BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los griegos y nosotros

Sinopsis del Libro

Libro Los griegos y nosotros

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del «nosotros» –de nosotros y de los otros–, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos. o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» –la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel– en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de las primeras ciudades anteriores a nuestra era. Por medio de la comparación con otras civilizaciones, y gracias al viaje de ida y vuelta entre el ayer y la actualidad, se pretende arrojar una nueva luz sobre algunas de las cuestiones que más afectan a nuestras sociedades: ¿cómo se fabrica «lo político»? ¿Existe un lugar para ello? ¿Qué es ser autóctono? ¿Qué es la civilización occidental? A contracorriente de las ideas preconcebidas, Marcel Detienne ofrece, en esta brillante monografía, una «lección» griega para nuestro tiempo.

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Marcel Detienne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Detienne

Marcel Detienne es un destacado historiador y filósofo belga, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia de las ideas y la cultura de la Antigüedad. Nacido el 26 de julio de 1935 en la ciudad flamenca de Gante, Detienne ha tenido una influencia significativa en el estudio de la Grecia clásica y su legado cultural.

Detienne se formó en la Université libre de Bruxelles, donde estudió derecho, filosofía y arqueología. Su interés por la Antigüedad lo llevó a profundizar en las prácticas culturales y los sistemas de pensamiento de las sociedades antiguas, así como en la forma en que esos sistemas han influido en la cultura occidental moderna. Su obra ha sido fundamental para comprender la relación entre mitología, religión y filosofía en el mundo antiguo.

Uno de los aspectos más importantes de su trabajo es la desmitificación de las narrativas clásicas y la exploración de cómo estas han sido construidas a lo largo del tiempo. Detienne ha argumentado que la interpretación de la cultura griega ha sido a menudo sesgada por la perspectiva contemporánea y que es crucial abordar estos textos desde un contexto histórico y cultural adecuado. Su enfoque interdisciplinario ha permitido establecer puentes entre la literatura, la filosofía y la historia.

A lo largo de su carrera, Detienne ha publicado numerosos libros y artículos que han sido ampliamente reconocidos y citados en el ámbito académico. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • “Los Maestros de la Verdad en la Grecia Arcaica”, donde examina el papel de los sabios y los filósofos en la sociedad griega.
  • “La Cocina de los Filósofos”, un análisis sobre la relación entre la gastronomía y la filosofía en la Grecia antigua.
  • “La Muerte en la Grecia Antigua”, que aborda las creencias y rituales relacionados con la muerte en la cultura griega.

Además de su labor como escritor, Detienne ha sido un influyente educador. Ha impartido clases en diversas universidades de Europa y América, contribuyendo enormemente a la formación de nuevas generaciones de historiadores y filólogos. Su estilo didáctico y su habilidad para comunicar conceptos complejos han hecho de sus cursos una experiencia enriquecedora para sus estudiantes.

En su trabajo, Detienne también ha abordado temas como la mitología griega, el papel de los rituales y ceremonias en la vida cotidiana de los antiguos griegos, y cómo estas prácticas han perdurado a lo largo del tiempo en la cultura europea. Su perspectiva crítica ha ayudado a abrir debates sobre la relevancia contemporánea de las antiguas civilizaciones y su legado cultural.

Marcel Detienne no solo ha sido un estudioso del pasado, sino también un pensador que ha buscado conectar la historia con las problemáticas actuales. Su obra continúa siendo una fuente de inspiración para quienes se interesan por la historia, la filosofía y la interpretación cultural, ofreciendo valiosas lecciones sobre la interconexión entre las civilizaciones y la importancia de comprender nuestras raíces históricas para avanzar hacia el futuro.

En reconocimiento a su contribución al conocimiento y su impacto en el campo de las humanidades, Detienne ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su trabajo sigue siendo una referencia vital en el estudio del pensamiento y la cultura antiguas, y su legado perdura en las aulas y bibliotecas de todo el mundo.

Más libros de la categoría Historia

Grecia en la India

Libro Grecia en la India

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad. De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada. Fernando...

Amadís de Gaula. Juan del Encina y Alonso de Cardona.

Libro Amadís de Gaula. Juan del Encina y Alonso de Cardona.

Ya han pasado cuatro anos desde la publicacion de mi otro libro, en el cual anunciaba que la obra Amadis de Gaula podria haber sido escrita por Juan del Encina. Con esta idea tan fuera de "la realidad," se habia iniciado un proceso de revisar todo lo que se creia y se aceptaba como la verdad. La teoria puede darnos una base para los estudios, pero debemos tener cuidado en no caer en la trampa de la teoria; es decir, en no pretender encontrar "otras verdades." Entre tanto parecen ser que los nuevos metodos estilisticos confirman mi hipotesis. Esto es el motivo de escribir este libro para...

En la periferia del centro

Libro En la periferia del centro

Este libro pretende explicar, por una parte, cómo era y cómo funcionaba durante el siglo XVI «el sistema fiscal» del que fue titular la Generalitat foral valenciana y, por otra, cuáles fueron las características de «las finanzas» de esta institución. Todo ello, con la perspectiva de comprender mejor la integración del reino de Valencia en el conglomerado imperial que gobernaron los herederos de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

Historia eclesiástica indiana

Libro Historia eclesiástica indiana

La Historia eclesiástica indiana, que es una crónica de la evangelización de México. La casa real impidió su publicación debido a la críticas de Jerónimo de Mendieta a la colonización del Nuevo Mundo y el texto no fue conocido hasta 1870. Aunque con cierto paternalismo, Mendieta denuncia en este libro el afán desmedido de riqueza que se oculta tras los propósitos cristianos de ciertos conquistadores y traza un panorama idílico en el que las reacciones de los aborígenes ante la llegada de los españoles resulta distante de la realidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas