BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los del sur, los del norte

Sinopsis del Libro

Libro Los del sur, los del norte

Esta obra nace de las tinieblas y de la desesperación. El autor, Lee Ho-Chul, joven soldado del pueblo de Corea del Norte, fue lanzado a la tormenta de la guerra civil coreana en la que padeció toda clase de penurias, perseguido siempre por la incertidumbre y la sensación de una muerte inminente. El relato es la expresión de una época tumultuosa de Corea, basada en las trágicas experiencias de la guerra vivida entre dos sistemas antagónicos: el socialismo estalinista del norte y el capitalismo del sur. No se trata de un simple informe sino del testimonio novelado del trágico conflicto visto con los ojos de un adolescente.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Lee Ho-chul

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Lee Ho-chul

Lee Ho-chul, nacido en Corea del Sur, es un reconocido escritor y poeta que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Aunque su obra abarca diversos géneros, Lee es especialmente conocido por su poesía, que se caracteriza por su profundidad emocional y su reflexión sobre la vida cotidiana y la existencia humana.

Desde joven, Lee mostró un interés por las letras, influenciado por la rica tradición literaria de Corea del Sur. Estudió en la Universidad Nacional de Seúl, donde se especializó en literatura coreana. Su formación académica le permitió desarrollar un estilo distintivo que combina la sensibilidad poética con un agudo sentido de la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas colecciones de poesía, así como ensayos y críticas literarias. Su primer libro de poemas, que lo catapultó a la fama en la escena literaria, fue recibido con aclamación por su enfoque audaz y su habilidad para expresar emociones complejas. Los temas recurrentes en su obra incluyen el amor, la pérdida, la soledad y la búsqueda de identidad, lo que resuena profundamente con sus lectores.

  • Influencias: La poesía de Lee Ho-chul está influenciada por poetas clásicos como Kim So-wol y Yoon Dong-ju, así como por corrientes literarias modernas. Su capacidad para entrelazar elementos tradicionales con una voz contemporánea ha sido fundamental para su éxito.
  • Premios: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios literarios, que destacan su contribución a la poesía coreana. Estos reconocimientos han solidificado su estatus como uno de los escritores más importantes de su generación.
  • Temas sociales: Además de su obra poética, Lee es conocido por su compromiso con cuestiones sociales y su crítica a las injusticias. Ha participado en varios foros literarios y eventos públicos para abogar por la libertad de expresión y el apoyo a escritores jóvenes.

La obra de Lee Ho-chul se ha traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de Corea del Sur. Esto ha contribuido a la difusión de la literatura coreana en el ámbito internacional, mostrando la riqueza de la cultura y la profundidad de sus temáticas.

En la actualidad, Lee continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y el apoyo a nuevos talentos lo ha establecido como una figura clave en el panorama literario coreano. Además, su influencia se extiende a través de talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de escritores.

Conclusión: Lee Ho-chul es un escritor comprometido con su arte, cuya poesía ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la condición humana. Su legado literario seguirá inspirando a futuros escritores y lectores por su capacidad de tocar las fibras más sensibles de la existencia.

Más libros de la categoría Historia

Bailen

Libro Bailen

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bailen – Episodios Nacionales 04 - Benito Perez Galdos

CUBA 1959

Libro CUBA 1959

CUBA 1959 is a fictional novel written in the Spanish language that recounts the determination and success of a group of young Cubans resisting against Fidel Castro's takeover of the island on January 1, 1959. Their political organization, the Brigada de Accion Popular manages to escape Castro's vindictive militias, and form an insurgent government inside Cuban territory; from there on the novel embarks on a fast-paced, entertaining and suspenseful narrative. As the author says: "it could have made the difference". Readers, Cuban or not will enjoy this novel's creativity, action and profound...

Historia de Tlaxcala

Libro Historia de Tlaxcala

La Historia de Tlaxcala fue escrita por Diego Muñoz y Camargo entre 1576 y 1591. Aquí se describen la religión, costumbres, cultura, y forma de vida de los tlaxcaltecas antes de la Conquista; y se narran los acontecimientos de la Conquista de México, desde los presagios de la llegada de los españoles, hasta los acontecimientos durante el mandato de Álvaro Manrique de Zúñiga, séptimo virrey de Nueva España.

Número especial: trabajos ganadores del I Premio de DAR-Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al mundo: El viaje del Buque escuela Juan Sebastián Elcano tras los pasos de la primera circunnavegación

Libro Número especial: trabajos ganadores del I Premio de DAR-Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al mundo: El viaje del Buque escuela Juan Sebastián Elcano tras los pasos de la primera circunnavegación

Hoy en día España, heredera de la gran Monarquía Hispánica Universal, sólo recuerda la gran gesta de la primera vuelta mundo. No obstante, este documento buscar engrandecer aun más dicha hazaña, pues la grandeza de la expedición de Magallanes y Elcano no reside únicamente en el hecho en sí, sino en las sucesivas consecuencias que provocó a nivel político. La división del Orbe entre España y Portugal, la conquista de diversos islotes del Pacífico y, sobre todo, el control del comercio mundial de las especias gracias a la primera globalización real y efectiva. Una globalización ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas