BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los relatos de médicos

Sinopsis del Libro

Libro Los relatos de médicos

"Mágicamente observador y mimético del mundo real, los detalles emergen en su escritura con sorprendente frescura, claridad y economía. Williams ve las formas de la tierra y ve el espíritu que se agita detrás de las letras. Cada uno de sus trazos veloces y transparentes tiene la energía nerviosa y concentrada del vuelo de un pájaro, asciende brusca e intensamente como un pájaro". —Randall Jarrell William Carlos Williams, que ejerció durante toda su vida como médico de cabecera y pediatra —practicaba la medicina de día y escribía de noche, hasta caer rendido—, dedicó una serie de textos a su profesión que son considerados hoy una obra fundamental de la literatura anglosajona. Convertido en un emblema de la vanguardia literaria americana, son el sustrato íntimo de sus personajes y la insondable honestidad de su mirada los que, unidos a un estilo conciso y sugerente, nutrido de imágenes imborrables, lo han convertido en un clásico y en un autor poderosamente vivo para los cánones contemporáneos. Si para Williams el español fue el idioma de su niñez, esta edición cuenta en la traducción con Eduardo Halfon, tan amante de la concisión como Williams y un autor para quien también el español fue lenguaje de infancia, casi olvidado tras su traslado a los Estados Unidos y recuperado en su espléndida madurez como narrador.

Ficha del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de William Carlos Williams

William Carlos Williams fue un destacado poeta, novelista y médico estadounidense, nacido el 17 de septiembre de 1883 en Rutherford, Nueva Jersey, y fallecido el 4 de marzo de 1963 en la misma ciudad. A lo largo de su vida, Williams se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la poesía moderna y es conocido por su estilo innovador y su enfoque en la vida cotidiana estadounidense.

Desde temprana edad, Williams mostró un talento especial para la escritura y el arte. Durante su infancia, su familia se trasladó a Newark, Nueva Jersey, donde se formó en un entorno multicultural que influyó profundamente en su obra. A pesar de su interés por la literatura, Williams decidió seguir una carrera en medicina, obteniendo su título en 1906 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania. Durante toda su vida activa como médico, trabajó en una clínica y también atendió partos, lo que le permitió conectarse con la comunidad y observar la vida de las personas de una manera única.

La dualidad de ser médico y poeta se refleja en su escritura. Williams creía firmemente que la poesía debía surgir de la experiencia cotidiana y de la vida real, y su obra a menudo captura momentos simples y escenas de la vida urbana y rural en América. Su enfoque en lo local y lo cotidiano lo llevó a ser parte del movimiento conocido como el Imagismo, que enfatizaba la claridad de la imagen y la precisión del lenguaje. Williams fue un contemporáneo de otros poetas importantes como Ezra Pound y H.D. (Hilda Doolittle), aunque su estilo era distintivamente único.

Una de sus obras más emblemáticas es "La Gran Ciudad" (1913), donde comenzó a establecer su voz poética. Sin embargo, es su poema "La mesa de los ingredientes" el que se considera uno de los ejemplos más significativos de su estilo, utilizando el lenguaje común y directo para evocar emoción y conexión con el lector. Este poema en particular es un claro reflejo de su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano, una marca distintiva de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Williams publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "Spring and All" (1923), "Paterson" (1946), y "Pictures from Brueghel and Other Poems" (1962), este último ganando el Premio Pulitzer en 1963. "Paterson", en particular, es considerado su obra maestra y una de las grandes obras del modernismo estadounidense, representando tanto la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, como su propia evolución como poeta. Este extenso poema en múltiples volúmenes es una meditación sobre la identidad, la cultura y la historia de los Estados Unidos.

Además de su poesía, Williams también incursionó en la prosa, publicando ensayos y una novela llamada "White Mule" (1937), que complementa su visión poética con narrativa y exploraciones de la vida en América. A lo largo de su vida, Williams fue un defensor de la importancia de la literatura estadounidense, abogando por una voz poética que representara la experiencia estadounidense en lugar de imitar a poetas europeos.

El legado de William Carlos Williams perdura no solo a través de su poesía, sino también a través de la influencia que ha tenido en generaciones de poetas y escritores. Su enfoque en la forma y la estructura, así como su dedicación a la representación de la vida estadounidense, ha dejado una huella indeleble en la literatura moderna. Poetas contemporáneos y posteriores, incluso aquellos como Allen Ginsberg y Jack Kerouac, han reconocido su influencia en el desarrollo de su propia voz poética.

En resumen, William Carlos Williams fue un poeta cuya obra se centra en lo cotidiano, lo local y la experiencia estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en su poesía y su compromiso con la autenticidad y la claridad en el lenguaje continuarán siendo fuente de inspiración para futuros escritores y lectores. A lo largo de su vida, su papel como médico y poeta coexistió, reflejando su profunda comprensión de la condición humana, el sufrimiento y la belleza de la vida cotidiana.

Otros libros de William Carlos Williams

Antologia bilingue / Bilingual Anthology

Libro Antologia bilingue / Bilingual Anthology

Autor de una vasta producción literaria que comprende relatos, novelas, teatro, poemas en prosa, crítica y ensayo, amén de infinidad de cartas, WILLIAM CARLOS WILLIAMS (1883-1963) fue también, y quizá ante todo, un gran poeta. Imbuida de los sentidos del oído y de la vista, la mayor parte de su obra lírica es fácil de entender, huye de lo abstracto («no hay ideas sino en las cosas»), se compone de poemas por lo general breves y es la que mejor logró expresar, desde Whitman, la sensibilidad norteamericana, lo que le ha valido el reconocimiento de figuras como Allen Gisnsberg, Robert ...

Más libros de la categoría Ficción

Cobe II

Libro Cobe II

El inmortal infeliz trabaja para descubrir cómo otros seres eternos están haciendo lo imposible ... muriendo. Viviendo la vida de un perro. Arregladores, así se llaman, un grupo de seres sobrenaturales que mantienen funcionando el mundo en el que viven. Las cosas se rompen, las arreglan. Lucky es un arreglador inmortal, pero ¿qué sucede cuando los inmortales comienzan a aparecer muertos? Lucky y Muerte necesitan descubrir qué les está sucediendo a los Fixers antes de que el mundo, tal como lo conocen, termine en el caos. Sin cielo ni infierno del que hablar, ¿quién podría estar...

Himno del ángel parado en una pata

Libro Himno del ángel parado en una pata

Himno del ángel parado en una pata explora, a partir de la mirada de un adolescente, la dura pero exultante lucha por la supervivencia, su aprendizaje del amor, la cita en los sueños y en la vigilia con una tenaz fantasmagoría: los ángeles innumerables del obsesivo repertorio bíblico familiar. Todo esto en el interior de una historia intensa y conmovedora, el drama pero también la picaresca, la esperanza y la fuerza de quien se alza sobre los despojos de las salitreras chilenas abandonadas para reclamarle al ángel el derecho a marchar sobre sus dos pies.

Monstruos marinos

Libro Monstruos marinos

"Un trabajo abrasador e hipnótico; sorprendente historia de encantamiento y desilusión." -Laura Esquivel, autora del bestseller Como agua para chocolate «Aridjis es muy hábil al conjurar ese embeleso adolescente que captura el significado debajo de cada superficie. Como la escritura de Sebald o Cusk, la suya ronda sus propias omisiones... La imagen del naufragio se avecina amenazante para Aridjis; se convierte en una lente muy útil para ver este libro autónomo, inescrutable y extrañamente cautivador como un objeto rescatado que quiere volver al mar.» -Katy Waldman, The New Yorker Una...

El fruto del recuerdo

Libro El fruto del recuerdo

En un pequeño pueblo se siente la alegría...Laura Gutiérrez, con toda la frescura de la juventud, se dispone a enfrentar sin ser la heroína, valientemente la vida, a pesar de todos los sinsabores y dolores de ella, donde tropezará con intrigas, malas intenciones, traiciones...llevará consigo el dolor de su madre, el amor de su abuela, de su tío...y para siempre el fruto, el retoño de lo añorado... Sebastián Hernández, prudente, respetuoso, humilde a pesar de la posición económica, ha sufrido un accidente...el camino se bifurca, y solo el tiempo hará fluir los días, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas