BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las muñecas de la corona

Sinopsis del Libro

Libro Las muñecas de la corona

La detención en Miami de Tim Black, un estilista que trabaja con hermosas y sofisticadas mujeres al servicio de una red de corrupción, activa a las agencias federales de Estados Unidos para investigar decenas de crímenes cometidos por la élite política militar y civil en Venezuela. Un concurso de belleza devenido en una masiva trata de blancas, opera bajo el aplauso de una sociedad esnobista que asume con orgullo que sus representantes sean convertidas en muñecas y que resulten triunfadoras en eventos internacionales, mientras el narcotráfico, la compra de armas, el terrorismo y la corrupción, son escenario cotidiano para quienes controlan las instituciones y actúan con impunidad. Pero la vida se les complica cuando Tim se convierte en el hilo conductor entre las perversiones de los jerarcas de la dictadura y los sabuesos que se han propuesto ponerle mano a los jefes de las mafias cuyas acciones se extienden más allá de las fronteras del país caribeño y son consideradas como un problema geopolítico mundial. El suspenso está desde la primera línea de Las Muñecas de la Corona, un thriller apasionante donde el sexo y el delito van de la mano con gobernantes perversos que harán lo que sea para mantenerse en el poder.

Ficha del Libro

Subtitulo : Los crímenes y la perversión del chavismo en el poder

Número de páginas 276

Autor:

  • Ibéyise Pacheco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Ibéyise Pacheco

Ibéyise Pacheco es una reconocida escritora, periodista y figura prominente en el ámbito literario y periodístico de Venezuela. Nació el 24 de diciembre de 1966 en la ciudad de Caracas. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y la comunicación, lo que la llevaría a convertirse en una destacada narradora de la realidad venezolana a través de sus obras y reportajes.

Se graduó en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, donde perfeccionó sus habilidades en el manejo del lenguaje y el periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y canales de televisión, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento sobre la sociedad y la cultura venezolana.

La obra de Pacheco se caracteriza por un profundo sentido de la observación y un estilo narrativo que conecta con sus lectores. Su enfoque en temas como la violencia, la injusticia y la vida cotidiana en Venezuela ha sido el motor detrás de muchos de sus libros. Uno de sus textos más emblemáticos es “La hija de la novia”, que refleja el contexto social de su país y sus experiencias personales.

A lo largo de su trayectoria, Ibéyise ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la situación de muchas mujeres en Venezuela, así como para documentar la compleja realidad del país en momentos de crisis. En sus relatos, Pacheco aborda con valentía temas tabú, convirtiéndose en una voz potente e influyente en la búsqueda de justicia y equidad.

Además de su trabajo como escritora, Pacheco ha sido una activa defensora de los derechos humanos, participando en diversas iniciativas que buscan proteger a las mujeres y promover la libertad de expresión. Su compromiso con la verdad y su capacidad para contar historias la han hecho una figura respetada y admirada tanto en su país como en el extranjero.

En sus escritos, Pacheco combina la Crónica y el relato literario, logrando una fusión única que capta la atención de sus lectores. Sus crónicas periodísticas se caracterizan por un estilo directo y emotivo, lo que le permite conectar con las vivencias de las personas que retrata. Cada historia que narra es un reflejo de la realidad venezolana, donde la resiliencia y la lucha por un futuro mejor son temas recurrentes.

La prosa de Ibéyise Pacheco ha resonado en muchos, convirtiéndola en una voz esencial para entender la complejidad de la sociedad venezolana. En un país donde la crisis política y social afecta a millones, sus escritos se convierten en una forma de resistencia y un llamado a la reflexión sobre la realidad que viven tantas personas.

En resumen, la trayectoria de Ibéyise Pacheco es un testimonio del poder de la palabra y la escritura como herramientas de cambio. Su compromiso con su país y su capacidad para contar historias la han consolidado como una de las figuras más representativas de la literatura y el periodismo en Venezuela. Con cada libro y artículo, sigue inspirando a futuras generaciones de escritores y periodistas a seguir luchando por la verdad y la justicia social.

Más libros de la categoría Ficción

Pelo de zanahoria

Libro Pelo de zanahoria

Historia de un niño que es víctima de burlas y malos tratos en el hogar familiar, recuerdo de la dura infancia del propio autor, a la que se acerca con distancia e ironía. Incluye un cuaderno-guía del profesorado.

Susurros de amor

Libro Susurros de amor

¿De vaquero errante a papá por sorpresa? Cooper Fortune, el vaquero vividor y errante de Texas... ¿siendo padre? Una semana y media después de recibir la asombrosa noticia, Cooper estaba esforzándose al máximo por ser un buen padre para su hijo de cinco meses. Pero, a pesar de ello, el nuevo hombre de familia de Red Rock no le diría que no a la compañía de una mujer. ¿Podía ser Kelsey Hunt lo que buscaba? Kelsey sabía muy bien que no le convenía enamorarse de un impresionante rompecorazones como Cooper Fortune. Cuando terminara de jugar a ser su ayudante con el bebé, tendría...

Hazañas y grandezas de los animales chilenos

Libro Hazañas y grandezas de los animales chilenos

Todos los animales que trazan sus andanzas y pasos en este nuevo volumen de la colección Monito del Monte, han habitado desde tiempos de nuestros antepasados originarios el territorio que hoy es Chile. Sus genealogías, sus características, sus cualidades, fueron observadas y descritas por quienes vivieron en esas culturas, ya sea porque los pensaron en tanto parientes, vecinos, aptos para comerlos o simplemente formando parte del entorno y de la sociedad.

CYBORG 1.0

Libro CYBORG 1.0

Cambridge, 20 de junio de 2020. El día de su graduación, John Miller debe enfrentarse a dos eventos dramáticos que lo cambiarán para siempre. Filadelfia, 21 de octubre de 2030. Cyborg Corporation se está preparando para lanzar al mercado una nueva generación de androides, diseñados por el ingeniero John Miller. El prototipo Venus parece listo para abrirse paso en el mundo de los humanos. Solo faltan unas pocas pruebas finales, en las cuales John quiere participar personalmente. Por esto se quedará unos días solo con su criatura

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas