BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lo que no cuentan los muertos

Sinopsis del Libro

Libro Lo que no cuentan los muertos

Rita Marí, la heredera de una gran fortuna, sobrevivió a un accidente aéreo en el que murieron tres amigas suyas. Desde entonces, alejada de su marido e hijos, hundida en la culpa, vive recluida en su mansión al borde del mar, en Valencia. Un año después de la catástrofe, Rita desaparece sin dejar rastro y Julián Tresser, antes teniente y ahora capitán de la Guardia Civil de la UCO, protagonista de las dos novelas anteriores de Inés Plana, se traslada desde Madrid con su equipo para investigar el caso. Ante él se alza un muro de incógnitas. ¿Quién era en realidad la esquiva Rita Marí? ¿Su desaparición ha sido voluntaria? ¿Quiénes eran los enemigos de esa mujer solitaria y depresiva? Pero, sobre todo, ¿será capaz Julián, también un superviviente de su propio pasado, de descifrar las claves ocultas de la desaparición y afrontar los retos de su presente?

Ficha del Libro

Número de páginas 396

Autor:

  • Inés Plana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Inés Plana

Inés Plana es una autora contemporánea que ha logrado captar la atención de los lectores con su prosa envolvente y narrativas cautivadoras. Nació en Madrid, España, y ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, convirtiéndose en una de las voces más prometedoras de la literatura española actual.

Desde muy joven, Inés mostró un interés por la literatura. Se licenció en Filología Hispánica, una elección que le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura españolas. Su formación académica no solo cimentó sus conocimientos, sino que también la inspiró a crear sus propias historias y explorar diversas temáticas. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes ámbitos, incluyendo la enseñanza y la redacción, lo que le ha brindado una perspectiva única sobre la narración y la comunicación.

El debut literario de Inés Plana tuvo lugar con la publicación de su primera novela, que rápidamente ganó elogios por su estructura narrativa y profundidad emocional. Su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes ha resonado con el público y la crítica, consolidándola como una autora a seguir. Con cada nuevo libro, Inés demuestra su crecimiento como escritora, tocando temas que van desde la introspección personal hasta críticas sociales más amplias.

A lo largo de su carrera, Plana ha explorado diversos géneros literarios, pero su enfoque principal ha sido la novela contemporánea. En sus obras, busca reflejar las realidades del mundo actual, indagando en las relaciones humanas y las dinámicas emocionales que nos definen. La riqueza de sus descripciones y la autenticidad de sus diálogos permiten que los lectores se sumerjan en sus mundos ficticios con facilidad.

Las influencias literarias de Inés son variadas, incluyendo autoras clásicas y contemporáneas, lo que se manifiesta en su estilo único. Ella ha mencionado en varias entrevistas su admiración por escritores como Gabriel García Márquez y Virginia Woolf, cuyas obras han dejado una marca indeleble en su manera de narrar.

Además de su faceta como novelista, Inés Plana también ha sido activista en causas sociales. Utiliza su plataforma para abogar por los derechos de las mujeres y la educación, creyendo firmemente que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio. Es frecuente que participe en eventos y charlas sobre el papel de la mujer en la literatura, alentando a nuevas generaciones de escritoras a encontrar su voz y compartir sus historias.

En resumen, Inés Plana es una autora que ha sabido combinar su amor por la literatura con un compromiso social, creando obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Con cada nuevo proyecto, continúa dejando una huella en el mundo literario español, y sus lectores esperan ansiosamente sus próximos trabajos. Su legado se enriquece con cada historia que cuenta, y seguramente seguirá siendo una figura influyente en las letras españolas por muchos años más.

Más libros de la categoría Ficción

Decir adiós no es olvidarte

Libro Decir adiós no es olvidarte

Hay historias de amor que hacen que nos reencontremos con nuestros propios miedos, con nuestras propias ilusiones, con nuestra propia historia. Esta es una de ellas. Solo cuando nos enfrentamos al pasado, podemos sanar un corazón roto. «Una primera novela llena de sensibilidad y delicadeza». Máximo Huerta. Cuando Alejandro conoció a David, su sonrisa le pareció la magia que podría salvarlo de sí mismo. Durante años ambos se consideraron afortunados, creían que el amor que compartían era capaz de aguantar todo tipo de tormentas. Todas menos una. Hace diez años que se fue de Madrid...

Diez citas - El vestido de novia

Libro Diez citas - El vestido de novia

Diez citas Cuando era una adolescente, Sophie adoraba a Brandon, que la protegía de los que se metían con ella. Pero él era demasiado impetuoso para una chiquilla de pueblo como ella. Al final, se alistó en el ejército y se fue. Ahora, el chico rebelde había regresado, justo a tiempo para acompañarla a la fiesta de compromiso de su antiguo prometido y evitarle una humillación. Sophie presentaría a Brandon como su nuevo novio y juntos convencerían a todos de estar locamente enamorados. El vestido de novia Molly Michaels no pudo resistirse a la tentación de probarse el vestido de...

Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Libro Ciudades de la llanura (Trilogía de la frontera 3)

Tercera y última parte de la «Trilogía de la frontera», en Ciudades en la llanura. En este último volumen de la «Trilogía de la frontera», McCarthy reúne a John Grady y a Billy Parham, los protagonistas de las dos primeras novelas. Dos antihéroes que arrastran un pasado de desarraigo y verdadero exilio interior en un mundo en el que su forma de vida, individualista e independiente, se ve marginada por la invasión de la modernidad. La acción arranca en 1952 en un rancho de Nuevo México que está a punto de ser expropiado por el ejército. Con el escenario de fondo de las tierras...

Por mis muertos

Libro Por mis muertos

Por mis muertos es un intenso despliegue de historias situadas en zonas limítrofes. ¿Qué es lo verdadero? ¿Dónde termina la ficción? ¿Somos lo que somos o lo que contamos? Flavia Company consigue llevar al papel los elementos esenciales de la tradición oral y nos ofrece un libro lleno de vida. Justo en la frontera con la muerte. "Comenté con mi esposa la posibilidad de invitaros a escuchar estos cuentos frente a la chimenea. Enseguida apeló al principio de realidad del que tan a menudo carezco: "Cariño, tus lectores no nos caben en el salón". Sonreí y acepté su propuesta:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas