BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Leyendas

Sinopsis del Libro

Libro Leyendas

Actualmente, pocos textos narrativos hay tan leídos y reconocidos como estos relatos de terror y misterio, impregnados del intemporal y personalísimo estilo lírico becqueriano.

Ficha del Libro

Número de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los poetas más emblemáticos del Romanticismo español, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Procedente de una familia de artistas, su padre fue pintor y su madre pertenecía a una familia de poetas y escritores, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Bécquer creció en un ambiente cultural enriquecedor, aunque también lleno de dificultades económicas tras la muerte de su padre.

A los 14 años, Bécquer se trasladó a Madrid, donde comenzó a relacionarse con otros escritores, artistas y bohemios de la época. Su temprana carrera literaria no fue fácil, y pasó por varias etapas de pobreza y angustia. Inicialmente, se dedicó a la pintura y la escritura de versos, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la poesía. En 1858, publicó su primer libro de poemas titulado “El verso”, que, aunque no tuvo un gran impacto, marcó el inicio de su trayectoria poética.

La vida de Bécquer estuvo marcada por un profundo amor por la belleza, lo que se refleja en su trabajo. A lo largo de su vida, Bécquer se vio envuelto en varias relaciones amorosas, siendo la más notable su amor por Julia Sanches de la Rosa, quien inspiró gran parte de su obra. Sin embargo, esas relaciones también resultaron en desilusiones, lo que contribuyó a su melancólica perspectiva sobre el amor y la vida.

En 1864, Bécquer publicó su obra más famosa, “Rimas”, una colección de poemas que exploran temas de amor, soledad y naturaleza. La obra ha sido aclamada por su profundidad emocional y su musicalidad. Su estilo poético, caracterizado por la sencillez y la expresividad, ha resonado a través de generaciones. A menudo, se le asocia con el uso de imágenes sensoriales y metáforas que evocan sentimientos intensos.

Además de la poesía, Bécquer también se destacó en la prosa; su serie de relatos cortos titulada “Leyendas” es un claro ejemplo de su talento narrativo. Estas leyendas, enmarcadas en el contexto cultural y histórico de España, combinan elementos sobrenaturales y romances trágicos. Las obras de Bécquer se convirtieron en una fuente de inspiración para muchos escritores posteriores, y su estilo ha influido en el desarrollo de la literatura española moderna.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Bécquer fue tumultuosa. Sufrió problemas de salud a lo largo de su vida, relacionadas principalmente con la tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 22 de diciembre de 1870, a la temprana edad de 34 años. Su legado literario, sin embargo, perdura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

A lo largo de su vida, Bécquer recibió escasa consideración en su tiempo, pero tras su muerte, su literatura comenzó a ganar reconocimiento y se consolidó como uno de los ejemplos más relevantes del Romanticismo español. Su contribución a la poesía y a la narrativa ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria de España, haciendo de él un referente para futuras generaciones de escritores.

En resumen, Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador cuya vida estuvo repleta de experiencias profundas y visiones emotivas. A través de sus obras, ha logrado capturar la esencia del espíritu romántico y ha influido de manera significativa en la literatura española. Su capacidad para expresar los sentimientos humanos de una manera tan profunda sigue resonando entre los lectores de todas las edades.

Otros libros de Gustavo Adolfo Bécquer

Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Libro Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Una obra fundamental de la lírica española. Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantásticas de tono intimista y lúgubre, basadas en su mayoría en relatos populares, y suponen una de las producciones más representativas del posromanticismo de nuestro país. El catedrático emérito en literatura española de la Universidad...

Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Libro Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Este ebook presenta "Obras completas de Gustavo Adolfo Bčquer ", con un indice dinm̀ico y detallado. Este volumen contiene: Rimas, Leyendas y relatos, Desde mi celda, Escritos sobre literatura y arte, Artc̕ulos periods̕ticos, Historia de los templos de Espaą, Obras juveniles, Teatro, Miscelǹea y correspondencia.

Rimas y leyendas

Libro Rimas y leyendas

Compendio de poemas pertenecientes al periodo del romanticismo en la literatura espaola. En las Leyendas, Bcquer expone sus teoras sobre la poesa y el amor. Sin embargo, fueron sus Rimas las que le aportaron mayor fama, ya que iniciaron la corriente romntica de poesa intimista inspirada en Heine y opuesta a la retrica y ampulosidad de poetas romnticos anteriores. Las Rimas han sido publicadas en numerosas ocasiones y su influencia en toda la poesa moderna ha sido definitiva. Las ms conocidas de ellas son El monte de las nimas, El rayo de luna y El beso.

Leyendas

Libro Leyendas

Las leyendas becquerianas se han convertido en el modelo de relato romántico, producto de la lírica mezcla de historicismo, tradición popular, folclor, intervención de lo sobrenatural cristiano y referencia a un lugar misterioso. Gustavo Adolfo Bécquer publicó dieciséis leyendas entre 1854 y 1864, para las que inventa una prosa poética de rica adjetivación en busca de una atmósfera cargada de emociones y sensaciones sugestivas. El conjunto, espléndida evocación de los ambientes medievales, se organiza en torno a unos temas que han devenido en tópicos del tardío Romanticismo...

Más libros de la categoría Ficción

La Habana a quemarropa

Libro La Habana a quemarropa

Viernes, 25 de octubre de 1957. Asesinan en Nueva York al jefe de la mafia Albert Anastasia. Rinaldo Infantino, un gangster que trabaja como torpedo de la banda de don Aldo Scorpione recibe la orden de viajar a La Habana y vengar la muerte de Anastasia: debe ejecutar a un alto capo de una banda rival conocido como Meyer Lansky. Así se inicia una guerra entre familias mafiosas en La Habana de finales de los 50, mientras los barbudos de Fidel Castro luchan contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Cenizas. Drama en tres actos

Libro Cenizas. Drama en tres actos

Cenizas es el nombre con el que se estrenó el texto teatral El yermo de las almas de Ramón María del Valle-Inclán, a raíz de su cuento Octavia Santino. La historia se desenvuelve alrededor de su protagonista, Octavia, una mujer atrapada entre el deseo carnal y la posibilidad de salvación de su alma. Su ordalía personal será presenciada por el sacerdote Rojas, aunque pronto descubriremos que no se trata de un observador imparcial... Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de...

La catedral de la luz

Libro La catedral de la luz

Una historia de amor, celos y traiciones durante la construcción de la catedral de Magdeburgo, uno de los primeros templos góticos del imperio germánico. Año 1219. Moritz ha encontrado en la escultura la pasión que le permite olvidar la pérdida de su madre siendo solo un niño y, con su recuerdo y su añoranza, crea una maravillosa estatua que llama la atención de Bohnsack, uno de los constructores de la catedral de Magdeburgo, de paso por su ciudad. Juntos, viajarán hasta la ciudad a orillas del Elba, donde está en marcha uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos del...

Tercer planeta

Libro Tercer planeta

Los ingredientes de esta novela incluyen un planeta olvidado, una leyenda prohibida, una venganza y una pesadilla. Esta es la historia que forjó la leyenda de un hombre llamado a convertirse en héroe, obligado a ganar una guerra despiadada. ¿Cómo llegó el joven ingeniero genético Roger E. Haugland a convertirse en el temible y despiadado líder rebelde apodado «El Terciario»? Nacido en el planeta Alburia, poseedor de la habilidad de condicionar la voluntad de los seres humanos, Roy fue educado bajo el signo de Los Hijos del Segundo Nombre. ¿Qué terrible secreto están a punto de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas