BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los espacios de reserva en la expansión global del capital

Sinopsis del Libro

Libro Los espacios de reserva en la expansión global del capital

Las políticas regionales constituyen tanto un aspecto esencial del desarrollo económico de México, como una necesidad para mejorar los desequilibrios sociales que se presentan en el territorio, al promover esquemas de inversión en una regíon y no en otra. Las experiencias en materia de política de desarrollo regional que se han instrumentado en el país son diversas; en tal sentido, algunas alcanzaron éxitos relativos, mientras que otras sólo ampliaron los desequilibrios regionales.Una nueva visión gubernamental supone que aquellas regiones históricas y estructuralmente marginadas del desarrollo regional en México y que presentan un estado latente de crisis económica, pobreza y conflictods sociales pueden, con ciertas ventajas, representar nuevas reservas territoriales para desplegar estrategias de inversión y comercio que impliquen oportunidades de desarrollo en el contexto de la globalización económica. Tal es el caso del Plan Puebla - Panamá (PPP), concebido para abrir mercados y aprovecahr las potencialidades de los recursos naturales en el sur y sureste de México y el área Centroamericana.Bajo dicho supuesto, el presente libro busca discernir si una estrategia de desarrollo regional, como la contenida en el PPP, puede efectivamente generar procesos económicos que irradien beneficios reales y sostenibles.

Ficha del Libro

Subtitulo : el sur-sureste mexicano de caras al Plan Puebla-Panamá

Número de páginas 408

Autor:

  • Felipe Torres Torres
  • José Gasca Zamora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Empresa y medio ambiente

Libro Empresa y medio ambiente

Además de los acuerdos internacionales que abren paso a la aplicación de medidas orientadas a proteger el medio ambiente, es preciso abrir caminos para la introducción efectiva de tales medidas en el tejido productivo de los países. En el marco de una economía de mercado, son las empresas y los consumidores los responsables últimos de los logros o los fracasos en esta batalla por salvar nuestro planeta. El aporte al empleo y a la generación de riqueza por parte de las empresas sigue siendo imprescindible para el bienestar social, aunque éste se vea contrarrestado a causa de los...

En busca de respuestas

Libro En busca de respuestas

En pleno descrédito de la política y de las instituciones, Felipe González, uno de los líderes europeos de referencia de los últimos 30 años, hace una aportación fundamental al debate actual partiendo de su amplia experiencia al más alto nivel. La profunda crisis en la que estamos instalados desde hace varios años es económica y social, pero también de liderazgo. El liderazgo, en palabras de Felipe González, se caracteriza por una búsqueda incesante de respuestas, porque las preguntas se mantienen: cómo mejorar el mundo, cómo hacerlo más justo, más próspero y más libre. A...

El valor de las cosas

Libro El valor de las cosas

¿En qué mundo queremos vivir? Mariana Mazzucato, la economista del momento, prende la mecha de un debate necesario. «Mucho ojo con Mazzucato, la economista más temible del mundo.» Helen Rumbelow, The Times ¿Quién crea realmente la riqueza? ¿Qué actividades la impulsan? ¿Cuáles se limitan a extraerla? ¿Cuáles la destruyen? Nuestras economías tienden a premiar la extracción de valor antes que su creación -el proceso productivo que verdaderamente impulsa una economía y una sociedad saludables-, y la diferencia entre ambos conceptos se ha desdibujado de manera notable. A partir...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas