BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los platos rotos

Sinopsis del Libro

Libro Los platos rotos

Cómo se transformó el Estado argentino en diez años de kirchnerismo: de moderno y expansivo a elefantiásico, ineficiente y corrupto estatal donde el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, los teléfonos, las rutas, las autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memoria y balance del Estado kirchnerista

Autor:

  • Diego Cabot
  • Francisco Olivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Cabot

Diego Cabot es un reconocido periodista y escritor argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1970. Su carrera profesional se ha centrado principalmente en el ámbito del periodismo de investigación y la narrativa no ficción, donde ha conseguido un notable impacto tanto en el mundo de la prensa como en la literatura contemporánea de Argentina.

Cabot se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde cultivó una profunda pasión por la escritura y el análisis crítico. Su trayectoria profesional despegó en la década de 1990, cuando comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, incluyendo importantes diarios y revistas de circulación nacional. A lo largo de los años, ha contribuido a la formación de un periodismo más riguroso y comprometido con la verdad, destacándose por su estilo claro y directo.

Uno de los hitos más relevantes de su carrera fue su trabajo en La Nación, uno de los principales diarios de Argentina, donde se especializó en temas económicos y políticos. Allí, Cabot se destacó por su capacidad de desentrañar complejas tramas financieras y políticas, lo que le valió reconocimiento tanto en su país como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Diego Cabot ha abordado temas de gran relevancia social, como la corrupción, el narcotráfico y la crisis económica en Argentina. Su enfoque valiente y meticuloso ha sido clave para arrojar luz sobre problemáticas que afectan a la sociedad argentina. Además, ha sido galardonado con varios premios, lo que atestigua la calidad de su trabajo y su contribución a un periodismo de calidad.

En cuanto a su labor literaria, ha publicado varios libros que compilan sus experiencias y análisis desde el ámbito del periodismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que se centran en las dinámicas del poder y la economía argentina, así como en retratos de personajes icónicos de la política y la sociedad. Su estilo narrativo, rico en detalles y minucioso, ha capturado la atención de una amplia audiencia, consolidándolo como un referente en la literatura periodística.

Diego Cabot también es conocido por su compromiso con la formación de nuevas generaciones de periodistas. Ha participado como conferencista y docente en diversas universidades, donde comparte sus conocimientos y experiencias con jóvenes interesados en el mundo del periodismo. Su labor en este ámbito resalta su visión de un periodismo ético y comprometido con la búsqueda de la verdad.

En la actualidad, Cabot continúa su labor en el periodismo y la escritura, siempre buscando nuevas formas de narrar la realidad argentina y sus complejidades. Su trabajo sigue inspirando a futuros periodistas y escritores, reafirmando su importancia en el panorama mediático y literario del país.

En resumen, Diego Cabot es un brillante exponente del periodismo y la literatura argentina, cuyo compromiso con la verdad y la justicia ha dejado una huella indeleble en la sociedad. Su capacidad para combinar investigación exhaustiva con una narrativa accesible lo convierte en un referente no solo en Argentina, sino en el ámbito del periodismo iberoamericano.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Estrategias de operativa bursátil

Libro Estrategias de operativa bursátil

En este libro, Josef Ajram, uno de los traders más especializados en acciones y CFDs en el mercado español, te abre las puertas de su método de inversión bursátil, describiendo con todo lujo de detalles las estrategias que ha utilizado durante sus veinte años de trabajo en los mercados y que tan buenos resultados le han dado. Desde las estrategias para hacer scalping en el cuadro de precios hasta las operaciones con los soportes y resistencias que generan las medias móviles, Estrategias de operativa bursátil incluye todas las técnicas que componen el "Método Ajram" para ganar dinero ...

Sistemas regionales de innovación

Libro Sistemas regionales de innovación

I. Sistemas regionales de innovación: Perspectiva histórica del Sistema Nacional de Innovación. Sistemas de innovación y políticas en una economía global. Sistemas de innovación regional. PYMEs y política de innovación. Sistemas regionales de innovación en Alemania. Perspectiva de las trayectorias tecnológicas. Globalización y reestructuración económica en Ontario. Perspectiva alternativa sobre innovación regional. II. Sistemas de innovación en España: Cataluña. Valencia. Navarra. Andalucía. Galicia. Modelos para la política regional de I+D: Madrid. Políticas...

El plan de marketing digital en la práctica

Libro El plan de marketing digital en la práctica

«Oportuno, actual, integrador, práctico, riguroso, sistemático, útil, soberbio, atractivo, eficaz, interesante, profundo, equilibrado, enriquecedor, estructurado y clarificador» son algunos de los adjetivos que los 25 profesionales, cuyos testimonios encontrará al comienzo del libro, han utilizado para calificar esta nueva publicación de José M. Sainz de Vicuña. El plan de marketing digital en la práctica abunda en la labor que el autor ha pretendido realizar, en los últimos 25 años, aportando su experiencia para elaborar su libro El plan de marketing en la práctica. Este manual...

Hacia la banca multicanal

Libro Hacia la banca multicanal

La crisis financiera y económica internacional ha acentuado los problemas estructurales que la economía española viene arrastrando desde hace tiempo. A grandes rasgos, se puede afirmar que la inadaptación de la economía española al nuevo ciclo económico global se explica por su retraso en la transición hacia la economía del conocimiento. Las nuevas fuentes de ventaja competitiva se fundamentan en el establecimiento de relaciones de complementariedad entre el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los procesos de innovación, el capital humano,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas