BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los barcos se pierden en tierra. Textos y artículos sobre barcos, mares y marinos (1994-2011)

Sinopsis del Libro

Libro Los barcos se pierden en tierra. Textos y artículos sobre barcos, mares y marinos (1994-2011)

Los mejores textos de Arturo Pérez-Reverte sobre su gran pasión: el mar Los barcos se pierden en tierra ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a través de la que quizá sea la mayor de sus pasiones. «El mar restalla en las cuartillas que tengo sobre la mesa y que el viento agita blancas como penachos de espuma. Son las páginas de Los barcos se pierden en tierra, este libro que recoge textos y artículos de Arturo Pérez-Reverte sobre mares y marinos, varios de ellos bien conocidos de los que le seguimos, otros inéditos. La mayoría procedentes de ese espacio tan refrescante y contumaz que es su colaboración en el XL Semanal, "Patente de corso". Ahora todos juntos componen una poderosa y homogénea escuadra que ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a través de la que quizá sea la mayor de sus pasiones. »En esta gozosa travesía encuadernada hay pasajes de un conmovedor lirismo, como el relato de la primera vez que el autor observó una ballena; episodios de gran ternura, como el de su hija nadando entre delfines; melancólicas estampas de puertos; o, en el otro extremo, están los textos hilarantes del Pérez-Reverte iconoclasta, gamberro y cachondo. Las bromas a costa del brazo de Nelson, las diatribas contra los ingleses o los domingueros del mar, las motos de agua y los pijoyates. «Pasen la página y disfruten de cómo sopla el viento en las jarcias, bajo las estrellas.» Jacinto Antón

Ficha del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Arturo Pérez-reverte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Tan ligero, tan pesado

Libro Tan ligero, tan pesado

The elephant wants to play on the seesaw, but he is too heavy. How will the other animals solve this problem? This book teaches about opposites as well as weights and measures.

Indiana Jones. Guía visual

Libro Indiana Jones. Guía visual

¡Con todas las aventuras de Indiana Jones! Aquí tienes el libro definitivo para conocer el mundo de Indy. Recorre de su mano las junglas de Sudamérica y los desiertos de Egipto, y aprende el valor de las piedras de Sankara y del Santo Grial. Los textos se completan con imágenes de las cuatro películas (incluyendo Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal), de la serie de televisión (El joven Indiana Jones), de los cómics, y con dibujos y mapas especialmente creados para este libro. Para los fans de Indiana Jones...¡esta guía es un tesoro por descubrir! Rememora los...

Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana

Libro Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana

Through a study of literature, the social and cultural issues that help form the identity of a people can be revealed and examined. The ten essays in Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana investigate the relation between the Hispanic narrative and the economic and commercial concerns of Spanish-speaking peoples around the world from a variety of historical periods. Balancing a study of writers' perspectives on current economic conditions with a look at literary versions of economic events, this anthology provides a window into Hispanic culture for both the student of...

Una selva de palabras

Libro Una selva de palabras

Una selva de palabras: Literaturas indígenas contemporáneas de Brasil, Guatemala y Colombia trata de las voces indígenas que han irrumpido en el campo de la literatura, en consonancia con los avances y logros del movimiento indígena de las últimas cinco décadas. Con el fin de impulsar sus luchas, los indígenas crearon una "intelligentsia" letrada ─líderes que aprendieron las lenguas coloniales y la lectura y la escritura─, empezando a escribir y a dejar oír su voz en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales. En este trasegar, obtuvieron importantes derechos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas