BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los platos rotos

Sinopsis del Libro

Libro Los platos rotos

Cómo se transformó el Estado argentino en diez años de kirchnerismo: de moderno y expansivo a elefantiásico, ineficiente y corrupto estatal donde el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, los teléfonos, las rutas, las autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memoria y balance del Estado kirchnerista

Autor:

  • Diego Cabot
  • Francisco Olivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Cabot

Diego Cabot es un reconocido periodista y escritor argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1970. Su carrera profesional se ha centrado principalmente en el ámbito del periodismo de investigación y la narrativa no ficción, donde ha conseguido un notable impacto tanto en el mundo de la prensa como en la literatura contemporánea de Argentina.

Cabot se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde cultivó una profunda pasión por la escritura y el análisis crítico. Su trayectoria profesional despegó en la década de 1990, cuando comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, incluyendo importantes diarios y revistas de circulación nacional. A lo largo de los años, ha contribuido a la formación de un periodismo más riguroso y comprometido con la verdad, destacándose por su estilo claro y directo.

Uno de los hitos más relevantes de su carrera fue su trabajo en La Nación, uno de los principales diarios de Argentina, donde se especializó en temas económicos y políticos. Allí, Cabot se destacó por su capacidad de desentrañar complejas tramas financieras y políticas, lo que le valió reconocimiento tanto en su país como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Diego Cabot ha abordado temas de gran relevancia social, como la corrupción, el narcotráfico y la crisis económica en Argentina. Su enfoque valiente y meticuloso ha sido clave para arrojar luz sobre problemáticas que afectan a la sociedad argentina. Además, ha sido galardonado con varios premios, lo que atestigua la calidad de su trabajo y su contribución a un periodismo de calidad.

En cuanto a su labor literaria, ha publicado varios libros que compilan sus experiencias y análisis desde el ámbito del periodismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que se centran en las dinámicas del poder y la economía argentina, así como en retratos de personajes icónicos de la política y la sociedad. Su estilo narrativo, rico en detalles y minucioso, ha capturado la atención de una amplia audiencia, consolidándolo como un referente en la literatura periodística.

Diego Cabot también es conocido por su compromiso con la formación de nuevas generaciones de periodistas. Ha participado como conferencista y docente en diversas universidades, donde comparte sus conocimientos y experiencias con jóvenes interesados en el mundo del periodismo. Su labor en este ámbito resalta su visión de un periodismo ético y comprometido con la búsqueda de la verdad.

En la actualidad, Cabot continúa su labor en el periodismo y la escritura, siempre buscando nuevas formas de narrar la realidad argentina y sus complejidades. Su trabajo sigue inspirando a futuros periodistas y escritores, reafirmando su importancia en el panorama mediático y literario del país.

En resumen, Diego Cabot es un brillante exponente del periodismo y la literatura argentina, cuyo compromiso con la verdad y la justicia ha dejado una huella indeleble en la sociedad. Su capacidad para combinar investigación exhaustiva con una narrativa accesible lo convierte en un referente no solo en Argentina, sino en el ámbito del periodismo iberoamericano.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Diccionario de términos de Recursos Humanos

Libro Diccionario de términos de Recursos Humanos

Martha Alles es la autora más difundida en materia de Recursos Humanos. Sus libros sirven hoy como textos de estudio en la mayoría de las universidades latinoamericanas. El conjunto de sus obras conforma un todo armónico que permite la visión sistémica de una disciplina que está llamada a ser instrumento indispensable para que las organizaciones puedan enfrentar el principal desafío de las próximas décadas: cómo gestionar el talento humano, devenido en recurso estratégico escaso. Como un complemento necesario para poder navegar con seguridad en ese vasto sistema, Martha Alles nos...

Costos industriales

Libro Costos industriales

Este texto constituye una introducción a los conceptos de contabilidad administrativa, como base para la toma de decisiones y orientado a la perspectiva y necesidades de los estudiantes de Ingeniería en Producción Industrial. Se presentan conceptos básicos de contabilidad financiera y contabilidad de costos, con la finalidad de proporcionar las herramientas para utilizar información contable en la toma de decisiones de manufactura. El objetivo principal es su aplicación en la contabilidad administrativa. Las unidades no enfatizan en el manejo de la teneduría de libros para preparar los ...

50 tonos para el éxito

Libro 50 tonos para el éxito

¿Cuando Piensa en "éxito", ¿qué viene a su mente? ¿ Dinero? ¿ Automóviles? ¿ Viajes? El éxito no es algo que se pueda comprar, tampouco es cuestión de suerte. El éxito está hecho de verbos, de acción, de mocimiento. No es un lugar de destino, es el proceso. En este libro, J.Edington usa su experiencia de veinte años como conferencista pra analizar minuciosamente las 50 principales actitudes que, inevitablemente, llevan al éxito. Con un lenguaje claro y accesible, presenta orientaciones prácticas y aplicables para transformar su vida de la manera más eficaz: de adentro hacia...

Cómo mandar bien

Libro Cómo mandar bien

¿Tiene que haber jefes? ¿Por qué? ¿Qué hacer si no obedece quien debe hacerlo? ¿Hay que cumplir todas las órdenes? ¿Y si el jefe no es buena persona? Este libro trata sobre el modo de mandar, porque es ciencia que también se aprende. El autor ofrece nueve puntos que todo directivo debe tener en cuenta al gobernar. Porque cuidar el mando no solo origina más rendimiento y más beneficio, sino que enriquece la personalidad de directivos y trabajadores.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas