BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lingüística cognitiva

Sinopsis del Libro

Libro Lingüística cognitiva

La lingüística cognitiva afirma que el lenguaje está regido por principios cognitivos generales, más que por un módulo específico para el mismo. Este manual introductorio analiza el campo de la lingüística cognitiva como un área de estudio definida, presentando sus bases teóricas y los argumentos que la sostienen. Organizado y escrito de un modo claro y accesible, el texto aporta una útil introducción a la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos cerebrales. abarca los temas principales presentes en los cursos y seminarios de lingüística y ofrece una síntesis de las investigaciones y los estudios realizados en un campo que ha crecido muy rápidamente en los últimos años. Los autores comienzan explicando las estructuras conceptuales y los procesos cognitivos que rigen la representación lingüística y la conducta, y continúan explorando los enfoques cognitivos de la semántica léxica, así como de la representación y el análisis sintáctico, con especial atención a las estructuras de la gramática cognitiva y la gramática de la construcción, estrechamente relacionadas. El presente volumen constituye un manual imprescindible para los estudiantes tanto de lingüística como de ciencia cognitiva.

Ficha del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • William Croft
  • D. Alan Cruse

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de William Croft

William Croft fue un destacado compositor y director de orquesta inglés, nacido en 1678 en el seno de una familia de músicos. Su carrera abarcó el periodo Barroco, donde se destacó por sus contribuciones a la música coral y el desarrollo de la ópera en Inglaterra.

Desde joven, Croft mostró un notable talento musical, lo que lo llevó a estudiar en la St. Paul's Cathedral. A lo largo de su carrera, se convirtió en un versátil compositor, trabajando en una variedad de géneros, incluyendo música sacra, cantatas, y obras de teatro musical.

En 1700, Croft fue nombrado organista de la St. Anne's Church en Londres, donde tuvo la oportunidad de colaborar con otros destacados músicos de la época. Su obra más notable, “The Good Samaritan”, es un ejemplo de su estilo distintivo, que combinaba melodías elegantes con intrincadas armonías. Esta obra se ha convertido en un clásico del repertorio coral inglés.

Además de su labor como compositor, Croft tuvo un impacto significativo en la formación de otros músicos. A lo largo de su vida, enseñó a varios estudiantes, muchos de los cuales se convirtieron en importantes compositoras y directores musicales en su propio derecho. Su compromiso con la educación musical fue fundamental para el desarrollo de la música en Inglaterra durante el siglo XVIII.

En 1710, se unió al Royal Society of Musicians, una organización que promovía la música y apoyaba a los músicos en sus esfuerzos artísticos. Esta asociación reflejó su profunda dedicación a la música y su deseo de elevar el perfil de los músicos en la sociedad inglesa.

En el ámbito de la ópera, Croft fue un pionero. Sus obras se caracterizaron por la utilización de arias líricas y recitativos, delineando un camino que otros compositores seguirían en el desarrollo de este género en Inglaterra. Su enfoque innovador ayudó a establecer la ópera inglesa como una forma de arte respetada y valorada.

La música de Croft influyó en muchos de sus contemporáneos y dejó un legado que perdura hasta nuestros días. Su estilo único y su habilidad para combinar elementos de la música tradicional inglesa con influencias del continente europeo hicieron de sus obras una fusión interesante que aún resuena en la música moderna.

A lo largo de su vida, Croft compuso numerosas obras, incluyendo “Judith”, una de sus composiciones más ambiciosas, que reafirmó su lugar en la historia de la música inglesa. Esta obra es conocida por su dramatismo, complejidad musical y su capacidad para capturar las emociones humanas.

William Croft falleció en 1727, dejando un legado que continuarían explorando las generaciones futuras. Su influencia se puede sentir en la música coral y en el desarrollo de la ópera en Inglaterra, asegurando su lugar en la historia de la música clásica.

Más libros de la categoría Educación

NIÑAS Y NIÑOS VIGILADOS. LA PREPARACIÓN PARA LA SEXUALIDAD EN COLOMBIA Y ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Libro NIÑAS Y NIÑOS VIGILADOS. LA PREPARACIÓN PARA LA SEXUALIDAD EN COLOMBIA Y ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Niñas y niños vigilados. La preparación para la sexualidad en Colombia y en España en la primera mitad del siglo XX pretende develar el currículo oculto destinado a preparar a los niños para la sexualidad, presente en los libros de lectura de la escuela primaria en las primeras seis décadas del siglo XX. Para ello el autor rastrea en los manuales escolares la red de estrategias para administrar la subjetividad infantil que tuvieron como objetivo y pretexto la sexualidad. Con ese fin, en la primera parte se hace una caracterización de los agentes, temas y discursos relacionados con la...

Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy

Libro Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy

A partir de 1987 se publican distintos trabajos en los que se aborda sistemáticamente el análisis de los marcadores del discurso del español. Con el desarrollo bibliográfico van aflorando cuestiones de diferente complejidad a las que se intenta dar respuesta: la distinción o no de una clase de palabras específica para los marcadores –la delimitación de su extensión e incluso su denominación–, su modo de significar, sus diferentes funciones semántico-pragmáticas en el hablar, sus características suprasegmentales, su variación, su distribución según las clases de texto, o las ...

Código bancario

Libro Código bancario

El presente Código bancario se estructura en dos grandes bloques temáticos, notoriamente concordados: una primera parte que agrupa las Disposiciones generales sobre ordenación bancaria, comenzando por la vigente Ley de 31 de diciembre de 1946, de Ordenación Bancaria, a la que se añaden otras disposiciones más recientes, que conforman el esqueleto de nuestro actual Derecho bancario, como el RDLeg. 1298/1986, de 28 junio, sobre adaptación del derecho vigente en materia de Entidades de Crédito al de las Comunidades Europeas y, sobre todo, la Ley 26/1988, de 29 julio, sobre Disciplina e...

Unas bases psicológicas de la educación especial

Libro Unas bases psicológicas de la educación especial

Esta obra nace con una modesta y única finalidad: servir de guía y orientación a los estudiantes de las diversas especialidades de la Diplomatura de Maestro que han de cursar la asignatura Bases Psicológicas de la Educación Especial. En el capítulo 1 se hace una revisión de lo que se entiende por fundamentación psicológica de la educación especial y se analiza el concepto de necesidades educativas especiales. El capítulo 2 se centra en el análisis del diseño instruccional en el ámbito de la educación especial y cómo se aborda éste a través del programa de integración...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas