BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los trenes matan a los autos y otros cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Los trenes matan a los autos y otros cuentos

“Todo estalló finalmente, en setiembre. Un camión que transportaba coches recién salidos de la fábrica Peugeot fue sorprendido en la noche, triturado y vejado por El Serrano, tren de velocidad y potencia sorprendentes. Aquello desató el escándalo. Veinte coches de corta edad, impecables, fueron destruidos, reventados y despedidos en todas direcciones.” Todo comenzó con un Citroën aplastado por el Expreso del Norte, pero nadie imaginó el desenlace que tendría lo que en un principio parecía haber sido sólo un accidente. “Los trenes matan a los autos”, el relato que da nombre a este volumen, narra una sanguinaria batalla entre dos bandos: trenes y autos se persiguen a lo largo de la ciudad en una contienda plagada de atentados y campañas de prensa en contra. Los trenes matan a los autos y otros cuentos fue originalmente publicado en 1973 por una editorial rosarina y luego reeditado con distintas modificaciones en su contenido hasta alcanzar su forma actual. Sin dejar de lado el humor, estos relatos de juventud de Fontanarrosa revelan la punzante mirada hacia la cultura popular que caracterizaría toda su obra.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

99 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa, nacido el 15 de noviembre de 1944 en la ciudad de Rosario, Argentina, es uno de los escritores y humoristas gráficos más queridos y reconocidos del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a la literatura y el fútbol, dos pasiones que confluyeron en su obra y lo convirtieron en un referente cultural de la nación. Desde joven, Fontanarrosa mostró inclinación hacia el dibujo y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Rosario.

Comenzó su carrera como caricaturista y humorista gráfico en la década de 1960, publicando sus primeros trabajos en revistas locales. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando su talento se consolidó, al colaborar con importantes medios de comunicación y revistas, como El Trinche y La Opinión. Su estilo característico, que combinaba el humor con la crítica social, rápidamente lo convirtió en una figura prominente. Uno de sus personajes más emblemáticos fue “Inodoro Pereyra”, un gaucho que se convirtió en símbolo de la cultura argentina, y su perro “Misterioso”, con quien vivía situaciones cómicas y absurdas.

En 1973, debutó como escritor con el libro de relatos “Los profesores de la noche”, aunque alcanzó el reconocimiento internacional con su obra “El artista”. Sin embargo, fue su incursión en la narrativa la que lo estableció como un autor de renombre. Su estilo literario, marcado por un tono cotidiano y un profundo conocimiento de la idiosincrasia argentina, resuena con los lectores de diversas generaciones.

Una de sus obras más célebres, “Felices los normales”, publicada en 2004, aborda temas como la normalidad y la locura, ofreciendo una crítica mordaz a la sociedad contemporánea. Esta obra, como muchas de sus creaciones, está impregnada de un humor sutil que invita a la reflexión. Fontanarrosa también incursionó en el mundo del relato corto, logrando capturar la esencia de la vida cotidiana argentina con una prosa incisiva y cargada de ironía.

Aparte de su talento como escritor, Fontanarrosa fue un ferviente apasionado del fútbol y muchas de sus historias están imbuidas con referencias al deporte. Era un hincha declarado del Club Atlético Rosario Central, lo que refleja su lealtad hacia la ciudad que lo vio nacer. Esta pasión se tradujo en personajes que encarnaban la esencia del fútbol argentino, capturando la alegría, el dolor y la locura que acompaña a este deporte en el país.

En 2007, Roberto Fontanarrosa fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular que afectó su capacidad para escribir y dibujar. A pesar de este desafío, continuó trabajando en sus proyectos y dejó una huella imborrable en la literatura argentina. Su legado se mantiene vivo no solo a través de sus escritos, sino también mediante adaptaciones teatrales y cinematográficas de sus obras.

Fontanarrosa falleció el 19 de julio de 2007, pero su influencia perdura. Su capacidad para tocar temas complejos con un enfoque humorístico sigue siendo un referente para escritores y lectores por igual. En 2008, se le rindió homenaje con la creación del "Día del Humor Gráfico" en Argentina, una fecha que celebra su contribución al mundo del arte y la literatura.

En resumen, Roberto Fontanarrosa no solo fue un escritor y humorista gráfico, sino un narrador de la vida cotidiana argentina. A través de su obra, logró capturar la esencia del pueblo argentino, sus alegrías, sus tristezas y su inconfundible sentido del humor. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores y artistas que lo consideran una fuente de inspiración.

Otros libros de Roberto Fontanarrosa

Uno nunca sabe

Libro Uno nunca sabe

“Cuando a mí una mina me gusta mucho, como ésta, Marta... me pongo pelotudo. [...] Me pone tan nervioso que me pongo hecho un pelotudo, no sé lo que digo, hago boludeces... La glándula segrega algo que me idiotiza. Después pienso en las cosas que he dicho, o en las que debería haberle dicho y me quiero morir. Las minas deben pensar que uno es un retardado total.” Mario está enamorado de Marta, “la Flaca”, pero su timidez le impide abordarla. Hasta que un día, sentados a la mesa de un bar, su amigo Mochila la saluda y Mario decide contarle su secreto y pedirle ayuda para...

Fontanarrosa y la pareja

Libro Fontanarrosa y la pareja

En esta colección de humor gráfico, el lector se encontrará con el genial estilo del Negro Fontanarrosa al servicio de algunos temas inevitables a la hora de reir: los políticos, los médicos, el sexo, la inseguridad...

Inodoro Pereyra 2

Libro Inodoro Pereyra 2

¡Volvió Fontanarrosa! Y con él Inodoro Pereyra, el Renegau. El personaje que hizo reir sin parar a generaciones ahora otra vez publicado para los que lo recuerdan, los que lo conocerán, los que no podán estar más sin él. Qué lo parió!

Más libros de la categoría Ficción

Utopías y quimeras

Libro Utopías y quimeras

La ciencia ficción es un género tan socorrido por los lectores como ignorado por la crítica, y Gabriel Trujillo Muñoz ha dedicado gran parte de su vasta carrera a reparar esa omisión. En "Utopías y quimeras" se propone mostrarnos hasta qué punto este género hunde sus raíces en los orígenes mismos de nuestra tradición –la filosofía griega o el pensamiento renacentista–, pero sobre todo hacernos ver que se trata de un ejercicio de imaginación profundamente vinculado a la reflexión política y al malestar social. Se trata de un repaso histórico de la ciencia ficción original...

El mañana sin mí

Libro El mañana sin mí

Nadie espera nada del cínico sargento Abel Claramunt, desterrado al callejón sin salida de los casos sin resolver. Sabe que tiene los días contados como policía cuando Elena Izbasa es encontrada muerta en el cementerio de Lleida, con un impacto de bala de un arma antigua. Días después, su amante, un pintor de talento maldito, aparece colgado en su estudio. Dos muertos y un sospechoso demasiado evidente, el marido de Elena, el anticuario Justo Aragay, un prohombre de la ciudad, que utiliza sus contactos en las más altas instancias para que Claramunt, al que había conocido en una...

La Cazadora de Héroes Volumen #1 (Partes 1 - 5).

Libro La Cazadora de Héroes Volumen #1 (Partes 1 - 5).

Esta edición contiene las partes 1 a la 5 lanzadas anteriormente. "Los grandes héroes de la historia son la peor escoria que existe… por eso… me encargaré de acabar con cada uno de ellos. Lo prometo…" En un mundo donde famosos héroes de otros mundos fueron convocados para derrotar a la Reina Demonio, una chica descubrirá de la peor forma posible las verdaderas intenciones de estos susodichos "héroes" y decidirá acabar con ellos con sus propias manos, convirtiéndose en la famosa Cazadora de Héroes... Advertencia: Esta obra no es apta para todo público, se recomienda discreción.

La Obsesio ́n de Luke

Libro La Obsesio ́n de Luke

El musculo oso alfa, Luke, conoce su destino cuando lo ve. Cuando se propaga que todos los osos elegibles deben elegir una pareja antes de que termine el año, la mente de Luke piensa de inmediato en Aubrey Umbridge, alias, la que se fue. La que él permitió que escapara, escogió su carrera en el ejército sobre la única hembra que lo ha hecho estar lujurioso por más de una noche. La dulce y traviesa Aubrey tiene un trabajo increíble, un gran grupo de amigos y no tiene espacio en su vida para los arrepentimientos. Aunque a ella también se le ordenó buscar una pareja, ella está...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas