su voz como escritor. En 1907, publicó su primera obra importante, “Dubliners”, una colección de cuentos que retratan la vida de los dublineses y sus luchas cotidianas. Esta obra fue bien recibida y marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, Joyce no se sintió totalmente satisfecho con esta obra, ya que la consideraba una representación limitada de su talento.

En 1914, Joyce publicó su primera novela, “A Portrait of the Artist as a Young Man”, que es una semi-autobiografía centrada en la vida del joven Stephen Dedalus, un alter ego del autor. Esta novela proporciona un vistazo a las luchas internas de Joyce con la identidad, la religión y el arte. A través de un estilo innovador y un lenguaje poético, Joyce exploró la conciencia y la subjetividad humana, consolidando su lugar en la literatura moderna.

El verdadero hito de Joyce llegó en 1922 con la publicación de “Ulysses”, una de las obras maestras de la literatura mundial. Este ambicioso proyecto modernista reinterpreta la estructura de la Odisea de Homero, situando la historia en Dublín y explorando la vida cotidiana a través de las experiencias de personajes como Leopold Bloom. La novela es famosa por su estilo de flujo de consciencia, que permite al lector adentrarse en la mente de los personajes de una manera íntima. “Ulysses” fue inicialmente controvertido y enfrentó problemas de censura, pero rápidamente se estableció como un texto fundamental en la literatura moderna.

Tras el éxito de “Ulysses”, Joyce continuó trabajando en su obra maestra, “Finnegans Wake”, que se publicó en 1939. Esta obra es conocida por su complejidad y su estilo experimental, que desafía las convenciones narrativas y lingüísticas. A menudo se describe como un laberinto de sueños y significados, donde Joyce jugó con el lenguaje de formas innovadoras y desafiantes. Aunque la obra no tuvo el mismo impacto inmediato que “Ulysses”, se ha convertido en un objeto de estudio y admiración en círculos literarios.

En cuanto a su vida personal, Joyce tuvo una relación tumultuosa con su esposa, Nora Barnacle, con quien se casó en 1931 después de años de una relación no convencional. Tuvieron dos hijos, Giorgio y Lucia, que también enfrentaron desafíos a lo largo de sus vidas. Lucia, en particular, tuvo problemas de salud mental, lo que afectó profundamente a Joyce y su familia.

A lo largo de su vida, Joyce se movió entre varias ciudades europeas, incluyendo Trieste, Zúrich y París, donde encontró comunidades literarias y culturales que influyeron en su trabajo. A pesar de no regresar a Dublín de manera permanente, la ciudad siempre ocupó un lugar especial en su corazón y en su escritura.

James Joyce falleció el 13 de enero de 1941 en Zúrich, Suiza, dejando un legado monumental en la literatura. Su estilo innovador y su enfoque en la subjetividad han influido a generaciones de escritores y continúan siendo objeto de estudio en la actualidad. Su obra sigue siendo fundamental para entender la evolución de la narrativa moderna y el desarrollo del modernismo literario.

En resumen, la vida y obra de James Joyce son un testimonio del poder del arte literario para explorar la condición humana. Un escritor pionero que desafió las normas establecidas, su influencia perdura en la literatura contemporánea y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de James Joyce

Retrato del artista adolescente

Libro Retrato del artista adolescente

Con Retrato del artista adolescente (1916), novela con retazos autobiográficos, James Joyce presenta, de una manera penetrante y divertida, el paso por la crisis de la adolescencia. La obra se puede leer como un Bildungsroman (o novela de la juventud), centrada en la eclosión del artista. En este caso, la tradición católica y la agitación nacionalista surgen en el primer plano de una lucha que, más allá de los convencionalismos, quiere encontrar una forma de expresión que acompañe el protagonista hasta el umbral de la edad adulta.

Novelistas Imprescindibles - James Joyce

Libro Novelistas Imprescindibles - James Joyce

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de James Joyce que son Ulises y Retrato del Artista Adolescente. James Joyce fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX. Joyce es aclamado por su obra maestra, Ulises y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake. Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada...

Más libros de la categoría Ficción

Incítame

Libro Incítame

El atractivo e irresistible Máximo Collins viaja a la ciudad donde su mejor amigo, Bryan Summers, esconde su identidad junto a su familia. En ese trayecto casi atropella a una mujer de ojos negros como la noche y, aparentemente de lengua afilada. Pero lo que Max desconoce, es que esa mujer es una heroína. Tras la apariencia de hombre divertido, sexy y romántico, se encuentra un alma rota, junto a un corazón desintegrado que tendrá que enfrentarse a su mayor temor: el pasado. Un último amor, una familia oculta y un trauma persistente provocarán que los días de Máximo Collins sean un...

Arrebatos carnales II

Libro Arrebatos carnales II

Una vez más, el autor nos hace disfrutar de la historia de México conociendo sus entresijos carnales y sus pasiones. «Una prueba para demostrar que no me dejé impresionar por los comentarios adversos ni me importó que me llamaran irreverente, entre otros calificativos, por haberme atrevido a bajar de sus respectivos pedestales a los grandes protagonistas de la historia de México y por exhibirlos como figuras de carne y hueso con sus fortalezas y debilidades [...] Aquí está Arrebatos carnales II.» Francisco Martín Moreno regresa con grandes hombres y mujeres de la historia y sus...

El comité de la noche

Libro El comité de la noche

Un thriller social a través del cual Belén Gopegui, autora de La escala de los mapas, nos cuenta la historia de dos mujeres que deciden luchar para hacer de este mundo un lugar más justo. Dos mujeres en la treintena libran una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre, de vida. La primera, Álex, tras perder su empleo en una España que parece navegar hacia ninguna parte pero donde surgen cada vez más focos de resistencia, regresa a vivir con su hija en casa de sus padres; desde allí escribe sus motivos para entrar en el comité de la noche, un grupo clandestino que ha...

Doce Mentira

Libro Doce Mentira

Até onde você iria por alguém que ama?Sophie Evans está contra a parede. Com a vida de sua irmã por um fio, sua única escolha é ser forte e cuidar de sua família, mesmo que isso signifique vender sua virgindade pelo preço mais alto em um clube erótico exclusivo. Quando Colton Drake a leva para casa, Sophie logo percebe que nada é o que parece ser ao lado desse homem lindo e problemático. Estar com ele traz desafios que ela não esperava encontrar e faz com que deseje coisas que jamais imaginou.Juntos, Colton e Sophie embarcarão em uma viagem de novas sensações e sentimentos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas