BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Macroeconomía argentina

Sinopsis del Libro

Libro Macroeconomía argentina

Braun y Llach presentan de modo simple, consistente y realista las nociones básicas de la macroeconomía y las aplican de manera aguda y original a las peculiaridades del caso argentino. Pensado y escrito desde la perspectiva de nuestra economía, este libro es no sólo un manual completo sobre los conceptos fundamentales de la macroeconomía, sino también una caja de herramientas accesible y eficaz para entender los debates actuales sobre la realidad argentina. ¿Por qué algunos países son ricos y otros pobres? ¿Qué factores determinan el crecimiento económico? ¿Cómo inciden las políticas públicas en los niveles de producción, empleo y precios? ¿Cuáles son las causas de la inestabilidad argentina? ¿Qué papel juega la globalización en una economía como la nuestra? ¿De qué dependen los movimientos de los precios o del tipo de cambio? ¿De qué hablamos cuando hablamos de inflación o déficit fiscal?

Ficha del Libro

Subtitulo : Manual para (tratar de) comprender el país

Autor:

  • Lucas Llach
  • Miguel Braun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de Lucas Llach

Lucas Llach es un destacado economista, escritor y político argentino, conocido por su trabajo en el ámbito académico y su participación activa en la vida pública del país. Nacido el 20 de diciembre de 1975 en la ciudad de La Plata, Llach se formó en un entorno familiar que siempre valoró la educación y la cultura. Desde joven, mostró una inclinación por las ciencias sociales y la economía.

Lucas Llach se graduó en Economía en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a forjar su carrera académica. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde completó su doctorado en Economía en la Universidad de Harvard. Su formación en una de las instituciones más prestigiosas del mundo le permitió adquirir una sólida base teórica y práctica que aplicaría en su carrera posterior.

Una vez finalizados sus estudios, Llach regresó a Argentina, donde se sumó a la academia, impartiendo clases en diversas universidades, incluidas la Universidad de San Andrés y la Universidad Nacional de La Plata. Su labor docente ha sido reconocida por su capacidad para explicar conceptos económicos complejos de manera accesible y por su enfoque crítico hacia las políticas económicas del país.

En el ámbito de la investigación, Llach ha realizado importantes contribuciones sobre temas como la historia económica, la teoría del desarrollo y la política económica. Sus publicaciones han sido un valioso aporte al entendimiento de la economía argentina y de América Latina en general. Además, ha colaborado con diferentes medios de comunicación, donde ha expresado su opinión sobre eventos económicos y políticos relevantes de la región.

Su incursión en la política se dio en el contexto de la política argentina contemporánea. En 2015, fue elegido como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en el partido Propuesta Republicana (PRO), formando parte de la coalición conocida como Coalición Cambiemos. Durante su mandato, Llach trabajó en diversas comisiones, siendo un ferviente defensor de las políticas de apertura económica y de la reforma del estado.

En su rol como político, Lucas Llach ha destacado por su enfoque pragmático y su habilidad para dialogar con diferentes sectores, buscando consensos en un contexto político muchas veces polarizado. Su trayectoria en la política ha sido marcada por una propuesta de un cambio estructural en la economía argentina, centrando sus esfuerzos en la educación y el desarrollo sostenible.

Además de su labor como economista y político, Lucas Llach es también un prolífico escritor. Ha publicado varios libros donde combina su conocimiento económico con reflexiones sobre la sociedad argentina. Su obra abarca desde ensayos sobre políticas públicas hasta relatos que exploran la identidad y la historia del país. Sus escritos han sido bien recibidos tanto por el público en general como por la comunidad académica.

  • Obras destacadas:
    • El sistema de pensiones en la Argentina
    • Desarrollo y estado en la Argentina
    • Reflexiones sobre la economía moderna

En los últimos años, Lucas Llach ha continuado su labor tanto en el ámbito académico como en el político, participando en conferencias y debates sobre el futuro económico de Argentina. Su compromiso con la educación y el desarrollo económico sostenible lo han posicionado como una figura clave en la discusión sobre el rumbo del país.

Su legado, tanto en la academia como en la política, es un testimonio de su dedicación y esfuerzo por contribuir al bienestar de la sociedad argentina. Con su enfoque crítico y analítico, Lucas Llach sigue siendo un referente en el estudio de la economía y un jugador activo en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta Argentina en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Economía política de la intervención sobre el mercado

Libro Economía política de la intervención sobre el mercado

El tema central del libro versa sobre qué condiciones o criterios hacen que una determinada actividad económica se lleve a cabo de manera que contribuya a maximizar el bienestar social. Una cuestión que permite abordar y dar respuesta a preguntas aparentemente tan diferentes como: ¿Cuántos recursos del país P deberían dedicarse a suministrar a los ciudadanos el medicamento o la vacuna M? ¿Debería ésta estar subvencionada total o parcialmente? ¿Resuelve bien el mercado eléctrico el suministro de este bien, o es socialmente preferible que este servicio esté sujeto a regulación,...

VALORACIÓN DE START-UPS Y PYMES EN CRECIMIENTO. Cómo estimar su valor paso a paso con ejemplos resueltos

Libro VALORACIÓN DE START-UPS Y PYMES EN CRECIMIENTO. Cómo estimar su valor paso a paso con ejemplos resueltos

El objetivo de este libro es ayudar al equipo emprendedor a valorar su idea, su proyecto o su empresa ya en marcha. También se dirige al inversor para ayudar a que ambas partes mejoren sus estimaciones en búsqueda de acotar la zona de posible acuerdo y facilitar la continuidad del emprendimiento. La valoración de una start-up o una pyme en crecimiento es un ejercicio siempre complicado por la dificultad de prever las expectativas de actividades con poca historia. La complicación aumenta con la juventud del emprendimiento y la relevancia de su innovación. En estas situaciones, casi...

Pedimento Aduanal

Libro Pedimento Aduanal

En esta obra se aborda el estudio práctico y técnico sobre la documentación aduanera que se utiliza de manera cotidiana en las operaciones de comercio exterior en México; en particular sobre el pedimento aduanal y otros formatos complementarios, mismos que son presentados ante la aduana por conducto de los agentes aduanales o representantes legales para efectuar el despacho aduanero de las mercancías. El pedimento es un formato dinámico compuesto por diversos bloques, lo cual hace complejo su llenado, pues cada uno de ellos tiene una gran variedad de campos que son declarados según la...

La nueva gestión del talento : construyendo compromiso

Libro La nueva gestión del talento : construyendo compromiso

Esta nueva edición de "Gestión del talento" profundiza en cómo se debe motivar para desarrollar el talento individual, cómo se debe medir y gestionar los aspectos que refuerzan el compromiso y llevan al talento organizativo. Analiza las causas que llevan a la excesiva rotación en las empresas y actualiza todos los casos que en el libro se dan cita. Edición revisada: desde 2000 hasta ahora. Prólogo a la segunda edición, Ana Patricia Botín. Prólogo revisado a la primera edición, José Medina. Capítulo 1. Introducción: el arte de la guerra por el talento. Capítulo 2. Bienvenidos a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas